El presidente de la República, José Raúl Mulino, se reunió este sábado 1 de marzo en Montevideo, Uruguay, con su homólogo paraguayo Santiago Peña, donde se oficializó el respaldo de Panamá a la candidatura de Paraguay a la secretaría general de la Organización de Estados Americanos (OEA).
En la reunión, se confirmó el apoyo panameño a la postulación del canciller de Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano, quien buscaría la secretaría general en las elecciones de la OEA el próximo el 10 de marzo de 2025. Este proceso ocurre en un contexto de cambio dentro del organismo internacional, marcado por la creciente polarización regional entre Estados Unidos (EU) y China, impulsada por el presidente de EU, Donald Trump.

Ramírez Lezcano ha sido relacionado a una postura afín a Estados Unidos, particularmente en cuanto a la presencia de China en América Latina. El canciller paraguayo ha advertido que el apoyo que recibe la OEA de naciones externas, como China, no debe “desviar ni un milímetro” los objetivos fundamentales de la organización, según información publicada por la Agencia EFE.
En contraste, la candidatura de Albert Randim, canciller de Surinam, ha sido asociada a intereses de China, aunque Randim ha rechazado tales vínculos, manifestando que son ataques destinados a perjudicar su candidatura. En 2024, Randim visitó Panamá con el objetivo de promocionar su candidatura.
Se decide en Uruguay
El evento de toma de posesión del nuevo presidente uruguayo, Yamandú Orsi, al cual asiste Mulino, es un espacio clave para las discusiones entre los países de América Latina sobre la carrera para suceder al actual secretario general de la OEA, Luis Almagro. En este sentido, en Montevideo se buscan asegurar los votos necesarios para respaldar a los candidatos en las elecciones de la organización.
De acuerdo con un comunicado de la Presidencia de la República, Peña ofreció a Mulino en Uurugay todo su apoyo para el proceso de integración de Panamá al Mercado Común del Sur (Mercosur), acuerdo alcanzado el pasado 6 de diciembre de 2024.
El presidente paraguayo fue uno de los principales impulsores de la integración panameña al bloque económico sudamericano, junto al mandatario brasileño, Ignacio ‘Lula’ Da Silva.
Da Silva, quien también se encuentra en Uruguay, aún no ha decidido a quién apoyará Brasil en la elección para la secretaría de la OEA. Se espera que este tema sea abordado en una reunión que tendrá en Montevideo con los presidentes Gabriel Boric, de Chile; Gustavo Petro, de Colombia; y Xiomara Castro, de Honduras.