Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Reelección de rectores: diputados esperan opinión de la procuradora

Una subcomisión evalúa una propuesta de ley que eliminaría la reelección de los rectores en las universidades públicas.

Reelección de rectores: diputados esperan opinión de la procuradora
Ernesto Cedeño, presentó la propuesta de ley para evitar la reelección de los rectores. Foto Isaac Ortega

La subcomisión de Educación, Cultura y Deportes de la Asamblea Nacional, encargada de analizar la propuesta de ley sobre la no reelección de los rectores en universidades públicas, decidió aplazar la presentación de su informe final sobre el tema.

Según Pedro Ortega, asesor legal del diputado Ernesto Cedeño, la decisión se tomó debido a la falta de ciertos criterios solicitados previamente. Ante esta situación, se acordó someter a votación en el pleno de la comisión la posibilidad de extender el plazo por una semana o hasta la siguiente ronda de sesiones para completar el informe.

Ortega explicó que, además de la falta de criterios, aún se esperaba la opinión de la procuradora de la Administración, Grettel Villalaz, un documento clave para el análisis del proyecto. En este sentido, señaló que, a diferencia de lo manifestado por los rectores, la competencia para legislar sobre la reelección no recae en el Consejo General Universitario, sino en la Asamblea Nacional.

Reelección de rectores: diputados esperan opinión de la procuradora
Grettel Villalaz de Allen, procuradora de la Administración. LP/Isaac Ortega

Según el asesor, los rectores han defendido su derecho a intervenir en la normativa, pero este no les corresponde.

También recordó que ya existe una opinión emitida por el anterior procurador de la Administración, Rigoberto González, quien estableció que ninguna universidad tiene iniciativa legislativa. Ortega citó los artículos 164, 165 y 166 de la Constitución para sostener que la potestad de crear o modificar leyes recae exclusivamente en la Asamblea de Diputados. Subrayó que cualquier otra norma, decreto o regulación debe estar subordinada a la Constitución.

Asimismo, Ortega indicó que la solicitud a la actual procuradora responde a la necesidad de ratificar el criterio jurídico ya expresado por su antecesor. Insistió en que, a pesar de las interpretaciones de algunos sectores, la Asamblea es la única entidad con facultad para determinar cambios en la legislación universitaria, incluyendo la reelección de rectores.

Finalmente, Ortega destacó que la postergación del informe responde a un procedimiento legislativo que debe seguirse para evitar confusiones. Aclaró que el tiempo adicional permitirá a la subcomisión consolidar los elementos necesarios para fundamentar la propuesta de ley y someterla a debate con un análisis completo y bien estructurado.

El rector de la Universidad de Panamá, Eduardo Flores, manifestó que esta norma es perjudicial, ya que las principales e importantes universidades destacan que es saludable permitir, por lo menos, una vez la reelección.

Reelección de rectores: diputados esperan opinión de la procuradora
El rector de la Universidad de Panamá, Eduardo Flores, ha estado presente en la discusión del proyecto de ley. Cortesía/Asamblea Nacional

La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:47 Cancillería: trámite de alerta roja de Interpol no impide viaje de Martinelli; Nicaragua pide aclarar situación Leer más
  • 22:28 Sinaproc alerta por fuertes oleajes en el Pacífico; en Chiriquí rescatan a dos turistas Leer más
  • 22:10 Fellipe Santos vuelve a ganar el Ironman 70.3 Panamá Leer más
  • 21:51 Senan reporta el decomiso de más de 16 mil kilos de droga en tres meses Leer más
  • 20:56 Chiriquí deja tendido a Coclé en Boquerón y evita el final del invicto Leer más
  • 20:52 Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal Leer más
  • 20:31 Sorteo de oro dominical del 30 de marzo de 2025 Leer más
  • 20:24 Trump advierte que ‘no es broma’ su intención de presentarse a un tercer mandato y dice que ‘hay métodos’ Leer más
  • 19:54 Aterriza en Venezuela un avión estadounidense con 175 migrantes deportados por Washington Leer más
  • 19:31 Interpol emite alerta contra Ricardo Martinelli mientras enfrenta acusaciones en Panamá y España Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 17:03 Tensión en Vamos: el reclamo de una suplente, la reacción de Juan Diego Vásquez y la mediación de Irma Hernández Leer más
  • 05:05 Manuel Cheng: ‘Definitivamente hay líneas. No permiten el disenso’ Leer más
  • 02:52 Asamblea instalará nuevo sistema de aire acondicionado por medio millón de dólares a través de contrato directo Leer más
  • 21:00 El dilema de Ricardo Martinelli: riesgo de extradición si deja Nicaragua Leer más
  • 18:10 Sábado picante: Salvoconductos a la impunidad Leer más