Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


El mensaje de Sonia Sotomayor a los jóvenes panameños: ‘tengan el ánimo de cambiar el mundo’

El mensaje de Sonia Sotomayor a los jóvenes panameños: ‘tengan el ánimo de cambiar el mundo’
Sonia Sotomayor, jueza de la Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos. Foto: Richard Bonilla

¿Qué les hace tener esperanza? Le preguntaron los estudiantes a Sonia Sotomayor y María Eugenia López Arias, las dos panelistas del conversatorio sobre Leyes y democracia, que se desarrolló este miércoles 24 de enero en el auditorio Benjamín Ayechu, de la Universidad Santa María la Antigua (Usma).

Sonia Sotomayor, juez del Tribunal Supremo de Estados Unidos, contestó que los jóvenes, pues aseguró que los “adultos no hemos hecho un buen trabajo”. Añadió que en la actualidad se está lidiando con muchos problemas y no se ha tenido tiempo de lograr un mundo mejor. En cambio los jóvenes, dijo la juez, tienen el corazón, el ánimo y el interés de cambiar el mundo.

“Mi mensaje es para ustedes: tengan el ánimo de cambiar el mundo. Esa es mi esperanza”, manifestó Sotomayor.

El mensaje de Sonia Sotomayor a los jóvenes panameños: ‘tengan el ánimo de cambiar el mundo’
La juez del Tribunal Supremo de Estados Unidos, Sonia Sotomayor, se encuentra en Panamá. LP Richard Bonilla

Con ella coincidió la magistrada María Eugenia López Arias, presidente de la Corte Suprema de Justicia de Panamá. La jurista dijo que es “fundamental” la formación en las escuelas de derecho, pues de allí saldrán los cimientos para asimilar valores y principios.

La actividad comenzó con palabras de Magaly Castillo, decana de la facultad de derecho de la Usma, quien ponderó la presencia de las panelistas. “Dos abogadas comprometidas”, manifestó. Agradeció a la Embajada de Estados Unidos en Panamá por el evento y dijo que se necesitan más abogados y abogadas en los poderes del Estados que crean en la ley.

Lea aquí: ¿Quién es Sonia Sotomayor, la juez que hizo historia en la Corte de Estados Unidos?

¿Qué consideran que es lo importante para sobresalir como juez?, les preguntaron. Sotomayor contestó que “pasión”. Manifestó que para ser un buen juez, se debe tener pasión por la ley y la justicia en el corazón.

“Ser juez no es un trabajo, no es un empleo, no es una carrera, es algo más. Es servicio a una comunidad. Es darle a la gente un servicio a donde pueden acudir. Con eso se puede hacer todo. Con eso, un juez no va estar tentado por la corrupción”, afirmó la juez mientras caminaba entre el auditorio, pues explicó que funciona mejor cuando se mueve.

Reconoció que al momento de elaborar un fallo, los jueces y magistrados de la Corte deben tener presente cuál es el propósito de esa sentencia parar convencer a la gente de la posición y enviar un mensaje claro.

Sotomayor alabó el trabajo de la presidenta de la Corte Suprema de Panamá. “Están en buenas manos”, señaló.

En cuanto, al abordaje de casos difíciles, hecho que pueden generar controversia, Sotomayor planteó que “hay que tener claro que no somos dioses”. Añadió que en esos momentos, lo más recomendable es actuar de acuerdo con lo que la ley permite hacer para ayudar a la convivencia.

El mensaje de Sonia Sotomayor a los jóvenes panameños: ‘tengan el ánimo de cambiar el mundo’
María Eugenia López Arias, presidenta de la Corte Suprema de Justicia de Panamá. Foto: Richard Bonilla

Mientras tanto, la magistrada López enfatizó sobre la necesidad de que los jueces tengan buenas herramientas de interpretación jurídica para examinar los hechos y aplicar las normas legales que se adecuan a esta situación específica.

La juez del Tribunal Supremo de EU recordó que las leyes no son personales, y no pueden atender cada situación, pero añadió que lo que sí pueden ofrecer las leyes son guías generales. Lo mejor que puede tener un juez, dijo, es la imparcialidad. Contó que cuando trabaja en un caso, primero piensa en la persona que va a perder.

“Nunca, nunca, empiezo pensando en lo que puede sentir el que gana. Siempre pienso en lo que le estoy haciendo a la persona que está perdiendo”, manifestó y luego agregó que si no puede explicar “claramente” su posición a la persona que pierde, “hay algo mal”.

“No hay compromisos en la Corte”, sentenció para luego advertir que se deben atender los argumentos de los dos lados.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más
  • 05:00 Movilidad humana y derechos humanos: un llamado a la reflexión desde Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Icónico velero de la Guardia Costera de Estados Unidos cruza el Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 00:44 Diputados no acogen nuevo anteproyecto de ley sobre amnistía  Leer más
  • 00:43 La SIP alerta del daño a la prensa de democracias debilitadas y gobiernos autoritarios Leer más
  • 00:36 Conep denuncia ‘manejo antidemocrático’ en el Foro Pro Reformas y CNRE detiene sesiones Leer más
  • 22:54 Designan a Astrid Ábrego González como viceministra de Comercio Exterior Leer más
  • 22:32 Diputado panameñista desafía a Blandón y respalda proyecto de amnistía impulsado por Camacho Leer más