La embajadora de China en Panamá, Xu Xueyuan, rechazó este martes 8 de abril, los recientes señalamientos realizados por el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, durante su visita oficial al país, en los que - a su juicio- puso en duda el rol de China en la región y en particular, su relación con el Canal de Panamá.
Xu cuestionó abiertamente a los Estados Unidos, sobre quién representa realmente una amenaza para la neutralidad y prosperidad del Canal. “¿Quién pregona sin cesar ‘recuperar el Canal’? ¿Y quién está defendiendo su neutralidad?”, preguntó en su declaración.
La diplomática calificó de “nada responsables ni fundamentados” los comentarios del Hegseth y aseguró que China “nunca ha participado en la gestión ni operación del Canal”, ni ha interferido en los asuntos internos del país.
Durante su visita al país, Hegseth afirmó que el Canal de Panamá tiene nuevas amenazas y que no permitirán que China, ni otro país, ponga en peligro la vía interoceánica.
“No podemos perder de vista la seguridad del Canal. Hoy, el Canal de Panamá enfrenta nuevas amenazas. Los Estados Unidos no va a permitir que la China comunista ni cualquier otro país ponga en peligro la operación ni la integridad del Canal”.
Declaración del Portavoz de la Embajada de China en Pana pic.twitter.com/DMrPyIiOnA
— Embajada de China en Panamá (@EmbChinaPa) April 8, 2025
La diplomática contestó: “China ha respetado la soberanía de Panamá sobre el Canal y reconoce su carácter como vía acuática de tránsito internacional permanentemente neutral”, afirmó Xu, al tiempo que enfatizó que su país ha dejado clara esta postura en documentos conjuntos firmados con Panamá desde el establecimiento de relaciones diplomáticas en 2017.
Xu resaltó que, desde la firma del Memorándum de Entendimiento de la Franja y la Ruta en 2017, la cooperación bilateral entre China y Panamá ha producido “resultados fructíferos” en áreas como comercio, inversión, infraestructura, finanzas y asistencia técnica, beneficiando directamente al pueblo panameño.
Sin embargo, denunció que Estados Unidos ha emprendido una “campaña sensacionalista” basada en la llamada “teoría de la amenaza china”, con el objetivo de “sabotear la cooperación chino-panameña por intereses geopolíticos”.
De igual forma, Xu cuestionó la política exterior de Washington en la región: “¿Quién está practicando desenfrenadamente el chantaje y el despojo?”, aseveró.
“En vez de lanzar difamaciones contra China y sembrar cizaña, debería concentrar sus esfuerzos en traer beneficios reales para la gente local”, concluyó la diplomática.