Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


‘Tanto abuso de los recursos del Estado no puede quedar impune’: Fundación para el Desarrollo de la Libertad Ciudadana

A juicio de la organización, desde el inicio de la actual administración y alimentadas por revelaciones periodísticas, se han multiplicado las noticias sobre malversación de fondos públicos y abuso de poder.

‘Tanto abuso de los recursos del Estado no puede quedar impune’: Fundación para el Desarrollo de la Libertad Ciudadana
Ciudadanos protestando contra la corrupción en el país. Archivo

La Fundación para el Desarrollo de la Libertad Ciudadana, capítulo panameño de Transparencia Internacional, lanzó este viernes 18 de octubre un llamado urgente ante la creciente ola de corrupción en el país.

A juicio de la organización, desde el inicio de la actual administración y alimentadas por revelaciones periodísticas, se han multiplicado las noticias sobre malversación de fondos públicos y abuso de poder.

Este clima de corrupción no puede ser ignorado, y es por ello que la Fundación ha decidido visibilizar casos emblemáticos que requieren atención inmediata para evitar que estos abusos queden en la impunidad.

Entre los casos a los que se refirió se encuentran la descentralización paralela y las planillas ‘cashback’ en diversas instituciones del Estado, así como el manejo irregular de los recursos del Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (IFARHU).

‘Tanto abuso de los recursos del Estado no puede quedar impune’: Fundación para el Desarrollo de la Libertad Ciudadana
Comunicado

Además, se han denunciado irregularidades en la Lotería Nacional de Beneficencia, la desaparición de vehículos oficiales en Colón y San Miguelito, y problemas en los procesos de concesión de tierras en el Aeropuerto de Colón.

La red de complicidades

La Fundación para el Desarrollo de la Libertad Ciudadana subraya que también se han evidenciado complicidades por parte de empresas, organizaciones civiles y ciudadanos que han participado en esta cadena de malversación.

Se trata de una situación que ocurre ante la indiferencia de los órganos de control del Estado, lo que pone de manifiesto la necesidad de establecer mecanismos más sólidos para garantizar la transparencia en el uso de los recursos públicos.

Frente a esto, hizo un llamado a que todos los casos mencionados sean objeto de denuncias formales ante las autoridades competentes. También planteó que, para que haya una verdadera defensa de la democracia, es esencial que se castigue de manera ejemplar a quienes violan la ley y se aprovechan de su posición.

La exigencia ciudadana

Además, instó a no olvidar los recientes casos de exfuncionarios de la administración 2009-2014 que han sido sobreseídos por tecnicismos, lo que ha socavado aún más la confianza ciudadana en el sistema democrático.

En este contexto, recordó que los ciudadanos exigen investigaciones exhaustivas, auditorías y la aplicación de justicia.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 22:48 Mensaje de la presidenta de la CSJ con ocasión a los avances en la implementación de la carrera judicial Leer más
  • 22:38 Trabajos de mantenimiento en la red eléctrica del 28 de abril al 4 de mayo 2025 Leer más
  • 22:32 Luis Enrique se acerca a la final de la Liga de Campeones Leer más
  • 22:19 Alcalde de Panamá extiende horario para venta de licor el 1 de mayo Leer más
  • 21:45 Alcaldía de San Miguelito abrirá convocatoria en julio para nuevas empresas de recolección de basura Leer más
  • 21:40 El estadio Kenny Serracín tendrá reparaciones, estará cerrado por mantenimiento Leer más
  • 21:34 Trump dice que él sería un gran papa y se inclina por el cardenal Dolan, de Nueva York Leer más
  • 21:29 Piden ante la Asamblea Nacional discutir el anteproyecto de etiquetado nutricional obligatorio Leer más
  • 21:12 El jefe de Gabinete argentino niega vínculo de Milei con la criptomoneda $LIBRA Leer más
  • 20:39 Educación en riesgo: Unicef y Unesco llaman al consenso en medio del paro Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino responde a Trump sobre la petición de tránsito gratuito de barcos comerciales de EUA por el Canal de Panamá. Leer más
  • Conozca los cambios para solicitar visa de Estados Unidos desde Panamá. Leer más
  • Flota mercante de Estados Unidos alcanza los 185 buques; ¿Cuántos cruzan por el Canal de Panamá y cuál sería el impacto de que pasen gratis?. Leer más
  • Túnel de la Línea 3 del Metro completa su primer kilómetro y avanza bajo el cauce del Canal de Panamá. Leer más
  • Meduca anuncia la suspensión de clases para este lunes. Leer más
  • Contratistas deberán consignar cuota sindical ante Mitradel mediante cheque certificado. Leer más
  • Movimientos bancarios podrían vincular a exdirector del Ifarhu con beneficiarios de los auxilios. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 21:45 Alcaldía de San Miguelito abrirá convocatoria en julio para nuevas empresas de recolección de basura Leer más
  • 20:22 ‘No reportan ni un dólar’: director de Pandeportes acusa a federaciones de lucrar con bienes del Estado Leer más
  • 19:47 Canciller comparece ante la Asamblea: respalda diplomacia discreta y promueve la adhesión de 15 países al Tratado de Neutralidad Leer más
  • 19:12 Asamblea Nacional: se repite aglomeración de funcionarios cobrando por cheques Leer más
  • 18:22 Kevin Cabrera presenta sus credenciales ante la Cancillería panameña como embajador de EUA Leer más