Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Sin consultas y en bloque, la Asamblea Nacional ratifica nuevos magistrados

En bloque y de forma expedita, el pleno de la Asamblea Nacional (AN) ratificó a Ariadne García como magistrada principal y a Manuel Mata Avendaño y Lilianne Ducruet como magistrados suplentes.

Sin consultas y en bloque, la Asamblea Nacional ratifica nuevos magistrados

En bloque y de forma expedita, el pleno de la Asamblea Nacional (AN) ratificó a Ariadne García, nominada por el presidente Laurentino Cortizo como magistrada de la Sala Segunda de lo Penal de la Corte Suprema de Justicia, al igual que a Manuel Mata Avendaño y Lilianne Ducruet, designados como suplentes en la Sala Penal y la Sala Primera de lo Civil, respectivamente.

El pleno, presidido por el diputado perredista Crispiano Adames, realizó la votación de las tres designaciones a la vez y, al anunciar la decisión, no se precisó la cantidad de votos a favor o en contra, ni las abstenciones.

El trámite de ratificación fue apresurado y condensado, luego de que el pleno aprobara una resolución para avanzar con un “proceso abreviado” para dar trámite expedito a los nombramientos.

La metodología aprobada fue causal de discordia, pues algunos diputados, puntualmente de la bancada independiente, cuestionaron “la premura” de avanzar con las designaciones. Preguntaron si acaso había alguna resistencia del Ejecutivo para llamar a sesiones extraordinarias y que, de ese modo, la Asamblea pudiera dar un trámite completo y general a las ratificaciones.

Además, argumentaron que el proceso abreviado coarta el concepto de participación ciudadana, pues el mismo brinda el tiempo suficiente para debatir y escuchar las opiniones respecto a García, Mata y Ducruet.

“Aprobar esto es un retroceder”, dijo el diputado independiente Juan Diego Vásquez.

La adopción del “proceso abreviado” fue aprobada por el pleno legislativo en horas de la tarde del jueves 27 de octubre. Al día siguiente, viernes, la Comisión de Credenciales, Reglamento Interno, Ética Parlamentaria y Asuntos Judiciales acogió el llamado.

En Credenciales

En la comisión, el debate se centró en la legitimidad del proceso. Tomó la palabra el presidente del PRD, el diputado Benicio Robinson, quien defendió que se avanzara con la discusión de forma rápida. Sobre las designaciones, dijo que a él le “hubiera gustado alguien que conociera más profundo”.

“Tal vez a los que están afuera que no votan aquí, que no designan, incluyendo algunos diputados, quisieran que fuera alguien muy cercano a ellos”, dijo Robinson. Aseguró que “el que no la debe, no la teme” y recordó que, con Ariadne García, ya Cortizo lleva seis designaciones de magistrados principales en la Corte.

Adames también llegó a la comisión. Ni él ni Robinson son miembros de esa instancia, pero quería expresar públicamente su apoyo a los candidatos.

“La felicito, porque usted es producto de la meritrocracia”, le dijo Adames a García.

Al momento de la votación, ocho de los nueve comisionados votaron a favor de recomendar estas ratificaciones al pleno. El diputado Juan Diego Vásquez, de la bancada independiente, se abstuvo.

Después de que recibió el aval del pleno, García -que actualmente es suplente de la magistrada Miriam Cheng en la Sala Civil- se refirió a su trayectoria dentro del Órgano Judicial.

“Es muy importante que se tome en consideración a los funcionarios que formamos parte del Órgano Judicial, que hemos dado nuestra vida por esta institución”, aseguró García.

Una vez llegaron los nombramientos al pleno, nadie tomó la palabra para cuestionar ni hablar a favor o en contra de los elegidos. La ratificación fue a través de una votación conjunta y no individual. Cuando concluyó el conteo, Adames no especificó la cantidad de votos a favor y en contra; tampoco las abstenciones.

Los nombramientos

El presidente del Colegio Nacional de Abogados, Juan Carlos Araúz, confirmó que García, quien tomará posesión en enero de 2023, no era una de las 11 personas en la lista corta entregada al presidente Cortizo por parte de la comisión especial evaluadora del Pacto de Estado por la Justicia.

La lista corta se le presentó a Cortizo en agosto de 2022 y contenía los nombres de 11 personas que fueron entrevistadas y ponderadas por la comisión evaluadora. Reiteró que no hay nada vinculante en las recomendaciones que hace el Pacto de Estado por la Justicia.

“Lo importante para la sociedad es que estos nombramientos generen tranquilidad... Luego cada uno será responsable con el cargo que asume”, dijo Araúz en la Asamblea.

García también se refirió a este tema. “El Pacto por la Justicia presenta una lista, que es una sugerencia, pero el presidente tiene acceso a todos los que nos postulamos”, señaló.

En campaña, cuando aspiraba a la presidencia de la República, Cortizo se comprometió a “designar magistrados de la CSJ independientes, con criterio y con total transparencia, conforme a los lineamientos del Pacto de Estado por la Justicia”. Así lo planteó en su Plan de Acción, dado a conocer en plena época electoral.

Vásquez recordó esto durante la discusión en la comisión y, si bien reconoció que la recomendación del Pacto no es un requisito legal o constitucional, fue algo a lo que se comprometió Cortizo.

La designación de García se constituye en el sexto nombramiento en la Corte que realiza el presidente Cortizo y ratifica esta Asamblea. De las seis personas nombradas, cinco son mujeres.

Poca importancia

El diputado perredista Leandro Ávila dijo durante su intervención en el pleno, el pasado 27 de octubre, que al panameño común no le importa quién ocupa las sillas en la Corte. Se refirió puntualmente a su circuito electoral, San Miguelito.

Vásquez, también diputado por San Miguelito, replicó que la aseveración de Ávila era contraria a la realidad, pues la ciudadanía tiene derecho a interesarse en los temas judiciales.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 02:21 Rubio y el canciller mexicano dialogan sobre aranceles a los autos y combate al fentanilo Leer más
  • 02:01 Taiwán moviliza a sus fuerzas armadas frente a las nuevas maniobras militares de China Leer más
  • 01:35 Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos llega a Cristóbal, Colón Leer más
  • 01:21 Marta Cox sobre los amistosos ante Venezuela: ‘La mentalidad es totalmente positiva’ Leer más
  • 01:07 Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli Leer más
  • 23:50 Cancillería confirma extensión de salvoconducto a Martinelli: tendrá 72 horas más para viajar a Nicaragua Leer más
  • 23:42 La Corte le responde al Canciller que no tiene observaciones al salvoconducto dado a Martinelli Leer más
  • 23:22 Contradicciones en Nicaragua: niegan ingreso a Martinelli, pero protegieron a exmandatarios acusados de corrupción Leer más
  • 23:17 Acceso a la vivienda y financiamiento: el crucial debate sobre el interés preferencial Leer más
  • 23:08 Un juez bloquea el intento de Trump de acabar con el programa TPS para venezolanos Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Venta de puertos de CK Hutchison en Panamá genera cautela en el sector marítimo. Leer más
  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más