Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Representantes quieren fondos para aumentarse $1,000 al mes en salarios

En la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional, autoridades locales sustentaron el presupuesto de los Consejos Provinciales para el 2023.

Representantes quieren fondos para aumentarse $1,000 al mes en salarios

Eliécer Montenegro, presidente de la Coordinadora Nacional de Representantes y presidente del Consejo Provincial de Panamá Oeste, durante su comparecencia ante la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional, no dio mayores cifras ni explicó la ejecución presupuestaria del Consejo Provincial de Panamá Oeste.

En cambio, expuso que necesitan $9 millones adicionales a la cifra que les recomendó el Ministerio de Economía y Finanzas ($38.6 millones) para aumentar el sueldo a los 678 representantes del país: $1,000 mensuales adicionales. Actualmente, devengan un salario de $2 mil al mes.

Los ingresos de las autoridades locales han estado en el centro del debate, luego de que la ciudadanía criticara los altos montos en gastos de movilización que recibían algunos de ellos. Debido a la presión ciudadana, la Contraloría General se vio obligada a suspender estos pagos. A ello se suma el fallo de la Corte Suprema de Justicia, que en marzo pasado declaró inconstitucional el cobro de licencias con sueldo, privilegio que tenían muchos de ellos o sus suplentes.

“Es la única vista presupuestaria en la que no escucho metas, no escucho planes, no escucho qué se hizo o no se hizo”, dijo el diputado Juan Diego Vásquez, luego de que Montenegro culminara su intervención. “Se ha venido única y específicamente a pedir un aumento de salario”, resaltó.

Vásquez manifestó que, a su juicio, la discusión sobre este tema tiene que ser “más técnica y profunda”. El diputado habló de la deuda que ha tenido este y los gobiernos anteriores con la ley general de sueldos. Resaltó también que para aumentar el sueldo a los representantes, se tendría que modificar la Ley 37 de 2009, que descentraliza la gestión pública.

Montenegro aseguró que no estaba de acuerdo con eso y concluyó que “lo más justo” sería el aumento que solicitan. La sesión terminó sin que se precisara si la comisión pedirá al MEF que le aumente los $9 millones.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 La misión de Pete Hegseth: Panamá, un punto clave para la seguridad de Estados Unidos Leer más
  • 05:05 ¿Cómo calcular con cuánto nos jubilamos? Leer más
  • 05:04 En el limbo: los migrantes deportados por Donald Trump a Panamá Leer más
  • 05:04 Aunque bajaron los funcionarios eventuales, enero dejó una planilla más cara que hace un año  Leer más
  • 05:03 Panamá retira 13 medicamentos de Medifarma de Perú por fallas en la fabricación Leer más
  • 05:02 El consejo de Candelilla Aparicio que guía la carrera de Xavier Quiroz Leer más
  • 05:02 Tal Cual Leer más
  • 05:01 Los proyectos de regulación de la Inteligencia Artificial en Panamá Leer más
  • 05:01 Por una diplomacia fuerte y menos silenciosa Leer más
  • 05:01 Hoy por Hoy: Frente a la tormenta, unidad Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • ‘Cuarto carril sin agua’: Canal de Panamá apuesta por gasoducto para mover energía entre océanos. Leer más
  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • El lago Gatún marca nivel histórico: aporte de lluvias y buen manejo hídrico. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más