Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Suntracs confirma el cierre de sus cuentas en el Banco Nacional de Panamá

Suntracs confirma el cierre de sus cuentas en el Banco Nacional de Panamá
La dirigencia del Suntracs confirmó el cierre de la cuenta. LP/Alexander Arosemena

La dirigencia del Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs) confirmó este viernes 14 de febrero de 2025 que sus cuentas bancarias que tienen en el Banco Nacional de Panamá fueron cerrada.

+info

Capac responde a Mulino, niega complicidad con Suntracs y explica gestión con AccionaLiberan a 514 obreros del Suntracs, otros 74 enfrentarán cargos penalesCapac le responde a Mulino: ‘Ni hoy ni nunca hemos sido cómplices de las acciones del Suntracs’Mulino arremete contra Capac: ‘Dejen de ser cómplices del Suntracs’

Abdiel Betancourt, secretario de Finanzas del sindicato, confirmó que la cuenta que mantenían en la entidad fue cerrada sin previo aviso formal. “Desde hace más de 24 horas no tenemos liquidez y no nos han notificado oficialmente”, afirmó, agregando que la situación ha afectado los pagos a proveedores y la operatividad financiera de la organización.

Además del cierre de la cuenta sindical en el Banco Nacional, Betancourt informó que también se clausuró una cuenta vinculada a la cooperativa del sindicato, esta vez con notificación oficial.

No obstante, en la comunicación del banco no se incluyó una justificación detallada, sino solo la indicación de que se trataba de una “decisión unilateral de las partes”. La falta de explicaciones ha generado incertidumbre entre los afiliados y ha suscitado cuestionamientos sobre la transparencia del procedimiento.

La cuenta cerrada tenía restricciones que limitaban los depósitos y retiros mensuales. Según Betancourt, la administración actual había elevado el perfil financiero de la cuenta, permitiendo el ingreso de cuotas sindicales de entre 600,000 y 800,000 dólares al mes y retiradas de hasta 400,000 dólares. Sin embargo, el dirigente sindical sostiene que estos montos seguían siendo insuficientes para la gestión de la organización, que requiere un flujo de fondos mayor para su operatividad.

El representante del Suntracs calificó la situación como una “medida política” y la vinculó con recientes declaraciones del presidente José Raúl Mulino, quien habría advertido sobre un posible endurecimiento de las restricciones.

Betancourt denunció, además, que la organización enfrenta presiones relacionadas con la aprobación del proyecto de ley 163 sobre reformas a la Caja de Seguro Social (CSS), al que se oponen por considerarlo perjudicial para los trabajadores.

A la crisis en el Banco Nacional se suma el cierre de tres cuentas del Suntracs en la Caja de Ahorros, lo que ha dejado al sindicato sin acceso a más de 10 millones de dólares, según estimaciones de su directiva. Los fondos están retenidos en cheques de gerencia y aún no se ha confirmado si podrán ser utilizados.

Suntracs confirma el cierre de sus cuentas en el Banco Nacional de Panamá
Los obreros protestaron esta semana. LP Isaac Ortega

Betancourt enfatizó que la falta de liquidez impide el funcionamiento regular del sindicato y afecta directamente a los 25,000 obreros afiliados, quienes aportan el 2% de su salario en cuotas sindicales.

El presidente de la República condenó los enfrentamientos ocurridos el miércoles 12 de febrero entre la Policía Nacional y obreros del Suntracs en las cercanías de los hospitales Santo Tomás y del Niño. Mulino calificó los hechos como un “acto indiscriminado de asesinato” y arremetió contra los manifestantes, a quienes tildó de “terroristas”, intensificando así la tensión en medio de las protestas sindicales.

Suntracs confirma el cierre de sus cuentas en el Banco Nacional de Panamá
Imagen de las protestas en la avenida Balboa. LP Isaac Ortega

De los 514 obreros del Suntracs detenidos durante los disturbios en las inmediaciones del nuevo edificio del Hospital del Niño, 74 fueron puestos a órdenes del Ministerio Público para enfrentar cargos por delitos contra la seguridad colectiva y daños a la propiedad pública. El resto de los aprehendidos fueron trasladados a la Casa Comunitaria de Paz de Calidonia, donde recibieron sanciones menores, incluyendo una multa de 100 dólares y una amonestación verbal por obstrucción del tráfico y desórdenes en la vía pública, considerados faltas administrativas.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:47 Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje  Leer más
  • 22:28 Sinaproc alerta por fuertes oleajes en el Pacífico; en Chiriquí rescatan a dos turistas Leer más
  • 22:10 Fellipe Santos vuelve a ganar el Ironman 70.3 Panamá Leer más
  • 21:51 Senan reporta el decomiso de más de 16 mil kilos de droga en tres meses Leer más
  • 20:56 Chiriquí deja tendido a Coclé en Boquerón y evita el final del invicto Leer más
  • 20:52 Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal Leer más
  • 20:31 Sorteo de oro dominical del 30 de marzo de 2025 Leer más
  • 20:24 Trump advierte que ‘no es broma’ su intención de presentarse a un tercer mandato y dice que ‘hay métodos’ Leer más
  • 19:54 Aterriza en Venezuela un avión estadounidense con 175 migrantes deportados por Washington Leer más
  • 19:31 Interpol emite alerta contra Ricardo Martinelli mientras enfrenta acusaciones en Panamá y España Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 17:03 Tensión en Vamos: el reclamo de una suplente, la reacción de Juan Diego Vásquez y la mediación de Irma Hernández Leer más
  • 05:05 Manuel Cheng: ‘Definitivamente hay líneas. No permiten el disenso’ Leer más
  • 02:52 Asamblea instalará nuevo sistema de aire acondicionado por medio millón de dólares a través de contrato directo Leer más
  • 21:00 El dilema de Ricardo Martinelli: riesgo de extradición si deja Nicaragua Leer más
  • 18:10 Sábado picante: Salvoconductos a la impunidad Leer más