Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Septiembre, mes clave para las alianzas políticas

El Partido Panameñista, Cambio Democrático y el oficialista Partido Revolucionario Democrático llevarán a cabo directorios en sus respectivos colectivos este mes para definir el tema de las alianzas electorales con miras a los comicios de 2024.

Septiembre, mes clave para las alianzas políticas
Tres partidos políticos realizarán directorios para formalizar sus alianzas este mes. Archivo

Este mes es decisivo para la formalización de alianzas electorales, con miras a las elecciones generales de mayo de 2024. De hecho, lo que suceda en septiembre sobre ese tema podría definir el futuro del país, para el quinquenio 2024-2029.

Ya lo recordó recientemente el Tribunal Electoral en un comunicado al señalar que a partir del viernes 1 de septiembre, los partidos políticos podrán formalizar sus alianzas y que según el Decreto 29 del 30 de mayo de 2022 se establece que el periodo para la oficialización de cualquier coalición se extiende hasta el 30 de septiembre.

De momento, hay algunas fechas anunciadas por los propios representantes de los partidos políticos en las cuales podrían estar dando a conocer quiénes serían sus aliados en los próximos comicios.

Los directorios

Por ejemplo, el partido Cambio Democrático (CD) llevará a cabo su directorio el próximo 16 de septiembre, una fecha que se mantiene en pie. El colectivo que lidera Rómulo Roux adelanta conversaciones con los colectivos Panameñista y Alternativa Independiente Social (PAIS).

Se consultó al Partido Panameñista y el tesorero de la junta directiva de ese colectivo, Ricardo Domínguez, informó que para el próximo 16 de septiembre también llevarán a cabo su directorio y que el colectivo tendrá su convención el próximo 24 de septiembre.

Como se recordará, el directorio de ese colectivo decidió suspender, por el momento, las conversaciones de una posible alianza, de cara a las elecciones de 2024, con PAIS. Esto, luego que el presidente de ese partido, José Alberto Álvarez, dijera que Roux encabezaría la coalición presidencial integrada por CD, PAIS y el partido que lidera José Isabel Blandón.

No obstante, reiteraron que continuarán las conversaciones con el partido que preside Roux en el “marco del respeto” y entendiendo que quedan temas importantes por definir, antes de formalizar una alianza entre ambos colectivos.

Se espera que esta semana, tanto Roux como Blandón, lleven a cabo nuevas reuniones como las vienen realizando en los últimos meses. Así lo informaron allegados a ambos candidatos presidenciales.

El PRD

Por su parte, el próximo 17 de septiembre, el Partido Revolucionario Democrático (PRD) informará sobre sus alianzas de manera formal y quién será el compañero de fórmula de su candidato a presidente, José Gabriel Carrizo. Eso se ratificará a través de un Directorio Nacional.

De momento, la única alianza que mantiene el PRD es con el Movimiento Liberal Republicano Nacionalista (Molirena), misma fórmula con la que participaron en las elecciones generales de 2019. De hecho, el pasado 7 de agosto, el colectivo que preside el diputado Francisco Pancho Alemán celebró una reunión extraordinaria del Comité Ejecutivo Nacional, con el fin de “renovar” dicha unión.

Aquella vez líderes de ambos partidos firmaron un “memorando de entendimiento” que dio inicio a las conversaciones de alianza entre los colectivos Molirena y PRD, mismo acuerdo que será ratificado el próximo 17 de septiembre.

Esto ocurrirá un día después que CD y el Partido Panameñista lleven a cabo sus directorios.

Precisamente, este fin de semana Judy Meana, vicealcaldesa y vicepresidenta de Molirena, publicó un post en Instagram con una imagen de ella acompañada por el vicepresidente y candidato a presidente del PRD, José Gabriel Carrizo. La imagen iba acompañada por una frase: “Una alianza por Panamá”.

De acuerdo con el Tribunal Electoral, al momento de oficializar las alianzas electorales, los representantes o apoderados legales de los partidos políticos deben proporcionar al Tribunal Electoral el nombre y los partidos que las integran, su base programática y finalidades. Igualmente, deben contar con una certificación del TE que conste que la aprobación de la alianza se hizo respetando el voto secreto.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:00 Abraham Rico Pineda seguirá detenido por operación Jericó; juez le niega cambio de medida cautelar Leer más
  • 23:25 Fiebre amarilla: Panamá refuerza vacunación en zonas fronterizas por brote en Colombia Leer más
  • 23:08 Ministra de Educación hace llamado para que los padres de familia manden a su hijos a las escuelas Leer más
  • 22:48 La Policía informa que se entregó uno de los más buscados en el caso Dayra Caicedo Leer más
  • 22:02 Wall Street cierra con subidas del 2 % por esperanzas de una desescalada con China Leer más
  • 21:46 Una jueza en Estados Unidos detiene la deportación a El Salvador de un centenar de venezolanos Leer más
  • 21:44 El Barcelona gana por la mínima al Mallorca y se mantiene firme en el liderato Leer más
  • 20:54 Desbordamiento del río Petaquilla deja 111 personas afectadas en la costa abajo de Colón Leer más
  • 20:11 Panamá jugará cuadrangular de lujo ante Brasil, Argentina y Uruguay  Leer más
  • 20:08 José Córdoba tendrá nuevo técnico en el Norwich City  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 19:44 Diputados de la Asamblea proponen voto de censura contra el canciller Martínez Acha Leer más
  • 19:15 Blandón pide a su bancada que rechace la amnistía para Martinelli y Varela Leer más
  • 19:08 Sesión del pleno de la Asamblea Nacional Leer más
  • 21:18 Panamá decreta tres días de duelo nacional por la muerte del papa Francisco Leer más
  • 20:40 Diputados exigen comparecencia de Martínez-Acha a la Asamblea mientras renuncias sacuden la Cancillería  Leer más