Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


‘¿Quién pregona sin cesar ‘recuperar el Canal’?‘: embajadora china cuestiona política exterior de EUA

‘¿Quién pregona sin cesar ‘recuperar el Canal’?‘: embajadora china cuestiona política exterior de EUA
Xu Xueyuan, embajadora de China en Panamá. Cortesía

La embajadora de China en Panamá, Xu Xueyuan, rechazó este martes 8 de abril, los recientes señalamientos realizados por el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, durante su visita oficial al país, en los que - a su juicio- puso en duda el rol de China en la región y en particular, su relación con el Canal de Panamá.

Xu cuestionó abiertamente a los Estados Unidos, sobre quién representa realmente una amenaza para la neutralidad y prosperidad del Canal. “¿Quién pregona sin cesar ‘recuperar el Canal’? ¿Y quién está defendiendo su neutralidad?”, preguntó en su declaración.

La diplomática calificó de “nada responsables ni fundamentados” los comentarios del Hegseth y aseguró que China “nunca ha participado en la gestión ni operación del Canal”, ni ha interferido en los asuntos internos del país.

Durante su visita al país, Hegseth afirmó que el Canal de Panamá tiene nuevas amenazas y que no permitirán que China, ni otro país, ponga en peligro la vía interoceánica.

“No podemos perder de vista la seguridad del Canal. Hoy, el Canal de Panamá enfrenta nuevas amenazas. Los Estados Unidos no va a permitir que la China comunista ni cualquier otro país ponga en peligro la operación ni la integridad del Canal”.

La diplomática contestó: “China ha respetado la soberanía de Panamá sobre el Canal y reconoce su carácter como vía acuática de tránsito internacional permanentemente neutral”, afirmó Xu, al tiempo que enfatizó que su país ha dejado clara esta postura en documentos conjuntos firmados con Panamá desde el establecimiento de relaciones diplomáticas en 2017.

Xu resaltó que, desde la firma del Memorándum de Entendimiento de la Franja y la Ruta en 2017, la cooperación bilateral entre China y Panamá ha producido “resultados fructíferos” en áreas como comercio, inversión, infraestructura, finanzas y asistencia técnica, beneficiando directamente al pueblo panameño.

Sin embargo, denunció que Estados Unidos ha emprendido una “campaña sensacionalista” basada en la llamada “teoría de la amenaza china”, con el objetivo de “sabotear la cooperación chino-panameña por intereses geopolíticos”.

De igual forma, Xu cuestionó la política exterior de Washington en la región: “¿Quién está practicando desenfrenadamente el chantaje y el despojo?”, aseveró.

“En vez de lanzar difamaciones contra China y sembrar cizaña, debería concentrar sus esfuerzos en traer beneficios reales para la gente local”, concluyó la diplomática.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 22:27 Trump exige navegación gratis para buques militares y comerciales estadounidenses por los canales de Panamá y Suez Leer más
  • 21:53 Trump afirma que los barcos comerciales de Estados Unidos deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez Leer más
  • 21:29 Panamá enfrentará altas temperaturas y humedad extrema este fin de semana Leer más
  • 20:24 Rector de la Universidad de Panamá anuncia medidas tras agresión con martillo en protesta estudiantil Leer más
  • 20:21 Mbappé suplente en un Real Madrid con cuatro centrocampistas Leer más
  • 20:19 El Bayern golea al Maguncia y queda a un punto del título Leer más
  • 20:17 Autoridad Marítima investiga posible contaminación por derrame en Puerto Caimito Leer más
  • 19:55 Panamá quiere protagonizar el AmeriCup y alcanzar el Mundial Leer más
  • 19:17 21 horas sin agua potable en la ciudad capital y San Miguelito Leer más
  • 19:16 FMI mejora la proyección de crecimiento de Panamá pese a la desaceleración global Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 22:27 Trump exige navegación gratis para buques militares y comerciales estadounidenses por los canales de Panamá y Suez Leer más
  • 20:24 Rector de la Universidad de Panamá anuncia medidas tras agresión con martillo en protesta estudiantil Leer más
  • 14:05 La Corte Suprema de Justicia mantiene vigente la prohibición de nuevas concesiones mineras Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 22:25 Moltó niega conflicto de interés en designación de Astrid Ábrego, exabogada de Cobre Panamá Leer más