Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Rómulo Roux: 500 mil empleos, confianza y ‘la mina se va’

´El pueblo habló y la mina se va’, manifestó el candidato de CD y el Partido Panameñista para defenderse de los que lo llaman ‘el abogado de la mina’.

Rómulo Roux: 500 mil empleos, confianza y ‘la mina se va’
Rómulo Roux, candidato presidencial de los partidos Cambio Democrático y el Partido Panameñista. LP/Agustín Herrera

Rómulo Roux, candidato presidencial de la alianza entre Cambio Democrático (CD) y el Partido Panameñista, comenzó su intervención en el tercer debate presidencial, recitando su más ruidosa promesa de campaña: la creación de 500 mil empleos, propuesta que ha sido su bandera política en momentos en que los panameños identifican el desempleo como uno de los principales problemas que tiene el país. Sacó la espuela cuando Martín Torrijos, el candidato del Partido Popular, pidió la palabra para refutarle esta promesa. “Martín, ¿qué sabes tú de generar un empleo, tienes 15 años sin trabajar y sin saber nada?”, le dijo. “El pueblo habló y la mina se va”, manifestó para defenderse de los que lo llaman “el abogado de la mina”.

Aquí, algunos de los momentos claves de su participación en el último cara a cara oficial rumbo a los comicios del 5 de mayo:

  • Promete 500 mil nuevos empleos en cinco años. “Cada panameño que quiera trabajar va a conseguir un empleo, pondremos más plata en tu bolsillo”, dijo. Además promete recuperar la confianza, así como tomar medidas en sectores como el de turismo, logística, agricultura y comercio, así como fortalecer la pequeña y mediana empresa y a los emprendedores. Asegura que trabajará con el sector privado.

  • Habla de establecer el plan cero fugas, y para ello propone licitar con varias empresas para reparar las fugas por las que se pierde el 45% del agua. Propone mejorar la gobernanza del tema con la creación de la autoridad del agua de recursos hídricos.

  • Manifiesta que es importante tener instituciones fuertes para luchar contra la corrupción. Para defenderse de quienes lo llaman “el abogado de la mina”, dice que acepta el fallo de la Corte. “El pueblo habló y la mina se va”, argumentó. Promete nombrar a procuradores y magistrados independientes.

  • Dice que garantizará que los servicios básicos se prestarán con calidad como el agua potable, la recolección de basura, la salud, la educación, el transporte. “Vamos a enfocarnos en la educación. En este gobierno iba a ser la supuesta estrella y quedó estrellada”, agrega. Asegura que cada niño y niña tendrá una computadora con data gratis, recibirán comida caliente y ampliará la “beca universal” (PASE-U) hasta kinder y pre kinder.

  • A Martín Torrijos le reclamó por los auxilios económicos del Ifarhu. “No sé cómo puede hablar de institucionalidad, porque también formó parte de este gobierno, que ha repartido los auxilios económicos como si fuera una piñata para beneficiarse, mientras le quitaban la oportunidad a jóvenes que sí lo necesitaban”, cuestionó.

  • Le recordó a Torrijos que en su gobierno (2004-2009) tuvo cuatro ministros de educación. Le reprochó que es “parte del gobierno”, es PRD y significa “la continuidad”. “El director del Idaan de ahora (Juan Antonio Ducruet) es el tuyo, el que nos tiene sin agua. El ministro de Finanzas (Héctor Alexander) es el tuyo”.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 20:11 Panamá jugará cuadrangular de lujo ante Brasil, Argentina y Uruguay  Leer más
  • 20:08 José Córdoba tendrá nuevo técnico en el Norwich City  Leer más
  • 19:44 Diputados de la Asamblea proponen voto de censura contra el canciller Martínez Acha Leer más
  • 19:38 Ritual oficial: El Vaticano publica las primeras imágenes del féretro del papa Francisco Leer más
  • 19:17 Nepotismo en la policlínica Dr. Horacio Díaz Gómez en Veraguas: Jefa de Recursos Humanos nombró a sus dos hijos Leer más
  • 19:15 Blandón pide a su bancada que rechace la amnistía para Martinelli y Varela Leer más
  • 19:08 Sesión del pleno de la Asamblea Nacional Leer más
  • 18:42 Así será el simulacro de emergencia en el Aeropuerto Internacional de Tocumen Leer más
  • 18:37 Riesgos geopolíticos añaden la mayor presión en décadas a las finanzas, según el FMI Leer más
  • 18:35 Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 19:44 Diputados de la Asamblea proponen voto de censura contra el canciller Martínez Acha Leer más
  • 19:15 Blandón pide a su bancada que rechace la amnistía para Martinelli y Varela Leer más
  • 19:08 Sesión del pleno de la Asamblea Nacional Leer más
  • 21:18 Panamá decreta tres días de duelo nacional por la muerte del papa Francisco Leer más
  • 20:40 Diputados exigen comparecencia de Martínez-Acha a la Asamblea mientras renuncias sacuden la Cancillería  Leer más