Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Sin avances, inicia el segundo debate de reformas a la CSS

Tras la lectura inicial de la propuesta de ley y las modificaciones aprobadas en el primer debate, la sesión fue suspendida a los pocos minutos y reprogramada para el jueves, 13 de febrero, a las 9:00 a.m.

Sin avances, inicia el segundo debate de reformas a la CSS
Pleno de la Asamblea Nacional. LP/Isaac Ortega

En medio de una jornada de protestas a pocos metros del recinto legislativo, el pleno de la Asamblea Nacional inició, con escasos avances, el segundo debate del proyecto de reformas a la Caja de Seguro Social (CSS),este miércoles, 12 de febrero,

+info

Reformas a la CSS: un ajuste financiero pero sin cambios en la edad de retiroAprueban cuarto bloque; reformas a la CSS pasan a segundo debate‘Si no es la ley que le conviene al país, la veto’: Mulino sobre debate de reformas a la CSS

Tras la lectura inicial de la propuesta de ley y las modificaciones aprobadas en el primer debate, la sesión fue suspendida a los pocos minutos y reprogramada para el día siguiente a las 9:00 a.m.

Antes de esta discusión, el pleno había aprobado en tercer debate un proyecto de ley que autoriza la transferencia de fondos extraordinarios al Programa de Vejez, Invalidez y Muerte, por un monto de 91 millones de dólares, destinados al pago de las pensiones correspondientes a febrero.

Como se recordará, el primer debate del proyecto de reformas a la CSS dejó definiciones importantes en aspectos como la edad de jubilación, la estructura directiva y el manejo de recursos.

Sin avances, inicia el segundo debate de reformas a la CSS
La Comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Social realizó varias modificaciones a la propuesta de ley 163. Archivo

Se ratificó que la edad de retiro se mantendrá en 62 años para los hombres y 57 para las mujeres, mientras que la junta directiva estará integrada por 11 miembros, cuyos suplentes no podrán cobrar dietas si el titular está presente y activo en las reuniones. Además, se estableció como requisito para los directivos contar con título universitario y al menos 10 años de experiencia en áreas como administración pública, derecho, economía, finanzas, salud, pensiones o seguridad social.

En cuanto a la administración de fondos, se determinó que la CSS tendrá autonomía para gestionar sus recursos, aunque podrá delegar su ejecución al Banco Nacional o a la Caja de Ahorros.

También se permitirá la inversión de un pequeño porcentaje en el extranjero si los rendimientos locales no son suficientes, con el objetivo de optimizar el uso del dinero y garantizar la sostenibilidad del sistema.

Por su parte, el Gobierno ha manifestado que, sin un aumento en la edad de jubilación, el pago de las pensiones sería insostenible en el tiempo.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:41 Siria ya tiene un nuevo Gobierno de transición para reconstruirse desde los cimientos Leer más
  • 01:33 AJP Tour Central Panamá 2025: un torneo de alto nivel rumbo al ‘ranking’ mundial Leer más
  • 23:40 Mbappé y Bellingham lideran la remontada del Real Madrid Leer más
  • 22:49 Gustavo Petro en Bocas del Toro: memoria histórica, un monumento y un barco estadounidense en la mira Leer más
  • 21:46 Un grupo de 229 venezolanos retornará el domingo a su país desde Estados Unidos Leer más
  • 21:33 Figuras latinas a seguir en la temporada 2025 de las Grandes Ligas Leer más
  • 21:27 Gremios docentes anuncian paro nacional de 48 horas para el 3 y 4 de abril Leer más
  • 21:01 Martinelli deja pendiente el interrogatorio por el caso de espionaje en Mallorca Leer más
  • 21:00 El dilema de Ricardo Martinelli: riesgo de extradición si deja Nicaragua Leer más
  • 19:58 Israel confirma haber recuperado hallazgos de un rehén cuyo cuerpo sigue retenido en Gaza Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Martinelli será enviado a Nicaragua: el gobierno de Mulino le concede el salvoconducto. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 21:00 El dilema de Ricardo Martinelli: riesgo de extradición si deja Nicaragua Leer más
  • 18:10 Sábado picante: Salvoconductos a la impunidad Leer más
  • 16:16 La crisis migratoria en sentido norte-sur, una situación que ‘no preocupa’ a Panamá Leer más
  • 13:35 El costo anual del aumento a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia: $432 mil  Leer más
  • 05:01 ‘Ya hay un plan en marcha’: Dirección de Obras tras críticas de Mulino a Mayer Mizrachi por atraso en trámites Leer más