Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Reformas a la CSS: diputados de la Asamblea prometen amplias consultas en sus circuitos

El proyecto de ley pasará a la Comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Laboral donde se analizará en primer debate.

Reformas a la CSS: diputados de la Asamblea prometen amplias consultas en sus circuitos
Ministro de Salud, Fernando Boyd, presentando la reforma a la CSS ante la Asamblea Nacional. Isaac Ortega

El momento llegó. Ya está en la Asamblea Nacional el proyecto de ley que propone cambios relevantes al sistema público de pensiones de la Caja de Seguro Social (CSS). El ministro de Salud, Fernando Boyd presentó la iniciativa legislativa ante el pleno Legislativo este miércoles 6 de noviembre, y empezaron las reacciones: protestas fuera del Palacio Justo Arosemena y voces de cautela en el seno de ese poder del Estado.

Varios diputados se han pronunciado sobre el asunto y, de paso, han compartido la versión digital del proyecto. Algunos adelantan que consultarán con sus circuitos.

Lea aquí: Gobierno propone aumento de tres años en edad de jubilación, incremento de la cuota de los patronos y elevar su aporte anual a la CSS

Reformas a la CSS: diputados de la Asamblea prometen amplias consultas en sus circuitos
El ministro de Salud, Fernando Boyd, llevó el documento a la Asamblea Nacional esta tarde, junto a Dino Mon, director de la entidad y un grupo de ministros. Isaac Ortega

Roberto Zúñiga, de la bancada independiente Vamos, por ejemplo, afirma que se requiere un análisis exhaustivo y un amplio debate.

Ernesto Cedeño, del Movimiento Otro Camino (Moca), prometió que “actuará en favor del pueblo, 100% con transparencia”.

Por su parte, Neftalí Zamora, de Vamos, dio a conocer el recorrido que tendrá la propuesta legislativa en la Asamblea.

Luego de ser presentado en el pleno, el proyecto pasará a la Comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Laboral, instancia que tiene como presidente al diputado Alaín Cedeño, del partido oficialista Realizando Metas (RM). Allí se discutirá en primer debate. Después de este paso, se enviará al pleno, donde será debatido en segundo debate y tercer debate por los 71 diputados.

Si se aprueba en segundo y tercer debate, el proyecto pasará al Ejecutivo, donde el presidente José Raúl Mulino decidirá si lo sanciona o lo veta.

Zamora afirma que este es uno de los proyectos de mayor relevancia nacional. Al igual que sus colegas, promete que estará pendiente y vigilante para que estas reformas beneficien a todos los panameños.

Manuel Samaniego, también de Vamos, es otro de los que promete estudiar el proyecto “responsablemente” y consultar con su circuito para tomar decisiones en consenso y no se impongan medidas dañinas para el país.

Mientras que José Pérez Barboni, de Moca, manifestó que antes de emitir cualquier posición al respecto, realizará reuniones técnicas y visitas comunitarias y así pronunciarse.

Los 71 diputados de la Asamblea recibieron una invitación de la Presidencia de la República para que asistan al anfiteatro de esa institución, este jueves 7 de noviembre, a recibir una inducción sobre el proyecto. Luego tendrán un almuerzo con el presidente Mulino.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  •  De $42 a $52 millones: ¿qué motivó el alza en el contrato para reparar pistas en Tocumen?  Leer más
  •  Manuel Cheng: ‘Definitivamente hay líneas. No permiten el disenso’ Leer más
  •  Tensión en Vamos: el reclamo de una suplente, la reacción de Juan Diego Vásquez y la mediación de Irma Hernández Leer más
  •  Moradores de Pacora en alerta: temen impacto ecológico por obras en el río Leer más
  •  Hoy por hoy: El caso granos: otro fracaso de la justicia Leer más
  •  Cómo superar los errores en el deporte y seguir adelante Leer más
  •  Inteligencia artificial y el futuro del trabajo: ¿aliado o amenaza? Leer más
  •  Vacunas: separando los mitos de la realidad para tomar decisiones informadas Leer más
  •  La triple corona de bateo Leer más
  •  Sarampión, ¿la nueva epidemia? Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más
  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  •  Manuel Cheng: ‘Definitivamente hay líneas. No permiten el disenso’ Leer más
  •  Tensión en Vamos: el reclamo de una suplente, la reacción de Juan Diego Vásquez y la mediación de Irma Hernández Leer más
  • 02:52 Asamblea instalará nuevo sistema de aire acondicionado por medio millón de dólares a través de contrato directo Leer más
  • 21:00 El dilema de Ricardo Martinelli: riesgo de extradición si deja Nicaragua Leer más
  • 18:10 Sábado picante: Salvoconductos a la impunidad Leer más