Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Dos votos cambiaron el destino de la Alcaldía de Santiago; Eric Jaén habla de su triunfo

Eric Jaén, candidato del partido Movimiento Otro Camino (MOCA), obtuvo 16,439 votos, mientras que Itzelita García alcanzó 16,437. Esta última era una de las favoritas en ese distrito, puesto que, además de formar parte de las filas del oficialista PRD, también fue la directora en Veraguas del Ministerio de Desarrollo Social (Mides).

Dos votos cambiaron el destino de la Alcaldía de Santiago; Eric Jaén habla de su triunfo
Eric Jaén, de MOCA, ganó la Alcaldía de Santiago. Tomado de Instagram

En una contienda electoral que mantuvo a la nación en vilo, Eric Jaén, resultó como el nuevo alcalde electo del distrito de Santiago, en Veraguas. En una batalla política ajustada hasta contar la última acta, el joven ingeniero eléctrico logró una victoria al superar por tan solo dos votos a la candidata del influyente Partido Revolucionario Democrático (PRD), Itzelita García.

Jaén, candidato del partido Movimiento Otro Camino (Moca), obtuvo 16,439 votos, mientras que García alcanzó 16,437. Esta última era una de las favoritas en ese distrito, puesto que, además de formar parte de las filas del oficialista PRD, también fue la directora en Veraguas del Ministerio de Desarrollo Social (Mides).

Ahora ya más tranquilo, el nuevo alcalde conversó con La Prensa y se refirió a sus planes para ese distrito y manifestó que llevará a cabo auditorías cuando tome posesión.

¿Cómo nació su interés por ingresar a la política?

Le puedo decir que jamás pensé estar en política. La iniciativa de aspirar a la alcaldía nace de esa necesidad que tiene el panameño de que se hagan las cosas bien, ya que no se han hecho por mucho tiempo. Ese sin sabor que ha tenido la población por mucho tiempo. Si la gente buena no participa en la política, entonces no vamos a ver cambios al respecto. Me alié con ese pensamiento de querer cambiar a Panamá y decidí apoyar a Moca.

¿Cuál es la sensación de ganar una elección por apenas dos votos de diferencia?

Bueno, le soy sincero, nosotros pensábamos que íbamos a ganar por mucho más votos. Nosotros ganamos en los más grandes centros de votación. Creíamos que iba a ser más contundente la victoria, pero fue muy reñida.

¿Qué lo hacía pensar que iba a sacar muchos más votos?

La aceptación que se tenía a nivel de las personas. Lo que se rumoraba en las calles, las encuestas que no eran nuestras. Y bueno, desarrollamos nuestro plan de trabajo en base a lo que la población estaba pidiendo. Y creo que fue parte del éxito muchas cosas. La ciudadanía estaba cansada de las mismas personas. Creo que ese fue el éxito de poder lograr la alcaldía.

¿Cuáles van a ser sus prioridades en el Municipio de Santiago?

El proyecto más emblemático que tenemos es el Centro Cultural Recreativo y Deportivo de Veraguas. También queremos crear estacionamientos soterrados. Queremos hacer un auditorio, un área de museo, biblioteca, un parque para los chicos que manejan patinetas con sus rampas y todo, un área de parque de niños. También tenemos dos proyectos más: la renovación de toda la avenida central y mejoras en el mercado de Santiago.

¿Qué tiene planeado en el tema de fiscalización?

Definitivamente tenemos que trabajar esos temas, una auditoría interna de la alcaldía. Necesitamos saber qué recursos se utilizaron y para qué se utilizaron. Necesitamos saber de dónde partimos y cuando llegue al final del periodo de nuestra administración poder dejarle toda la documentación correspondiente a la nueva administración, para que ellos también puedan auditar los próximos cinco años y no tengan ningún problema. Se lo vamos a facilitar todo.

¿Qué tan difícil fue para usted durante el proceso de recuento de votos?

Fue bastante difícil. Usted sabe que no estábamos peleando contra alguien común. Estábamos peleando contra el poder económico, contra personas que están muy posicionadas en el ámbito político a nivel de Panamá. Y la gratitud de nosotros fue que Dios está de la mano de nosotros apoyándonos y que nos envió a esa cantidad de personas a defender su voto.

¿Qué puede esperar Santiago de Eric Jaén?

Mucha transparencia y muchas ganas de trabajar por la ciudad. Yo veo una ciudad próspera, una ciudad que la persona de a pie tenga oportunidades y que podamos trabajar en planes de educación. Los políticos no pueden comprender que hay muchas más cosas que solamente los $5 o los $10 que le dan por el voto a las personas. Hay mucho más en juego: hay un futuro por delante tanto en la parte de salud, educación, la parte económica y la parte de empleo.




La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 13:49 Corea del Sur blinda su capital ante el fallo mañana sobre la destitución de Yoon Leer más
  • 13:17 Conferencia de prensa del presidente José Raúl Mulino Leer más
  • 13:13 Un Océano Antártico caldeado aumentará lluvias en Asia y Norteamérica Leer más
  • 12:00 ¿Interés preferencial para viviendas de segunda mano? El debate regresa a la Asamblea Leer más
  • 11:42 China insta a Estados Unidos a cancelar los nuevos aranceles y resolver las diferencias a través de ‘un diálogo equitativo’ Leer más
  • 05:08 Nicaragua sigue bloqueando la entrada de Martinelli a su territorio y las autoridades activan un plan B Leer más
  • 05:06 Tal Cual Leer más
  • 05:06 Corrupción sin castigo: errores producen cierre de casos de alto perfil Leer más
  • 05:05 Expansión logística en marcha: ¿Será la compra del ferrocarril el preludio de un nuevo puerto? Leer más
  • 05:05 Escasez de insulina: pacientes diabéticos no la encuentran en centros de salud Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 13:17 Conferencia de prensa del presidente José Raúl Mulino Leer más
  • 12:00 ¿Interés preferencial para viviendas de segunda mano? El debate regresa a la Asamblea Leer más
  • 05:08 Nicaragua sigue bloqueando la entrada de Martinelli a su territorio y las autoridades activan un plan B Leer más
  • 20:24 El choque político entre Torrijos y Navarro enciende las redes sociales Leer más
  • 20:22 Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli Leer más