Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


‘Si me ponen cadenas, tendré que recurrir al Ministerio Público’: contralor habla de auditoría en la Asamblea Nacional

Según el contralor, ya se ha solicitado a la presidente del órgano legislativo, Dana Castañeda, información sobre los nombramientos y salarios.

‘Si me ponen cadenas, tendré que recurrir al Ministerio Público’: contralor habla de auditoría en la Asamblea Nacional
El contralor de la República, Anel 'Bolo' Flores. Elysée Fernández

El contralor, Anel Bolo Flores, enfrenta un desafío mayor al comprometerse a auditar las planillas de la Asamblea Nacional, una tarea que en el pasado ha sido bloqueada de manera tajante.

+info

¿Y la plata de la descentralización? Bolota Salazar y un allegado a Cortizo están en la mira del contralor generalBolo Flores anuncia que no refrendará la compra directa de las laptops y esta fue la reacción de la ministra

Un ejemplo de ello fue el intento fallido del excontralor Federico Humbert (2014-2019), a quien literalmente se le cerraron las puertas del recinto legislativo. Sin embargo, Bolo Flores advierte que no se detendrá ante obstáculos similares.

“Si me ponen cadenas, tendré que recurrir al Ministerio Público para un allanamiento”, afirmó en el programa Noticias 180 Minutos, subrayando su determinación de que nadie debe estar por encima de la ley.

Según el contralor, ya se ha solicitado a la presidenta del órgano legislativo, Dana Castañeda, información sobre los nombramientos y salarios. Este análisis exhaustivo busca identificar irregularidades, especialmente en casos de personas que, supuestamente, cobran sin trabajar.

“El pueblo panameño está cansado de esta práctica”, denunció ‘Bolo’ Flores, dejando claro que su gestión no tolerará tales abusos.

En reiteradas ocasiones, la presidenta de la Asamblea ha manifestado que en su gestión se ha reducido la planilla de la Asamblea.

‘Si me ponen cadenas, tendré que recurrir al Ministerio Público’: contralor habla de auditoría en la Asamblea Nacional
Dana Castañeda, presidente de la Asamblea. LP/Isaac Ortega

Por ejemplo, en el inicio de sesiones ordinarias, durante su discurso, subrayó que no se utilizaron los fondos de la controvertida planilla 172, lo que derivó en la no renovación de aproximadamente 2,000 contratos y generó un ahorro en el presupuesto de la Asamblea. Estos recursos fueron transferidos al Ministerio de Economía y Finanzas.

Asimismo, señaló que se redujo la planilla del personal permanente y transitorio, desvinculando a más de 600 funcionarios, muchos de los cuales carecían de funciones definidas dentro de la institución. Sin embargo, explicó que se vio obligada a reincorporar a un número considerable de ellos debido a que estaban protegidos por leyes especiales y fueros.

En el caso de la Contraloría, ‘Bolo’ Flores indicó que no se renovaron 480 contratos transitorios a finales de diciembre como parte de un esfuerzo por reducir el tamaño del Estado.

Justificó estas medidas como necesarias para mejorar la eficiencia del sector público y evitar gastos innecesarios. Sin embargo, reconoció que este proceso debe llevarse a cabo de manera ordenada y con un impacto mínimo en la economía nacional.

Otra problemática destacada por el contralor es la desigualdad salarial dentro de la misma institución que dirige.

Denunció que hay empleados con décadas de servicio que están mal pagados, mientras que otros, recién llegados, disfrutan de altos salarios. “Es una gran injusticia”, lamentó, y aseguró que trabajará para corregir estas disparidades y elevar la moral de los empleados de la Contraloría.

Para ‘Bolo’ Flores, una administración pública eficiente no solo depende de la reducción de gastos, sino también de la motivación de su personal.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 13:49 Corea del Sur blinda su capital ante el fallo mañana sobre la destitución de Yoon Leer más
  • 13:17 Conferencia de prensa del presidente José Raúl Mulino Leer más
  • 13:13 Un Océano Antártico caldeado aumentará lluvias en Asia y Norteamérica Leer más
  • 12:00 ¿Interés preferencial para viviendas de segunda mano? El debate regresa a la Asamblea Leer más
  • 11:42 China insta a Estados Unidos a cancelar los nuevos aranceles y resolver las diferencias a través de ‘un diálogo equitativo’ Leer más
  • 05:08 Nicaragua sigue bloqueando la entrada de Martinelli a su territorio y las autoridades activan un plan B Leer más
  • 05:06 Tal Cual Leer más
  • 05:06 Corrupción sin castigo: errores producen cierre de casos de alto perfil Leer más
  • 05:05 Expansión logística en marcha: ¿Será la compra del ferrocarril el preludio de un nuevo puerto? Leer más
  • 05:05 Escasez de insulina: pacientes diabéticos no la encuentran en centros de salud Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 13:17 Conferencia de prensa del presidente José Raúl Mulino Leer más
  • 12:00 ¿Interés preferencial para viviendas de segunda mano? El debate regresa a la Asamblea Leer más
  • 05:08 Nicaragua sigue bloqueando la entrada de Martinelli a su territorio y las autoridades activan un plan B Leer más
  • 20:24 El choque político entre Torrijos y Navarro enciende las redes sociales Leer más
  • 20:22 Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli Leer más