La alcalde del distrito de Arraiján, Stefany Peñalba, aclaró que no ha retenido cheques de un grupo de personas que se manifestaron en las oficinas del municipio el pasado martes 3 de septiembre, exigiendo el pago de sus salarios, que en algunos casos acumulan hasta tres quincenas, así como el pago del décimo tercer mes e incluso las vacaciones.
Peñalba afirmó a TVN Noticias, que los mismos han sido entregados, aunque el proceso pasó por una auditoría que antes no se realizaba, lo que pudo haber generado un retraso.
Enfatizó que los reclamos de algunos representantes carecen de fundamento y volvió a responsabilizar a los representantes de Santa Clara, José Ibarra y Cerro Silvestre, Yohana Saldaña de “orquestar” los ataques contra su administración y la agresión física al vicealcalde Oliver Ríos.
Los representantes de Santa Clara y Cerro Silvestre han orquestado en el concejo un atentado a nuestra administración donde nuestro Vice alcalde ha sido víctima de violencia. Usan la figura de cortesía de sala para generar violencia. Nosotros siempre apostamos al diálogo.
— STEFANY DAYAN PEÑALBA (@Stefanypenalba) September 3, 2024
Peñalba señaló que estos representantes reciben uno de los presupuestos de funcionamiento más altos a nivel nacional, con asignaciones de 25 mil dólares mensuales más planillas adicionales. “Yo realmente quisiera saber qué pelean los representantes o los cinco representantes que están unidos en esta causa”, expresó.
La alcaldesa también reveló un desorden financiero en el municipio, aludiendo a una deuda heredada de 10 millones de dólares con proveedores de administraciones anteriores. Además, denunció que gran parte de los recursos se destinaba al pago de planillas infladas, muchas de las cuales no tenían funciones claras.
Desde su llegada al cargo, Peñalba aseguró que ha desvinculado a 230 personas que estaban en la planilla municipal, algunas de las cuales no prestaban ningún servicio real.
Funcionarios y exfuncionarios exigen el pago de salarios atrasados por parte de la Alcaldía de Arraiján.
— La Prensa Panamá (@prensacom) September 3, 2024
Más detalles en https://t.co/rLx5Yn38em pic.twitter.com/uIeh2XBssF
Entre las irregularidades más graves detectadas, Peñalba destacó el caso de una funcionaria vinculada a una red de robo de autos, que inscribía los vehículos robados en el municipio de Arraiján.
A pesar de las tensiones con algunos representantes, destacó que hay buena relación con otros y espera poder trabajar en conjunto para superar las dificultades actuales.
Peñalba reiteró que su administración seguirá adelante con las medidas necesarias para sanear las finanzas del municipio, asegurando que el 30 de septiembre se completarán los pagos pendientes a los exfuncionarios desvinculados, aunque advirtió que el presupuesto es limitado y que deben recaudar más fondos para cumplir con todas las obligaciones.
Según Peñalba, se gasta en un año 3.4 millones de dólares, con una planilla mensual de 40 mil dólares.