Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Retiro de Estados Unidos de Tratados Torrijos-Carter no revertiría soberanía sobre el Canal, afirma experto en audiencia



Durante la audiencia en el Senado de Estados Unidos sobre el Canal de Panamá, Eugene Kontorovich, experto en derecho internacional, afirmó que aunque Estados Unidos tiene la capacidad de retirarse de los Tratados Torrijos-Carter, que cedieron la ruta marítima a Panamá, eso no revertiría automáticamente la soberanía transferida.

“Creo que tratados como este demuestran que los países realmente deben pensar detenidamente antes de ceder activos estratégicos,” afirmó Kontorovich.

Estas declaraciones se dan luego de que el senador republicano, Ted Cruz, planteara la posibilidad de que una violación al tratado pudiera llevar a su anulación y, en consecuencia, permitir que Estados Unidos retomara el control del Canal.

Retiro de Estados Unidos de Tratados Torrijos-Carter no revertiría soberanía sobre el Canal, afirma experto en audiencia
El senador republicano Ted Cruz (izq.) y Eugene Kontorovich (der.), experto en derecho internacional.

Cruz también afirmó que el Comité de Comercio, Ciencia y Transporte del Senado “tiene jurisdicción” para examinar evidencias de posibles violaciones a los Tratados Torrijos-Carter por parte de Panamá.

Por su parte, Kontorovich señaló que “las concesiones relacionadas con el control soberano no son particularmente reversibles”, citando como ejemplo un acuerdo entre Israel y el Líbano sobre territorio marítimo que tampoco permite una recuperación automática en caso de incumplimiento.

Retiro de Estados Unidos de Tratados Torrijos-Carter no revertiría soberanía sobre el Canal, afirma experto en audiencia
Vista del lado Pacífico del Canal de Panamá, área de La Boca. Alexander Arosemena

Cruz fue enfático al afirmar que el hecho de que empresas chinas administren puertos en ambos extremos del Canal y estén construyendo un puente sobre el mismo, podría permitir a China bloquear el paso por la ruta marítima sin previo aviso y utilizar los puertos como puntos de observación estratégicos.

“Esta situación plantea riesgos agudos para la seguridad nacional de Estados Unidos,” advirtió Cruz, quien también señaló el aumento en las tarifas de tránsito como otro punto de fricción.

Los senadores tendrán hasta el 4 de febrero para enviar preguntas adicionales a los testigos, quienes tendrán hasta el 18 de febrero para responder.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 22:39 Brahim y Bellingham firman la primera conquista del Real Madrid en el Etihad Leer más
  • 22:26 Mi Bus aumenta su flota: ahora hay 1,021 unidades en circulación  Leer más
  • 21:56 Juez reemplaza pena de cárcel a madre de Chichi de Obarrio por multa de $12,000 Leer más
  • 21:42 Tragedia en El Dorado: mueren un adulto mayor y un menor de 16 años en incendio residencial Leer más
  • 21:40 La mayoría de los graduados en medicina de la UP proviene de colegios particulares Leer más
  • 21:02 Noboa denuncia ‘muchísimas irregularidades’ en las elecciones presidenciales de Ecuador Leer más
  • 20:28 El Marsella celebra a lo grande el cumpleaños de Michael Amir Murillo  Leer más
  • 20:16 Efecto Trump: migrantes varados en Costa Rica intentan volver a Panamá Leer más
  • 20:09 Fallo de la CSJ obliga al Idaan a reintegrar a funcionaria destituida y pagarle los salarios correspondientes Leer más
  • 20:04 Asciende a 90 el número de funcionarios investigados por nepotismo en la Unachi Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Egresados de Medicina de la UP superan más de 10 veces el puntaje total en la certificación. Leer más
  • Habilitan nueva ruta hacia Merca Panamá y Ciudad de la Salud; este es el recorrido. Leer más
  • Elon Musk denuncia pagos ‘fraudulentos’ por valor de 50,000 millones anuales en el Departamento del Tesoro. Leer más
  • Tras la pista de los etarras que entraron a la Nunciatura con Noriega. Leer más
  • Trabajadores chinos en la cuenca del Canal: ¿Realidad o retórica política de Trump?. Leer más
  • Sin fuero ni respaldo: el Parlacen ignora a Cortizo y Carrizo. Leer más
  • Panamá sufre una abultada goleada ante Chile. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 20:16 Efecto Trump: migrantes varados en Costa Rica intentan volver a Panamá Leer más
  • 20:09 Fallo de la CSJ obliga al Idaan a reintegrar a funcionaria destituida y pagarle los salarios correspondientes Leer más
  • 20:04 Asciende a 90 el número de funcionarios investigados por nepotismo en la Unachi Leer más
  • 18:00 Segundo debate al proyecto que busca transferir fondos para el programa de IVM Leer más
  • 16:22 Contraloría inspecciona PPC en medio de auditoría sobre pagos al Estado Leer más