Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Salvoconducto de Martinelli vence sin respuesta del Gobierno de Nicaragua; seguirá asilado en la embajada

Martinelli fue condenado a más de 10 años de prisión por blanqueo de capitales en el caso New Business. 

Salvoconducto de Martinelli vence sin respuesta del Gobierno de Nicaragua; seguirá asilado en la embajada
El expresidente de Panamá Ricardo Martinelli desde el interior de la embajada de Nicaragua. EFE

La Cancillería de Panamá informó la noche de este jueves 3 de abril que el salvoconducto otorgado al expresidente Ricardo Martinelli para su traslado a Nicaragua ha vencido sin que el gobierno de ese país haya emitido una respuesta sobre su aceptación.

+info

Mulino modera su tono sobre Nicaragua y niega negociaciones para el viaje de MartinelliNicaragua sigue bloqueando la entrada de Martinelli a su territorio y las autoridades activan un plan B

Según el comunicado oficial, enviado a las 11:50 p.m., pese a que Panamá envió “toda la documentación” requerida a través de los canales formales, las autoridades nicaragüenses no respondieron dentro del plazo establecido ni en la prórroga concedida, la cual vencía este jueves a las 11:59 p.m.

No obstante, la Cancillería aclaró que esta situación “no afecta el reconocimiento del asilo diplomático concedido a Martinelli”, el cual “permanece en vigor y es respetado por nuestra parte”, en cumplimiento de sus compromisos internacionales y de los derechos humanos.

Martinelli fue condenado a más de 10 años de prisión por blanqueo de capitales en el caso New Business. Además, es uno de los llamados a juicio del caso Odebrecht. Permanece como asilado en la embajada de Nicaragua desde el 7 de febrero de 2024.

El pasado 27 de marzo, la Cancillería panameña otorgó un salvoconducto a Martinelli para viajar a Nicaragua por “razones estrictamente humanitarias”. Ese permiso vencía el lunes 31 de marzo a medianoche.

Sin embargo, Rosario Murillo bloqueó la entrada de Martinelli a su territorio. Exigió “aclaraciones” sobre una alerta roja de Interpol contra Martinelli, pese a que Panamá ya la había rechazado, y acusó a Panamá de actuar en contra de su país en el SICA.

Entonces, la Cancillería de Panamá le extendió el salvoconducto hasta este jueves.

Personal de estamentos de seguridad del Estado, que se mantenían en el lugar desde hace varios días en las inmediaciones de la embajada nicaragüense, se fueron retirando poco a poco a eso de las 9:00 p.m. Solo quedaron los medios de comunicación.

Salvoconducto de Martinelli vence sin respuesta del Gobierno de Nicaragua; seguirá asilado en la embajada
Periodistas frente a la embajada de Nicaragua en Panamá, la noche de este jueves 3 de abril de 2025. LP/Richard Bonilla


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 21:27 WhatsApp mejora las videollamadas y permite a los administradores compartir vídeos breves en los canales Leer más
  • 21:16 Wall Street vuelve a caer por la guerra comercial tras conocerse arancel del 145% a China Leer más
  • 20:55 Comisión de Gobierno declara receso para analizar propuesta que beneficiaría a los expresidentes Martinelli y Varela Leer más
  • 20:50 Suplentes de diputados piden más poder, pasaportes diplomáticos y juramentación automática  Leer más
  • 20:48 Amnistía a la medida: el intento de blindar a Martinelli, Varela y sus aliados Leer más
  • 20:47 Seis personas fallecen al caer un helicóptero en el río Hudson de Nueva York  Leer más
  • 20:29 Golpe al crimen en Panamá: 23 detenidos en la operación ‘Dignidad’ Leer más
  • 20:05 Terminan las labores de rescate tras el desplome del techo de discoteca en República Dominicana Leer más
  • 19:27 Comisión de Gobierno sesiona para analizar propuesta de ley de amnistía que beneficiaría a Martinelli y Varela. Leer más
  • 19:13 Frente frío en Panamá: Sinaproc activa vigilancia en estas regiones Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • Estados Unidos vuelve a Sherman y Rodman: Panamá firma acuerdo clave con el Pentágono. Leer más
  • Primer semiconductor panameño con patente solicitada: chip nanométrico de la UTP. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 20:55 Comisión de Gobierno declara receso para analizar propuesta que beneficiaría a los expresidentes Martinelli y Varela Leer más
  • 20:50 Suplentes de diputados piden más poder, pasaportes diplomáticos y juramentación automática  Leer más
  • 19:27 Comisión de Gobierno sesiona para analizar propuesta de ley de amnistía que beneficiaría a Martinelli y Varela. Leer más
  • 19:03 Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista Leer más
  • 18:48 Diputados a favor de la amnistía para Martinelli y Varela: ¿Quiénes son? Leer más