El diputado Alaín Cedeño, presidente de la Comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Social de la Asamblea Nacional, informó sobre los avances en las discusiones del primer bloque de reformas a la Caja de Seguro Social (CSS). Según explicó, se ha alcanzado consenso en 45 de los 50 artículos que conforman este segmento, enfocado en temas de gobernanza y transparencia.
Entre los temas más controversiales se encuentran cinco artículos que han generado diferencias significativas entre las bancadas. De estos, destaca la discusión sobre la cantidad de miembros de la junta directiva de la CSS y la forma en que se eligen sus presidentes.
“Una bancada propone 10 miembros, otra sugiere 13, y todavía no hemos logrado consenso”, comentó Cedeño. No obstante, se espera que el grupo de los nueve diputados de la Comisión de Salud resuelva estos puntos críticos antes del cierre de la jornada de este viernes 17 de enero.
Por el momento, la sesión ha enfrentado retrasos, ya que estaba convocada para las 10:00 a m. Sin embargo, Cedeño señaló que este tipo de discusiones no están sujetas a imposiciones externas, sino que dependen del consenso interno entre los diputados.
“Aquí no seguimos instrucciones; la votación solo se dará cuando estemos completamente claros”, enfatizó.
El objetivo final de la sesión es aprobar el primer debate, incluso si algunos artículos quedan sin consenso absoluto. “Lo ideal aquí es sacar la mayor cantidad de acuerdos posibles. Los puntos restantes se resolverán en el segundo debate”, planteó Cedeño.
Con los 45 artículos ya listos para votación y los 5 restantes en revisión, el futuro del primer bloque de reformas parece encaminado, aunque todavía con ciertos retos por superar.
Por otra parte, destacó que las reformas a la CSS han sufrido numerosos cambios durante las discusiones legislativas. Todas las bancadas han presentado propuestas para modificar los artículos, lo que ha requerido un balance entre las distintas posturas para alcanzar consensos.
Según Cedeño, “casi todo el bloque ha sido cambiado, no solo en redacción, sino también en alcance”. Este proceso ha transformado significativamente el proyecto original presentado por el Ejecutivo.
Ahora solo queda esperar a que la Comisión de Salud lleve a cabo la votación del primer bloque de reformas a la CSS.
El presidente de la República, José Raúl Mulino, encendió el debate este jueves 16 de enero al declarar con firmeza: “No voy a pagar rescate por el secuestro en que se encuentra esa ley”, refiriéndose a los retrasos en la discusión de las reformas a la CSS.
Su pronunciamiento generó una rápida reacción por parte de los líderes de la Comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Social de la Asamblea Nacional.
Cedeño, presidente de la comisión, y Yarelis Rodríguez, su vicepresidente, no tardaron en responder al señalamiento del mandatario. Ambos defendieron la gestión legislativa, argumentando que el proceso de debate es indispensable para alcanzar consensos en un proyecto que consideran de alta sensibilidad para el país.