Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


¿Quién está al mando de la Alcaldía de Panamá?

Iván Picota, director de Servicios a la Comunidad de la Alcaldía de Panamá, subrayó que el alcalde y aspirante a la reelección José Luis Fábrega llega a su oficina a las 5:30 a.m., y comienza su campaña política luego de las 5:00 p.m., así como los fines de semana.

¿Quién está al mando de la Alcaldía de Panamá?
El alcalde, José Luis Fábrega, está en campaña. Cortesía

Al alcalde del distrito de Panamá y aspirante a la reelección, José Luis Fábrega, se le ha visto poco en eventos de la entidad. Ni siquiera aparece en las sesiones del Consejo Municipal de Panamá, un espacio crucial para la toma de decisiones locales.

Para conocer qué hace el alcalde, hay que ir a sus redes sociales. Allí da a conocer los sitios que visita y con quién se reúne como parte de su campaña proselitista. Es la misma cuenta que utiliza para informar asuntos de su gestión como alcalde.

Pero, si Fábrega está buscando votos para reelegirse y Judy Meana renunció como vicealcaldesa en febrero de 2023, ¿Quién está al mando de la alcaldía del distrito capital?

La respuesta dice tenerla Iván Picota.

¿Quién está al mando de la Alcaldía de Panamá?
Iván Picota, director de Servicios a la Comunidad de la Alcaldía de Panamá.

Picota es el director de Servicios a la Comunidad de la Alcaldía de Panamá, pero últimamente se ha erigido como una suerte de vocero o representante del alcalde. Este lunes 11 de marzo, Picota acudió al noticiero matutino de Telemetro. donde aseguró que Fábrega, de lunes a viernes, llega a su oficina a las 5:30 a.m. y ahí permanece hasta las 5:00 p.m. A partir de esa hora, hace campaña.

“Él inicia campaña política a las 5 de la tarde y los fines de semana estamos de lleno en las comunidades”, dijo Picota en Telemetro.

La Prensa llamó a Picota para ampliar estas declaraciones, pero no contestó.

Como se recordará, el artículo 282 del Código Electoral establece que los candidatos a cargos de elección popular tienen prohibido participar en eventos de inauguración de obras públicas o en actividades financiadas con fondos públicos, incluyendo las obras pagadas por el Estado bajo la modalidad de llave en mano.

La inversión

Picota mencionó que la entidad está “avanzando” en el desarrollo de 84 proyectos, aunque llama la atención que en sus casi cinco años como alcalde, la ejecución de Fábrega en obras de inversión ha sido bastante baja.

De hecho, la ejecución en inversión durante el 2023 no superó el 35%. Cuando en esa alcaldía estaba José Blandón (2014-2019), la ejecución del presupuesto de inversión estaba entre un 70% y un 85% por año.

La baja ejecución en inversiones es una constante del actual alcalde. El propio Fábrega dio a conocer en enero de 2023 que, en 2022, la ejecución del presupuesto fue de 87% en el renglón de funcionamiento; sin embargo, en inversión fue de 37%.

Fábrega atribuyó la baja ejecución a la “burocracia” y también se mostró inconforme con tener que acudir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para solicitar la viabilidad de los proyectos que se ejecutan con los fondos de la descentralización.

Picota también responsabilizó a la pandemia de la covid-19.

La planilla

Picota negó que exista un abultamiento en la planilla. Aunque tras los cuestionamientos reconoció que se han nombrado 2,000 nuevos funcionarios, pero enfatizó que eso tuvo que ver con la creación de tres nuevas juntas comunales y el nombramiento de más personal de seguridad.

“El alcalde está elevando los salarios de los funcionarios con salarios más bajos”, agregó.

Fábrega recibió la entidad con 3,500 funcionarios el 1 de julio de 2019 y, hasta febrero de este año, la cifra ya alcanzaba los 5,584, lo que representa un incremento de 60%.




La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:40 Mbappé y Bellingham lideran la remontada del Real Madrid Leer más
  • 22:49 Gustavo Petro en Bocas del Toro: memoria histórica, un monumento y un barco estadounidense en la mira Leer más
  • 21:46 Un grupo de 229 venezolanos retornará el domingo a su país desde Estados Unidos Leer más
  • 21:33 Figuras latinas a seguir en la temporada 2025 de las Grandes Ligas Leer más
  • 21:27 Gremios docentes anuncian paro nacional de 48 horas para el 3 y 4 de abril Leer más
  • 21:01 Martinelli deja pendiente el interrogatorio por el caso de espionaje en Mallorca Leer más
  • 21:00 El dilema de Ricardo Martinelli: riesgo de extradición si deja Nicaragua Leer más
  • 19:58 Israel confirma haber recuperado hallazgos de un rehén cuyo cuerpo sigue retenido en Gaza Leer más
  • 19:00 El Ifarhu entrega este fin de semana las tarjetas claves social vencidas  Leer más
  • 18:10 Sábado picante: Salvoconductos a la impunidad Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Martinelli será enviado a Nicaragua: el gobierno de Mulino le concede el salvoconducto. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 21:00 El dilema de Ricardo Martinelli: riesgo de extradición si deja Nicaragua Leer más
  • 18:10 Sábado picante: Salvoconductos a la impunidad Leer más
  • 16:16 La crisis migratoria en sentido norte-sur, una situación que ‘no preocupa’ a Panamá Leer más
  • 13:35 El costo anual del aumento a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia: $432 mil  Leer más
  • 05:01 ‘Ya hay un plan en marcha’: Dirección de Obras tras críticas de Mulino a Mayer Mizrachi por atraso en trámites Leer más