Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


‘Realmente quisiera saber qué pelean los representantes’: Stefany Peñalba, alcalde de Arraiján, niega retención de cheques

‘Realmente quisiera saber qué pelean los representantes’: Stefany Peñalba, alcalde de Arraiján, niega retención de cheques
Imagen del Concejo municipal de Arraiján. Tomado de @stefanydayanpenalba

La alcalde del distrito de Arraiján, Stefany Peñalba, aclaró que no ha retenido cheques de un grupo de personas que se manifestaron en las oficinas del municipio el pasado martes 3 de septiembre, exigiendo el pago de sus salarios, que en algunos casos acumulan hasta tres quincenas, así como el pago del décimo tercer mes e incluso las vacaciones.

+info

Concejo de Arraiján interrumpido por protesta de exfuncionarios; Policía Nacional interviene

Peñalba afirmó a TVN Noticias, que los mismos han sido entregados, aunque el proceso pasó por una auditoría que antes no se realizaba, lo que pudo haber generado un retraso.

Enfatizó que los reclamos de algunos representantes carecen de fundamento y volvió a responsabilizar a los representantes de Santa Clara, José Ibarra y Cerro Silvestre, Yohana Saldaña de “orquestar” los ataques contra su administración y la agresión física al vicealcalde Oliver Ríos.

Peñalba señaló que estos representantes reciben uno de los presupuestos de funcionamiento más altos a nivel nacional, con asignaciones de 25 mil dólares mensuales más planillas adicionales. “Yo realmente quisiera saber qué pelean los representantes o los cinco representantes que están unidos en esta causa”, expresó.

La alcaldesa también reveló un desorden financiero en el municipio, aludiendo a una deuda heredada de 10 millones de dólares con proveedores de administraciones anteriores. Además, denunció que gran parte de los recursos se destinaba al pago de planillas infladas, muchas de las cuales no tenían funciones claras.

Desde su llegada al cargo, Peñalba aseguró que ha desvinculado a 230 personas que estaban en la planilla municipal, algunas de las cuales no prestaban ningún servicio real.

Entre las irregularidades más graves detectadas, Peñalba destacó el caso de una funcionaria vinculada a una red de robo de autos, que inscribía los vehículos robados en el municipio de Arraiján.

A pesar de las tensiones con algunos representantes, destacó que hay buena relación con otros y espera poder trabajar en conjunto para superar las dificultades actuales.

Peñalba reiteró que su administración seguirá adelante con las medidas necesarias para sanear las finanzas del municipio, asegurando que el 30 de septiembre se completarán los pagos pendientes a los exfuncionarios desvinculados, aunque advirtió que el presupuesto es limitado y que deben recaudar más fondos para cumplir con todas las obligaciones.

Según Peñalba, se gasta en un año 3.4 millones de dólares, con una planilla mensual de 40 mil dólares.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 De $42 a $52 millones: ¿qué motivó el alza en el contrato para reparar pistas en Tocumen?  Leer más
  • 05:05 Manuel Cheng: ‘Definitivamente hay líneas. No permiten el disenso’ Leer más
  • 05:05 Tensión en Vamos: el reclamo de una suplente, la reacción de Juan Diego Vásquez y la mediación de Irma Hernández Leer más
  • 05:05 Moradores de Pacora en alerta: temen impacto ecológico por obras en el río Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: El caso granos: otro fracaso de la justicia Leer más
  • 05:01 Cómo superar los errores en el deporte y seguir adelante Leer más
  • 05:00 Inteligencia artificial y el futuro del trabajo: ¿aliado o amenaza? Leer más
  • 05:00 Vacunas: separando los mitos de la realidad para tomar decisiones informadas Leer más
  • 05:00 La triple corona de bateo Leer más
  • 05:00 Sarampión, ¿la nueva epidemia? Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más
  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:05 Manuel Cheng: ‘Definitivamente hay líneas. No permiten el disenso’ Leer más
  • 05:05 Tensión en Vamos: el reclamo de una suplente, la reacción de Juan Diego Vásquez y la mediación de Irma Hernández Leer más
  • 02:52 Asamblea instalará nuevo sistema de aire acondicionado por medio millón de dólares a través de contrato directo Leer más
  • 21:00 El dilema de Ricardo Martinelli: riesgo de extradición si deja Nicaragua Leer más
  • 18:10 Sábado picante: Salvoconductos a la impunidad Leer más