Rómulo Roux y Martín Torrijos fueron los candidatos presidenciales que más dinero reportaron haber gastado en las elecciones del pasado 5 de mayo, en concepto de financiamiento privado.
Según un informe del Tribunal Electoral (TE) divulgado este miércoles 31 de julio, Roux −quien representó a Cambio Democrático (CD) y al Partido Panameñista− invirtió $3,438,772, mientras que Torrijos, abanderado del Partido Popular (PP), desembolsó $3,298,700.
El tercero que más gastó fue el actual presidente de la República, José Raúl Mulino, quien, de acuerdo con el TE, reportó gastos por $2,815,077. Mulino llegó al Palacio de las Garzas con las banderas de los partidos Realizando Metas (RM) y Alianza.
Cifra similar a la de Mulino gastó José Gabriel Carrizo, exvicepresidente de la República, quien compitió por el Partido Revolucionario Democrático (PRD). Carrizo desembolsó $2,774,444.
Mientras tanto, Ricardo Lombana, quien fue el candidato del Movimiento Otro Camino (MOCA), reportó gastos que suman $876,483.

Libre postulación
Zulay Rodríguez, quien compitió por la libre postulación, dijo haber gastado $215,356, mientras que los gastos de Maribel Gordón, otra de las que compitió bajo la libre postulación, ascienden a $197,034. Melitón Arrocha, del Partido Panameñista y quien también se lanzó a la presidencia por la libre postulación, dijo haber gastado $382,895.
En total, los candidatos reportaron gastos de financiamiento privado por $13,998,763.
Es importante aclarar que la inversión total de las distintas campañas presidenciales que participaron en los comicios del 5 de mayo podría ser más alto, pues se desconocen los gastos del financiamiento público que individualmente recibió cada candidato.
[Le puede interesar: La danza de millones para la campaña electoral de 2024]