Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Recaudar impuestos en San Miguelito costaría al menos $7.6 millones

Según la información publicada en Panamá Compra, en el acto público solo se presentó TX Intelligence y la adjudicación se llevó a cabo el pasado 19 de enero de 2024.

Recaudar impuestos en San Miguelito costaría  al menos $7.6 millones
Héctor Valdés Carrasquilla, alcalde del distrito de San Miguelito.

El Municipio de San Miguelito adjudicó a la empresa TX Intelligence un contrato por $3 millones para la gestión de cobros, recaudación de tasas, tributos y contribuciones en ese distrito, donde habitan unas 300 mil personas.

Según la información publicada en Panamá Compra, al acto público solo se presentó TX Intelligence y la adjudicación se llevó a cabo el pasado 19 de enero de 2024. También se subraya que el fin de la contratación es contar con los servicios de una empresa especializada y dedicada a la gestión de tributos municipales, con capacidad para incrementar los ingresos propios y mejorar la calidad del servicio.

Llama la atención que a pocos meses de que culmine su polémica gestión del alcalde, Héctor Valdés Carrasquilla, se contrate una empresa para prestar estos servicios, cuando el Municipio de San Miguelito cuenta con un departamento de tesorería.

De hecho, el municipio cuenta con una Dirección de Tesorería Municipal a la que en 2023 se le asignó un presupuesto de $4.6 millones y cuya principal función es precisamente la recaudación de impuestos. Si se suma ese monto con lo que se pagará ahora, el nuevo costo por cobro de tributos ronda los $7.6 millones.

El año pasado, el Municipio de San Miguelito esperaba recaudar en tributos $24 millones de un presupuesto total asignado de $34.6 millones. A esto hay que agregar que desde 2019 la tasa de morosidad ronda entre los $5 millones y los $7 millones.

La empresa que se adjudicó este acto público deberá realizar el análisis de la información tributaria del municipio, para identificar y depurar las obligaciones de los contribuyentes, así como detectar la omisión tributaria.

Empresa conocida

Según información del Registro Público, TX Intelligence tiene entre su directiva a José Luis Álvaro como presidente, a Alberto Ferrer Fonseca como Tesorero y a Antonella Della Valle como secretaria. Álvaro y Della Valle también aparecen en la razón social TX Panamá, la empresa que cobra impuestos desde hace unos 14 años en el Municipio de Panamá.

En 2019, al comenzar su administración, el alcalde del distrito de Panamá, José Luis Fábrega, cuestionó a esta empresa indicando que si TX decide suspender el servicio de recaudación, el Municipio de Panamá no podría llevar adelante ninguna gestión de cobro debido a que existe una especie de “secuestro” a consecuencia de la forma en que la aludida compañía se aseguró mantener bajo su control toda la información.

No obstante, la posición de Fábrega cambió con el paso de los años.

Este contrato ha sufrido modificaciones y adendas a lo largo de los años. Por ejemplo, en la administración de Bosco Vallarino, durante el 2010, la empresa cobraba 18 centésimos por cada dólar recaudado luego de los 50.5 millones de dólares.

Durante la administración de José Isabel Blandón (2014-2019), se cambió el monto a partir del cual la empresa podría comenzar a cobrar un porcentaje. De hecho, pasó de $50.5 millones a $72 millones. Además, el exalcalde dijo que bajaron el porcentaje que cobraría la empresa, de forma escalonada, y aunque no recordaba con precisión indicó que podría estar en 15 centésimos por cada dólar, luego de los $72 millones recaudados.

La cifra de recaudaciones en el Municipio de Panamá es variable por año, aunque podría estar en unos $140 millones.

Valdés Carrasquilla

Este alcalde ha sido cuestionado por el manejo de los recursos del municipio, debido a que en ocasiones ha dejado de pagar la cuota obrero patronal a la Caja del Seguro Social y en otras se ha atrasado en el pago de los salarios a sus colaboradores.

Además, durante su gestión ha aumentado, en varios millones de dólares, su presupuesto de rentas y gastos.

Por ejemplo, uno de los primeros presupuestos que le tocó discutir al alcalde fue el de 2021, por un monto de $30.5 millones. En aquel debate en 2020, los representantes de corregimiento aprobaron $22.1 millones para funcionamiento y $8.4 millones para inversión.

Sin embargo, el presupuesto de 2023 para funcionamiento, donde está incluida la planilla, es de $27.3 millones, lo que supone $5.2 millones más que hace dos años. En cambio, para inversión bajaron el monto a $7.3 millones.

Dentro del presupuesto de este distrito para 2023, se asignaron $108 mil exclusivamente para sus dietas. Valdés Carrasquilla tiene un salario de $3 mil 500, pero sus ingresos llegan a $8,900, si se le suman los gastos de representación y otros.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:10 Bomberos de Panamá impulsan reforma legal para modernizar su operación Leer más
  • 05:07 ‘Nuestra cultura es significativamente tolerante a la corrupción’: Luis Stoute, exsubadministrador de la AIG Leer más
  • 05:06 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Ajustes al interés preferencial avanzan en primer debate con incremento del 1% y sin subsidio a viviendas de segunda Leer más
  • 05:05 La espera termina: pacientes con cáncer de serán trasladados al Hospital de Cancerología Leer más
  • 05:04 Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Ajuste necesario Leer más
  • 05:01 Meduca reitera que las clases este 4 de abril se desarrollarán con normalidad Leer más
  • 05:00 De los datos a la innovación Leer más
  • 05:00 Producir alimentos sin agroquímicos en Panamá es posible Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • El ‘Nuevo Campus Gorgas’ estará listo a finales de 2027: costará $190 millones. Leer más
  • Trump aplica el 10% en aranceles a los productos panameños que se envíen a Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:07 ‘Nuestra cultura es significativamente tolerante a la corrupción’: Luis Stoute, exsubadministrador de la AIG Leer más
  • 04:57 Salvoconducto de Martinelli vence sin respuesta del Gobierno de Nicaragua; seguirá asilado en la embajada Leer más
  • 00:01 Corporación La Prensa y SERTV firman acuerdo de cooperación  Leer más
  • 23:14 Diputados reavivan críticas a jubilaciones especiales de altos mandos policiales Leer más
  • 22:13 Visita del secretario de Defensa de Estados Unidos: Esta sería su agenda en Panamá Leer más