Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Recomiendan crear subcomisión que defina las medicinas que entrarán en la lista excepcional

Recomiendan crear subcomisión que defina las medicinas que entrarán en la lista excepcional

Luego de la reunión de la mesa técnica de medicamentos, este martes 2 de agosto, se aprobó recomendar al presidente Laurentino Cortizo la creación de una subcomisión que defina qué medicamento o productos entrarán en la lista excepcional o de emergencia como lo establece el artículo 106 de la Ley 1 de 2001.

Así lo dio a conocer el vicepresidente de la República y ministro de la Presidencia, José Gabriel Carrizo, quien informó que también se aprobó, de manera unánime, que se remita al Ejecutivo el decreto que reglamenta la Ley 1 de enero de 2001, el cual incluye el título IV, que busca eliminar las barreras para que se acceda al mercado local más medicamentos seguros y eficaces.

Carrizo explicó que esto implica tener una balanza en la que se fortalezca las instancias reguladoras como los laboratorios que realizan las pruebas de bioequivalencia.

Reconoció que las listas de medicamentos bajo el control de precios no solucionan el problema de desabastecimiento y de precios, pero dijo que es un paliativo, igual que el Programa MedicSol (Medicamentos Solidarios), mientras se van encontrando todos los medicamentos para solucionar definitivamente el problema de desabastecimiento.

Durante la reunión de la mesa técnica, cuyos comisionados son representantes de los gremios de la salud, del sector privado, miembros de la Asamblea Nacional, asociaciones de pacientes y el Gobierno Nacional, además se recomendó la modificación del Decreto Ejecutivo N°869 de 27 de octubre de 2021, para incluir un país precalificado por la Organización Mundial de la Salud dentro del listado de naciones con autoridad de reguladores de alto estándar e igualmente se recomienda ampliar el procedimiento abreviado para la solicitud de registro sanitario de medicamentos.

Los comisionados recomendaron reglamentar Ley 109 de 12 de noviembre de 2019, que adopta la Política Nacional de Medicamentos en Panamá para adecuar las condiciones regulatorias, legales y fiscales que favorezcan la producción nacional de medicamentos esenciales.

Carrizo dijo que se escuchó un resumen ejecutivo por parte del diputado Daniel Ramos con relación a los compendios y a los avances de la ley de medicamentos que se discutirá a partir de este 3 de agosto en el Órgano Legislativo.

La discusión de la Ley de Medicamento en la Asamblea Nacional busca establecer regulaciones en la compra de las medicinas en el sector público.

Al finalizar la reunión el vicepresidente aseguró: “vamos hacer lo que tengamos que hacer, con el aporte de todos los sectores, para que los medicamentos sean más baratos”.



COMENTARIOS


Última Hora

  •  ¿Reducir planilla para tercerizar? El traslado de partida de $800 mil a la Anati Leer más
  •  Tal Cual Leer más
  •  ENSA acumula deuda de $129.7 millones tras suspensión de tarifas Leer más
  •  Hoy por hoy: Amnistía para la impunidad Leer más
  •  Moody’s Analytics: Sin reactivación de la mina Cobre Panamá, el crecimiento de Panamá seguirá limitado Leer más
  •  La burocracia y el doctor Parkinson Leer más
  •  Antes no era mejor que ahora, pero ahora… Leer más
  •  Inseguridad en Betania: comunidad en alerta Leer más
  •  La visita de Hegseth Leer más
  •  Una realidad de intriga, terror, conspiración y traición Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • Estados Unidos vuelve a Sherman y Rodman: Panamá firma acuerdo clave con el Pentágono. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • Primer semiconductor panameño con patente solicitada: chip nanométrico de la UTP. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • El panameño Luis Sáez evoluciona favorablemente tras accidente. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más