Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


‘Son instituciones secuestradas por la politiquería’: Mulino sobre la Unachi y Udelas

El presidente de la República, José Raúl Mulino, se refirió a la Universidad Autónoma de Chiriquí (Unachi) y a la Universidad Especializada de las Américas (Udelas) como “instituciones secuestradas por la politiquería”, durante su conferencia de prensa semanal de este jueves 27 de febrero.

Respecto a la Unachi y su rectora, Etelvina Medianero de Bonagas, el mandatario afirmó que su administración no asignará fondos adicionales a esta casa de estudios debido a presuntos problemas de “desgreño, despilfarro y corrupción”.

“El país sabe perfectamente cuál es mi opinión de esa universidad y, sobre todo, de su rectora”, expresó Mulino.

Agregó que, en caso de que solicitudes de financiamiento lleguen a la Asamblea Nacional, será la Comisión de Presupuesto la encargada de gestionarlas, pero que el Ejecutivo no destinará recursos adicionales a la institución, más allá de los $72 millones asignados en el presupuesto general del Estado para el 2025.

De igual forma, exhortó a la comunidad estudiantil a tomar un papel más activo en la universidad. “Si les interesa a esa masa estudiantil chiricana recuperar esa universidad, tienen que hacer un esfuerzo para que esa política y esa conducción cambien”, afirmó.

La entidad ha sido duramente criticada por el tamaño y costo de su planilla. Tiene 2,000 colaboradores, entre personal administrativo y docente. De este total, 219 empleados reciben salarios de $7,000 o más al mes, lo que representa un gasto de unos $18 millones al año.

‘Son instituciones secuestradas por la politiquería’: Mulino sobre la Unachi y Udelas
De izquierda a derecha, Etelvina de Bonagas, rectora de Unachi; José Raúl Mulino, presidente de la República y Nicolasa Terreros Barrios, rectora de Udelas.

La Unachi fue cuestionada en 2023 por el entonces diputado Juan Diego Vásquez al otorgar nombramientos de profesores a tiempo completo a quienes supuestamente tenían maestrías y doctorados de corta duración, expedidos por una casa de estudios superiores que no estaba acreditada por ninguna agencia reconocida en Estados Unidos.

De forma tajante, el mandatario también se refirió a Udelas como otro “perfecto desastre”, institución que ha visto su proceso electoral afectado por múltiples impugnaciones.

Este martes 25 de febrero, la procuradora de la Administración, Gretel Villalaz, estimó que es ilegal la proclamación de Nicolasa Terreros Barrios como rectora de esa casa de estudios.

Según la procuradora, la resolución que declaró ganadora a Nicolasa Terreros Barrios excedió la potestad reglamentaria del Consejo Electoral Universitario y vulneró el principio de estricta legalidad, al no acatar lo dispuesto en el artículo 242 del Estatuto Orgánico de Udelas.

Dicho artículo establece que la proclamación debe ser realizada por cinco miembros del Consejo Electoral, requisito que, según Villalaz, no se cumplió.

Terreros Barrios fue electa el 13 de junio de 2024, luego de que el Consejo Superior Universitario −controlado por el entonces rector Juan Bosco Bernal− anulara la elección de Gianna Rueda, celebrada el 27 de noviembre de 2023.

Rueda fue destituida mediante una resolución del 24 de octubre de 2024, tras una investigación del Tribunal de Disciplina Docente, y notificada el 1 de noviembre.

No obstante, sostiene que su destitución fue una represalia por haber denunciado irregularidades en el proceso electoral por parte del Consejo Electoral de Udelas.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 13:04 Rubio: ‘las economías no se están desplomando, los mercados necesitan conocer las reglas’ Leer más
  • 12:42 La OMS alerta sobre un aumento del 50 % en los casos y muertes globales por cólera Leer más
  • 12:28 Por qué me gusta Heródoto Leer más
  • 12:13 Aterriza en Venezuela segundo avión estadounidense en una semana con migrantes deportados Leer más
  • 11:32 Proveedores de componentes de autos piden a la Unión Europea acelerar pactos comerciales con Mercosur y México Leer más
  • 11:21 Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump Leer más
  • 11:19 China impondrá aranceles del 34% a las importaciones de Estados Unidos a partir del 10 de abril Leer más
  • 05:10 Bomberos de Panamá impulsan reforma legal para modernizar su operación Leer más
  • 05:07 ‘Nuestra cultura es significativamente tolerante a la corrupción’: Luis Stoute, exsubadministrador de la AIG Leer más
  • 05:06 Tal Cual Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • Nicaragua sigue bloqueando la entrada de Martinelli a su territorio y las autoridades activan un plan B. Leer más
  • Juez absuelve al exministro Federico Suárez y a siete más por el caso de la autopista Arraiján-Chorrera. Leer más
  • Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:07 ‘Nuestra cultura es significativamente tolerante a la corrupción’: Luis Stoute, exsubadministrador de la AIG Leer más
  • 04:57 Salvoconducto de Martinelli vence sin respuesta del Gobierno de Nicaragua; seguirá asilado en la embajada Leer más
  • 00:01 Corporación La Prensa y SERTV firman acuerdo de cooperación  Leer más
  • 23:14 Diputados reavivan críticas a jubilaciones especiales de altos mandos policiales Leer más
  • 22:13 Visita del secretario de Defensa de Estados Unidos: Esta sería su agenda en Panamá Leer más