Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

RM ajusta sus fichas; los tres diputados que serían rivales de Camacho en el duelo por la presidencia del Legislativo

RM ajusta sus fichas; los tres diputados que serían rivales de Camacho en el duelo por la presidencia del Legislativo
Palacio Justo Arosemena, sede de la Asamblea Nacional. LP/ Alexander Arosemena

Luis Eduardo Camacho, diputado electo del partido Realizando Metas (RM), no sería la única opción de la bancada oficialista para la presidencia de la Asamblea Nacional.

Fuentes vinculadas a esta agrupación política aseguraron que también se analiza la posibilidad de otros tres candidatos: Ronald De Gracia, del circuito 7-2 Los Santos; Ariel Vallarino, del circuito 8-5, Panamá Norte; y Víctor Castillo Cortez, del 3-1, Colón.

La apuesta por una figura de consenso sería una estrategia para sumar votos de otras bancadas como las del Partido Panameñista (ocho diputados) y Cambio Democrático (CD) (ocho diputados), entre otros. El tema gravita en medio del pulseo por los votos para obtener la mayoría y así conformar la junta directiva.

RM ajusta sus fichas; los tres diputados que serían rivales de Camacho en el duelo por la presidencia del Legislativo
La nueva Asamblea Nacional se instalará el próximo 1 de julio. Archivo

¿Quiénes son?

Ronald De Gracia tiene 43 años y es de Chitré, Herrera. Tiene una licenciatura en administración de negocios con énfasis en banca y finanzas. Además, es ganadero y entre sus propuestas sobresale el agilizar los pagos de incentivos y subsidios agrícolas para los agricultores. En la campaña política acompañó a Mulino en las giras por la provincia de Los Santos. Incluso en un mitin político, en el que participó el hoy presidente electo, micrófono en mano pidió a la Corte Suprema de Justicia que dejara de estar “metiendo la mano en la democracia del país”. “El próximo presidente es José Raúl Mulino”, gritó.

RM ajusta sus fichas; los tres diputados que serían rivales de Camacho en el duelo por la presidencia del Legislativo
Ronald De Gracia, del circuito 7-2 Los Santos. Foto tomada de Instagram

Ariel Vallarino es hijo del exvicepresidente de la República, Arturo Vallarino. En su hoja de vida se presenta como gerente general, consultor y empresario. Nació en la capital. Tiene 42 años. Se graduó de la Universidad Santa María La Antigua con un título en Sistemas de Información. En campaña también acompañó a Mulino en distintas giras por Panamá Norte.

RM ajusta sus fichas; los tres diputados que serían rivales de Camacho en el duelo por la presidencia del Legislativo
Ariel Vallarino, diputado del circuito 8-5. Tomada de Instagram

Mientras que Víctor Castillo es hijo de la fallecida periodista Delfia Cortez. Con 29 años, nacido en Colón, es el diputado más joven de la bancada. Se graduó como piloto comercial en 2018.

RM ajusta sus fichas; los tres diputados que serían rivales de Camacho en el duelo por la presidencia del Legislativo
Víctor Castillo Cortez, hijo de la fallecida periodista Delfia Cortez.

Camacho, mano derecha del fundador de RM, Ricardo Martinelli, exmandatario de la República que se encuentra atrincherado en la embajada de Nicaragua para evadir su condena a más de 10 años de prisión por el caso New Business, está en un intenso cabildeo para lograr los votos. Se ha reunido tanto con diputados electos de partidos, como con los independientes.

RM ajusta sus fichas; los tres diputados que serían rivales de Camacho en el duelo por la presidencia del Legislativo
Luis Eduardo Camacho, diputado electo del circuito 8-2. Archivo

“Creo que puedo ser un buen presidente de la Asamblea y haré lo que la conciencia me diga que tengo que hacer, ya que en mi vida personal y en la política siempre he hecho lo que creo que es lo correcto”, aseguró Camacho ayer jueves en ECO TV.

Otro que ha manifestado estar interesado en la presidencia del poder Legislativo es Alaín Cedeño.

Partido Panameñista y CD

Mientras en el partido RM se mueven las fichas, en otras bancadas ya hablan del rol que tendrían a partir del 1 de julio. Las bancadas del Partido Panameñista y Cambio Democrático (CD), por ejemplo, están dispuestas a facilitar la gobernabilidad del presidente electo José Raúl Mulino, en lo referente a leyes vitales para el país.

Así lo han dejado ver diputados electos de ambos colectivos políticos. José Luis Popi Varela, del circuito 6-2 (Parita, Los Pozos y Pesé, en Herrera), aseguró que lo que toca en este momento es que el gobierno se sienta respaldado por una Asamblea que le dé gobernabilidad para que las ratificaciones a funcionarios se aprueben “con el debido consenso” o producto de las consultas con la ciudadanía.

RM ajusta sus fichas; los tres diputados que serían rivales de Camacho en el duelo por la presidencia del Legislativo
José Luis Popi Varela. Archivo

“Pero que no sea el producto del ‘qué hay para mí’, del chantaje de los diputados al presidente”, manifestó Varela, quien regresará a la Asamblea luego de una pausa de cinco años, pues en los comicios de 2019 no logró su reelección como diputado.

Varela, hermano del expresidente de la República Juan Carlos Varela, se refirió a cómo “los gobiernos no solamente son chantajeados por la oposición”.

En lo referente a quién apoyarán para la presidencia de la junta directiva de la Asamblea, el diputado electo manifestó: “Estamos hablando con todas las bancadas y estamos conversando sobre una agenda”.

‘Ha recobrado la sensatez’: Mulino

Al presidente electo Mulino le preguntaron ayer jueves sobre las palabras de Varela. “Yo lo vi… lo apoyo 100%, ha recobrado la sensatez y lo apoyo 100%”, manifestó.

Mulino se reunió ayer jueves con los diputados independientes. El mandatario tildó la reunión de “extraordinaria”. En el encuentro, el próximo presidente del país no habló directamente sobre sus preferencias para presidente de la Asamblea, pero, sin decir nombre, dijo que sabe “a quién no quiere para presidente de la Asamblea”.

Los panameñistas y sus pares de CD han salido ilesos del torbellino de impugnaciones que podría ocasionar que el Legislativo se instale con una veintena de diputados menos el próximo 1 de julio.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 11:53 Aumentan a 15 los muertos al desplomarse el techo de una discoteca en Santo Domingo Leer más
  • 11:00 Alcaldes presentan sus propuestas para reformar la ley de descentralización  Leer más
  • 05:03 MICI llama a ‘aprovechar la coyuntura’ ante nuevo arancel del 10% impuesto por Estados Unidos a Panamá Leer más
  • 05:02 Hoy por Hoy: Los puertos y el despojo  Leer más
  • 05:02 Tal Cual Leer más
  • 05:02 Conservación del patrimonio histórico en Panamá: el primer análisis de 32 estructuras  Leer más
  • 05:01 Pateando la mesa: El afán que apagó las luces del Rico Cedeño Leer más
  • 05:01 Netanyahu asegura que hay países dispuestos a acoger a la población de Gaza Leer más
  • 05:01 Panama Ports: Gerardo Solís avaló la auditoría, pero el contralor Flores dice que nunca se refrendó Leer más
  • 05:00 La toma de conciencia como motor de transformación nacional Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Comando Sur logra un marco para establecer entrenamientos a largo plazo en Panamá. Leer más
  • Tuneladora Panamá supera los 800 metros de excavación en la Línea 3 del Metro. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:01 Panama Ports: Gerardo Solís avaló la auditoría, pero el contralor Flores dice que nunca se refrendó Leer más
  • 03:27 Pete Hegseth, el secretario de Defensa de Estados Unidos, ya se encuentra en Panamá Leer más
  • 21:25 Diputados confrontan a vicerrector de Unachi por ‘diplomas brujos’ y fondos opacos Leer más
  • 19:47 Cancillería destituye al embajador de Panamá en Rusia a dos meses de su nombramiento Leer más
  • 17:13 De exprocurador a diplomático: Panamá nombra a Javier Caraballo como su nuevo embajador en Austria Leer más