Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Renuncias en el Partido Panameñista tras la derrota electoral: piden acelerar la renovación de su cúpula

Mario Etchelecu, secretario general, y Jaime Alemán, subsecretario, presentaron su carta de renuncia.

Renuncias en el Partido Panameñista tras la derrota electoral: piden acelerar la renovación de su cúpula
José Isabel Blandón, presidente del partido panameńista.

Las fisuras dentro del Partido Panameñista comienzan a profundizarse tras la derrota electoral en los pasados comicios presidenciales.

+info

Pulseo en el Panameñismo: facción que pide la renovación continúa recogiendo firmas

Este martes 18 de junio se conoció de varias renuncias de miembros de los principales organismos de ese colectivo político.

Se trata de Mario Etchelecu, quien renunció al cargo de secretario general del partido.

También puso su cargo a disposición Jaime Alemán, subsecretario general.

Alemán es uno de los que solicita una renovación urgente en el panameñismo. Desde hace varias semanas lleva a cabo una campaña de recolección de firmas con el objetivo de que se convoque una convención extraordinaria.

“Es clave que la junta directiva actual renuncie para que la convención elija una nueva conducción interina”, dijo.

Alemán apunta hacia José Blandón, presidente del partido. “El aún presidente debatirá [la noche de este martes] sobre una gira financiada con fondos públicos para preguntarle a la gente por qué no votó por él y así persistir en prolongar un ciclo que ya se ha agotado”, aseguró.

Otro que renunció este martes fue Abelardo Muñoz, miembro del Directorio Nacional.

Según Muñoz, luego de los resultados adversos que tuvo el colectivo se hace “indispensable e impostergable” la renovación total y reestructuración de todos los órganos del partido.

“Por el bien del partido, invitamos a que el presidente actual deponga estrategias y argumentaciones tendientes a intentar permanecer en el cargo del cual, tomando en cuenta el pobre apoyo que obtuvo en las pasadas elecciones generales, queda claro que ha quedado totalmente deslegitimado políticamente”, aseguró.

Hace unos días, Blandón reconoció que tras la derrota en las pasadas elecciones el partido necesita hacer una análisis y autocrítica. También se requiere, en conjunto, definir una hoja de ruta para una renovación ordenada del colectivo político.

“Yo quiero dejar claro que aquí nadie se está aferrando a ningún puesto. Como presidente actual del partido, vamos a dirigir un proceso de consulta a nivel nacional que va a empezar en la mitad de junio”, indicó Blandón.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:43 Idaan apaga la potabilizadora de Chilibre para mantenimiento: Panamá y Sin Miguelito sin agua hasta la tarde del domingo  Leer más
  • 00:07 Joselyne Edwards impone su fuerza y vence a Chadler en UFC Flash Night Leer más
  • 23:55 WhatsApp del presidente José Raúl Mulino comprometido: solicitan transferencias a su nombre Leer más
  • 23:20 Imputan cargos a miembros de una red que enviaba cocaína a Europa desde los puertos de Panamá Leer más
  • 23:03 ¡Oro para Panamá! Gianna Woodruff brilla en Mar del Plata Leer más
  • 22:54 Un gol de Koundé le da el título de Copa al Barcelona Leer más
  • 22:27 Mulino responde a Trump sobre la petición de tránsito gratuito de barcos comerciales de EUA por el Canal de Panamá Leer más
  • 21:53 Trump afirma que los barcos comerciales de Estados Unidos deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez Leer más
  • 21:29 Panamá enfrentará altas temperaturas y humedad extrema este fin de semana Leer más
  • 20:24 Rector de la Universidad de Panamá anuncia medidas tras agresión con martillo en protesta estudiantil Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 23:55 WhatsApp del presidente José Raúl Mulino comprometido: solicitan transferencias a su nombre Leer más
  • 22:27 Mulino responde a Trump sobre la petición de tránsito gratuito de barcos comerciales de EUA por el Canal de Panamá Leer más
  • 20:24 Rector de la Universidad de Panamá anuncia medidas tras agresión con martillo en protesta estudiantil Leer más
  • 14:05 La Corte Suprema de Justicia mantiene vigente la prohibición de nuevas concesiones mineras Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más