Alegando falta de fondos, el partido Realizando Metas (RM), que dirige el expresidente Ricardo Martinelli (2009-2014) anunció al Tribunal Electoral (TE) que las internas para escoger a las directivas de las juntas de corregimientos, que habían programado para el próximo 16 de octubre fueron suspendidas.
La razón, según una resolución con fecha del del 3 de septiembre que emitió el partido y la cual se publicó en el Boletín Electoral 5174-B del pasado jueves 22 de septiembre, es que la agrupación política se quedó sin fondos para esta actividad.
En la resolución se lee lo siguiente: “al recibir por parte del Tribunal Electoral, a nuestra solicitud el presupuesto de los servicios que se requieren para la organización y realización de estas elecciones, somos conscientes de que los costos se ajustan a la realidad, pero lo cierto es que no contamos con esos recursos económicos para sufragar estos costos”.
Añade que “somos un partido nuevo sin financiamiento público, lo que nos coloca en un estado de desigualdad y falta de equidad al no tener los recursos que si tienen los partidos grandes y los que reciben subsidio económico por parte del Estado”.
En el documento firmado por los miembros de la Comisión Nacional de Elecciones Internas, entre ellos Alma Cortés (presidenta), Alejandro Pérez (vicepresidente) y Tomás Martinelli (secretario), entre otros, también se indica que la elección de las juntas directivas de corregimientos, quedará “tentativamente para las fechas de las primarias para elegir al candidato presidencial y demás cargos de elección popular, acordadas para la primera semana de los meses de junio y julio 2023″.
Esta solicitud de suspender las internas del 16 de octubre se la reiteró al TE, Tomás Martinelli, en una nota del pasado 21 de septiembre, un día antes de que la corporación electoral publicara en el boletín la suspensión. Tomás Martinelli, secretario de la Comisión Nacional de Elecciones Internas de RM, reportó que las elecciones fueron suspendidas por “causas ajenas a su voluntad”.
Contra la resolución de suspensión de las internas cabía recurso de reconsideración, pero fuentes del TE dijeron que nadie impugnó la decisión de la Comisión.
Mediante la Resolución 4 de 24 de marzo de 2021, el TE reconoció la existencia legal del partido RM. De allí en adelante, este partido político ha celebrado al menos dos elecciones internas: el 24 de abril de 2022 para elegir las secretarías de la Juventud y la Mujer y el 24 de julio (un congreso extraordinario) para reformar el estatuto y llenar vacantes de la junta directiva.
Entre los cambios avalados en los estatutos del congreso del 24 de julio está que la junta directiva podrá “postular a los candidatos para puestos de elección popular que no estén inscritos en el partido, incluyendo los candidatos en firme por libre postulación”.
Las dos elecciones citadas estuvieron marcadas por el hecho de que Martinelli, investigados por casos de corrupción, se acogió al fuero penal electoral.
De hecho, a raíz de que este invocara el fuero y que dos de los tres magistrados del TE avalaran las pretensiones de Martinelli, el caso llegó a la Corte Suprema de Justicia, que el pasado 8 de septiembre determinó en un fallo que el TE rebasó su competencia y que el fuero no puede ser un obstáculo para un proceso penal.