Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Retiro de Estados Unidos de Tratados Torrijos-Carter no revertiría soberanía sobre el Canal, afirma experto en audiencia

Durante la audiencia en el Senado de Estados Unidos sobre el Canal de Panamá, Eugene Kontorovich, experto en derecho internacional, afirmó que aunque Estados Unidos tiene la capacidad de retirarse de los Tratados Torrijos-Carter, que cedieron la ruta marítima a Panamá, eso no revertiría automáticamente la soberanía transferida.

“Creo que tratados como este demuestran que los países realmente deben pensar detenidamente antes de ceder activos estratégicos,” afirmó Kontorovich.

Estas declaraciones se dan luego de que el senador republicano, Ted Cruz, planteara la posibilidad de que una violación al tratado pudiera llevar a su anulación y, en consecuencia, permitir que Estados Unidos retomara el control del Canal.

Retiro de Estados Unidos de Tratados Torrijos-Carter no revertiría soberanía sobre el Canal, afirma experto en audiencia
El senador republicano Ted Cruz (izq.) y Eugene Kontorovich (der.), experto en derecho internacional.

Cruz también afirmó que el Comité de Comercio, Ciencia y Transporte del Senado “tiene jurisdicción” para examinar evidencias de posibles violaciones a los Tratados Torrijos-Carter por parte de Panamá.

Por su parte, Kontorovich señaló que “las concesiones relacionadas con el control soberano no son particularmente reversibles”, citando como ejemplo un acuerdo entre Israel y el Líbano sobre territorio marítimo que tampoco permite una recuperación automática en caso de incumplimiento.

Retiro de Estados Unidos de Tratados Torrijos-Carter no revertiría soberanía sobre el Canal, afirma experto en audiencia
Vista del lado Pacífico del Canal de Panamá, área de La Boca. Alexander Arosemena

Cruz fue enfático al afirmar que el hecho de que empresas chinas administren puertos en ambos extremos del Canal y estén construyendo un puente sobre el mismo, podría permitir a China bloquear el paso por la ruta marítima sin previo aviso y utilizar los puertos como puntos de observación estratégicos.

“Esta situación plantea riesgos agudos para la seguridad nacional de Estados Unidos,” advirtió Cruz, quien también señaló el aumento en las tarifas de tránsito como otro punto de fricción.

Los senadores tendrán hasta el 4 de febrero para enviar preguntas adicionales a los testigos, quienes tendrán hasta el 18 de febrero para responder.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 22:48 Mensaje de la presidenta de la CSJ con ocasión a los avances en la implementación de la carrera judicial Leer más
  • 22:38 Trabajos de mantenimiento en la red eléctrica del 28 de abril al 4 de mayo 2025 Leer más
  • 22:32 Luis Enrique se acerca a la final de la Liga de Campeones Leer más
  • 22:19 Alcalde de Panamá extiende horario para venta de licor el 1 de mayo Leer más
  • 21:45 Alcaldía de San Miguelito abrirá convocatoria en julio para nuevas empresas de recolección de basura Leer más
  • 21:40 El estadio Kenny Serracín tendrá reparaciones, estará cerrado por mantenimiento Leer más
  • 21:34 Trump dice que él sería un gran papa y se inclina por el cardenal Dolan, de Nueva York Leer más
  • 21:29 Piden ante la Asamblea Nacional discutir el anteproyecto de etiquetado nutricional obligatorio Leer más
  • 21:12 El jefe de Gabinete argentino niega vínculo de Milei con la criptomoneda $LIBRA Leer más
  • 20:39 Educación en riesgo: Unicef y Unesco llaman al consenso en medio del paro Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino responde a Trump sobre la petición de tránsito gratuito de barcos comerciales de EUA por el Canal de Panamá. Leer más
  • Conozca los cambios para solicitar visa de Estados Unidos desde Panamá. Leer más
  • Flota mercante de Estados Unidos alcanza los 185 buques; ¿Cuántos cruzan por el Canal de Panamá y cuál sería el impacto de que pasen gratis?. Leer más
  • Túnel de la Línea 3 del Metro completa su primer kilómetro y avanza bajo el cauce del Canal de Panamá. Leer más
  • Meduca anuncia la suspensión de clases para este lunes. Leer más
  • Contratistas deberán consignar cuota sindical ante Mitradel mediante cheque certificado. Leer más
  • Movimientos bancarios podrían vincular a exdirector del Ifarhu con beneficiarios de los auxilios. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 21:45 Alcaldía de San Miguelito abrirá convocatoria en julio para nuevas empresas de recolección de basura Leer más
  • 20:22 ‘No reportan ni un dólar’: director de Pandeportes acusa a federaciones de lucrar con bienes del Estado Leer más
  • 19:47 Canciller comparece ante la Asamblea: respalda diplomacia discreta y promueve la adhesión de 15 países al Tratado de Neutralidad Leer más
  • 19:12 Asamblea Nacional: se repite aglomeración de funcionarios cobrando por cheques Leer más
  • 18:22 Kevin Cabrera presenta sus credenciales ante la Cancillería panameña como embajador de EUA Leer más