Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


¿Quiénes son los nuevos magistrados suplentes de la Corte?

Los nuevos suplentes reemplazarán a José Agustín Delgado Pérez y Rosalinda Ross Serrano, quienes renunciaron el año pasado.

¿Quiénes son los nuevos magistrados suplentes de la Corte?
Fachada del palacio de Justicia Gil Ponce. Corte Suprema de Justicia Archivo

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) tiene dos nuevos magistrados suplentes. El presidente José Raúl Mulino y su consejo de gabinete nombraron a Eugenio Urrutia Parrilla y a Gisela del Carmen Agurto Ayala como suplentes de los magistrados Carlos Alberto Vásquez Reyes y Cecilio Cedalise Riquelme, respectivamente. Ambos pertenecen a la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo de la Corte.

+info

Designan dos nuevos magistrados suplentes para la Sala Tercera de la Corte SupremaLa Corte levanta la suspensión del proyecto Corredor del Caribe que impacta reserva natural Sierra LloronaPuerto Barú: Gremios respaldan la decisión de la Corte; ambientalistas lo califican de ‘terrible’Corte Suprema no admite suspensión del estudio de impacto ambiental de Puerto Barú

Urrutia Parrilla reemplazará a José Agustín Delgado Pérez, quien renunció al puesto el pasado 25 de noviembre. El Ministerio de Gobierno lo declaró idóneo para ejercer el cargo el pasado 30 de diciembre pasado. Es licenciado en Derecho y Ciencias Políticas por la Universidad de Panamá. Nació el 21 de julio de 1946 en el corregimiento de Calidonia, en Ciudad de Panamá. Está en el Órgano Judicial desde 1988 y actualmente ejerce como magistrado del Tribunal Superior de Trabajo.

¿Quiénes son los nuevos magistrados suplentes de la Corte?
Eugenio Urrutia Parrilla, nombrado magistrado suplente de la Sala Tercera. Foto: Corte Suprema de Justicia

Agurto Ayala reemplazará a Rosalinda Ross Serrano, quien también renunció al cargo. El Ministerio de Gobierno la declaró idónea para el puesto el 12 de noviembre de 2007. Es licenciada en Derecho y Ciencias Políticas por la Universidad Santa María la Antigua. Nació el 16 de julio de 1952 en el corregimiento de Calidonia. Está en el Órgano Judicial desde 1986 y actualmente ejerce como jueza del Tribunal Marítimo.

¿Quiénes son los nuevos magistrados suplentes de la Corte?
Gisela Agurto Ayala, nombrada magistrada suplente de la Sala Tercera de la Corte. Foto: Corte Suprema de Justicia

Agurto reemplazó en varias ocasiones al exmagistrado José Ayú Prado en el pleno de la Corte, en momentos en que el Ejecutivo dilató el nombramiento de magistrados y suplentes.

Hasta el momento, no se habían hecho públicas las renuncias de José Agustín Delgado Pérez y Rosalinda Ross Serrano.

Críticas a la Sala Tercera

La Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo está conformada por los magistrados Cecilio Cedalise Riquelme, Carlos Vásquez Reyes y María Cristina Chen Stanziola.

El exprocurador de la Administración Rigoberto González cuestionó algunas decisiones de esta sala, sobre todo cuando están relacionados con demandas contra el Estado.

“Yo siempre he sido muy respetuoso, muy institucional de los fallos de la Corte Suprema de Justicia y, concretamente, de la Sala Tercera. Pero hay fallos que uno no alcanza a entender. Uno no entiende por qué no puede haber en un tribunal de justicia fallos tan contradictorios, porque eso le quita credibilidad y legitimidad a un tribunal de lo que implica la Corte Suprema de Justicia. Y, por lo tanto, son esos temas los que siempre a uno le crean estas inquietudes. Yo entiendo que un tribunal puede variar su jurisprudencia, pero primero tienes que decir ¿por qué vas a variar? Y segundo ¿por qué hay nuevos criterios? Pero aquí no se trata de eso. Aquí se trata de que un día, en un caso similar, nos dicen que no procede y al otro día, frente a un caso similar, ahora sí procede. Y uno entonces se pregunta: ¿cómo manejar estos criterios tan encontrados en un tribunal como este?”, sustentó en una entrevista con La Prensa.

El rol de la Asamblea

Los nombramientos deberán pasar el filtro de la Asamblea Nacional. Primero deben ser ratificados por la Comisión de Credenciales que está conformada por los siguientes diputados: Shirley Castañeda (presidenta), Yessica Romero, Nelson Jackson, Alexandra Brenes, Luis Duke Walker, Janine Prado, Benicio Robinson, y Edwin Vergara.

Después de su paso por la Comisión de Credenciales las designaciones deberán ser consideradas por el pleno.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:50 Cancillería extendería salvoconducto a Ricardo Martinelli por 48 horas más Leer más
  • 23:42 La Corte le responde al Canciller que no tiene observaciones al salvoconducto dado a Martinelli Leer más
  • 23:22 Contradicciones en Nicaragua: niegan ingreso a Martinelli, pero protegieron a exmandatarios acusados de corrupción Leer más
  • 23:17 Acceso a la vivienda y financiamiento: el crucial debate sobre el interés preferencial Leer más
  • 23:08 Un juez bloquea el intento de Trump de acabar con el programa TPS para venezolanos Leer más
  • 23:05 Lo que ha dicho Mulino sobre el régimen de Nicaragua: ‘Estamos ante un país que no tiene ni Dios ni ley’ Leer más
  • 22:25 La demolición de una alerta roja Leer más
  • 21:55 First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre de Donoso Leer más
  • 21:48 Casi 700 mil dólares para reparar elevadores dañados en el Complejo Hospitalario Leer más
  • 20:53 El nuevo bate de los Yankees despierta admiración y sospechas Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Venta de puertos de CK Hutchison en Panamá genera cautela en el sector marítimo. Leer más
  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 23:50 Cancillería extendería salvoconducto a Ricardo Martinelli por 48 horas más Leer más
  • 23:22 Contradicciones en Nicaragua: niegan ingreso a Martinelli, pero protegieron a exmandatarios acusados de corrupción Leer más
  • 23:05 Lo que ha dicho Mulino sobre el régimen de Nicaragua: ‘Estamos ante un país que no tiene ni Dios ni ley’ Leer más
  • 20:36 Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua Leer más
  • 15:40 Martinelli viaja a Nicaragua sin familiares, saldrá de Panamá con sus últimos aliados  Leer más