Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Reformas a la CSS: Asamblea comenzaría consultas en Bocas del Toro y Chiriquí

Según la programación preliminar, las consultas de la Comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Social tendrían como primeros destinos Bocas del Toro, Chiriquí y las comarcas, para luego continuar hacia Veraguas, las provincias centrales y Panamá.

Reformas a la CSS: Asamblea comenzaría consultas en Bocas del Toro y Chiriquí
Alaín Cedeño, presidente de la Comisión de Trabajo y Salud. Archivo

La Comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Social de la Asamblea Nacional, presidida por el diputado Alaín Cedeño, establecerá este viernes 8 de noviembre la metodología de trabajo y un plan de giras informativas a nivel nacional para abordar las reformas a la Caja de Seguro Social (CSS).

El propósito de estas giras es facilitar el acceso de la ciudadanía a información precisa sobre los cambios propuestos y fomentar la participación activa de las comunidades en el proceso de consulta.

Según adelantó Cedeño, la estrategia busca abarcar varias provincias del país y asegurar que todos los sectores interesados puedan expresar sus inquietudes y recibir respuestas directas sobre el impacto de las modificaciones en la seguridad social.

Adelantó que los primeros destinos incluyen Bocas del Toro, Chiriquí y las comarcas, para luego continuar hacia Veraguas, provincias centrales y Panamá. La agenda también contempla encuentros con quienes participaron en la mesa de diálogo entre septiembre y octubre, quienes brindarán sus opiniones y aportes.

“Queremos que todo el mundo esté claro respecto al proyecto de ley”, afirmó el presidente de la comisión, subrayando la importancia de la transparencia y comprensión para lograr el apoyo de la población.

Según Cedeño, se prevé que estas consultas se extiendan durante dos meses, periodo en el que expertos técnicos de cada entidad estarán disponibles para aclarar dudas de los ciudadanos. “Nuestro propósito es que las respuestas lleguen directamente a la población, para lo cual cada miembro técnico deberá estar preparado y responder”, enfatizó el diputado.

Uno de los temas que ha generado mayor inquietud entre la ciudadanía y los representantes es el aspecto financiero de la reforma. La preocupación sobre los fondos de jubilación y los cambios en la edad de retiro se posiciona como una de las áreas más cuestionadas, en un contexto donde la sostenibilidad de la CSS enfrenta numerosos desafíos.

“Las preguntas giran alrededor de la condición real de la Caja y el impacto de estas reformas, pues queremos garantizar las jubilaciones a largo plazo”, explicó Cedeño, quien recalcó que las consultas buscan asegurar el bienestar futuro de los asegurados.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 02:52 Asamblea instalará nuevo sistema de aire acondicionado por medio millón de dólares a través de contrato directo Leer más
  • 01:41 Siria ya tiene un nuevo Gobierno de transición para reconstruirse desde los cimientos Leer más
  • 01:33 AJP Tour Central Panamá 2025: un torneo de alto nivel rumbo al ‘ranking’ mundial Leer más
  • 23:40 Mbappé y Bellingham lideran la remontada del Real Madrid Leer más
  • 22:49 Gustavo Petro en Bocas del Toro: memoria histórica, un monumento y un barco estadounidense en la mira Leer más
  • 21:46 Un grupo de 229 venezolanos retornará el domingo a su país desde Estados Unidos Leer más
  • 21:33 Figuras latinas a seguir en la temporada 2025 de las Grandes Ligas Leer más
  • 21:27 Gremios docentes anuncian paro nacional de 48 horas para el 3 y 4 de abril Leer más
  • 21:01 Martinelli deja pendiente el interrogatorio por el caso de espionaje en Mallorca Leer más
  • 21:00 El dilema de Ricardo Martinelli: riesgo de extradición si deja Nicaragua Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • Martinelli será enviado a Nicaragua: el gobierno de Mulino le concede el salvoconducto. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 02:52 Asamblea instalará nuevo sistema de aire acondicionado por medio millón de dólares a través de contrato directo Leer más
  • 21:00 El dilema de Ricardo Martinelli: riesgo de extradición si deja Nicaragua Leer más
  • 18:10 Sábado picante: Salvoconductos a la impunidad Leer más
  • 16:16 La crisis migratoria en sentido norte-sur, una situación que ‘no preocupa’ a Panamá Leer más
  • 13:35 El costo anual del aumento a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia: $432 mil  Leer más