La Contraloría General de la República, entidad a cargo de Gerardo Solís, aseguró que están en proceso de incorporar “más información” a los reportes que publican sobre la planilla estatal.
Así lo plasmó la secretaria general de la institución, Zenia Vásquez, en una carta que responde una solicitud de información del abogado Julio Linares. En la nota, Vásquez también dio a conocer que el número de funcionarios (256 mil 579) reportado en el informe correspondiente a junio 2022 no incluye a los servidores públicos que trabajan en los gobiernos locales, patronatos o la Autoridad del Canal de Panamá (ACP).
Una de las preguntas que formuló el abogado fue la siguiente: “¿Cómo se explica que, según el Inec, en el cuadro del 15 de agosto de 2019 se destaca que los empleados del gobierno eran 293 mil 398, que de la nota de Héctor Alexander del 1 de febrero de 2021 se deduce que los funcionarios a esa fecha eran 362 mil 768, que Samuel Moreno confirma que a marzo de 2021 llegan a 362 mil 768, que la encuesta de mercado laboral de junio de 2021 del Inec suma 317 mil 330 funcionarios a septiembre de 2020, luego descifra 364 mil 768 a junio de 2021, pero ahora usted dice que a junio de 2022 son 256 mil 579?”
Parte de la respuesta de la funcionaria fue esta: “cabe aclarar que las cifras de 362 mil 768 funcionarios que señala es una estimación citada por usted y no corresponde a las cifras oficiales publicadas por la Contraloría”.
Vásquez también indica que en marzo de 2021 no se realizó la encuesta de hogares por las restricciones de movilidad debido a la pandemia. Agrega que las cifras mensuales de la planilla del sector público, publicadas por la Contraloría, provienen de los registros de diversas instituciones y que las encuestas de hogares están orientadas a investigar y estimar una serie de variables de la población, como ocupación, ingresos, entre otros. Luego, la Contraloría profundiza sobre este aspecto y da a conocer detalles de la metodología aplicada en esas investigaciones.