Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

TE revoca reglamento de primarias de CD; Rómulo Roux le manda mensaje a Martinelli

TE revoca reglamento de primarias de CD; Rómulo Roux le manda mensaje a Martinelli
Rómulo Roux, presidente de CD: Tomada de Twitter

En medio del conteo de votos de las elecciones internas de Cambio Democrático (CD) para escoger convencionales y secretarios de la Mujer y de la Juventud, el Tribunal Electoral (TE) revocó el reglamento y calendario electoral de las primarias de este partido, previstas para el próximo 9 de julio.

Así consta en un edicto fijado en la Secretaría General del TE el pasado 23 de marzo. Esta es la respuesta de la institución, con la ponencia del magistrado Luis Guerra, a un recurso de apelación contra la Resolución No. 62 de la Dirección Nacional de Organización Electoral (DNOE) del 8 de marzo de 2023, presentado por la diputada Yanibel Ábrego, a través de la abogada Ceila Peñalba.

“La fecha de las primarias no va a cambiar”, replicó la noche del jueves el presidente de CD, Rómulo Roux, en medio de la proclamación de la diputada Ana Giselle Rosas como secretaria reelecta de la Mujer, al concluir el conteo de votos de los comicios que se celebraron el pasado 19 de marzo.

La noche del pasado jueves también se proclamó como ganador de la Secretaría de la Juventud a Derick Echevarría, candidato de la facción de Ábrego y otros 14 diputados disidentes.

Según los magistrados Guerra, Alfredo Juncá y Eduardo Valdés, CD debe corregir los siguientes puntos de su calendario electoral: identificar la etapa y procedimientos para impugnar postulaciones admitidas y rechazadas; aclarar si las postulaciones deben presentarse por nómina completa; dejar claro quiénes son los responsables de integrar las mesas de votación y la junta de escrutinio; adecuar el anexo relativo a los cargos de elección popular que van a primarias a la luz del Decreto 48 de 2022, e incluir cuáles serán las circunscripciones y cargos específicos para postulaciones directas que el partido ha decidido excluir de las primarias.

Roux restó importancia al tema y dijo que no ve mayor problema en hacer las correcciones. Para él, lo más relevante ahora es que la victoria de Rosas manda un claro mensaje “contra ese grupo de diputados, contra Ricardo Martinelli, contra RM, el PRD, Benicio Robinson y Gaby Carrizo”.

La noche de este viernes, tras una reunión de junta directiva, Roux informó que se hicieron las correcciones del TE y se mantiene en pie la fecha de las elecciones del 9 de julio. Anunció que se postulará como candidato presidencial de CD el próximo martes 28 de marzo y no el lunes 27, como lo había informado inicialmente. Esto supone que no hay cambios significativos en el período de postulaciones, previsto para este 27 de marzo.

Aunque ya se conoce a los ganadores de las dos secretarías, todavía no se sabe la lista completa de convenciones electos. Tanto Roux como Ábrego proclaman contar con el apoyo de la mayoría de estos.

Ábrego, además, insistió en sus denuncias de fraude, advirtiendo que presentarán recursos de impugnación en las instancias del partido para tratar de anular la victoria de Rosas. No ha mostrado las pruebas que sustentan ese presunto fraude.

Hay que recordar que en la lista de postulaciones reservadas de CD, están 24 de las 71 curules de la Asamblea, entre ellas las 15 circunscripciones de los diputados que apoyan a Martinelli. Eso constituye un 34% del total.

El Decreto 48 de 2022 establece que las reservas no deben superar el 40%.

Según Roux, en la reunión de junta directiva de este viernes no hubo cambios en lo relativo a las reservas.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 11:52 Trump pide recortar los tipos de interés y arremete contra China a la que llama ‘abusador’ Leer más
  • 11:36 El Brent baja casi el 15 % en tres sesiones y está en el nivel más bajo en 4 años Leer más
  • 05:05 La misión de Pete Hegseth: Panamá, un punto clave para la seguridad de Estados Unidos Leer más
  • 05:05 ¿Cómo calcular con cuánto nos jubilamos? Leer más
  • 05:04 En el limbo: los migrantes deportados por Donald Trump a Panamá Leer más
  • 05:04 Aunque bajaron los funcionarios eventuales, enero dejó una planilla más cara que hace un año  Leer más
  • 05:03 Panamá retira 13 medicamentos de Medifarma de Perú por fallas en la fabricación Leer más
  • 05:02 El consejo de Candelilla Aparicio que guía la carrera de Xavier Quiroz Leer más
  • 05:02 Tal Cual Leer más
  • 05:01 Los proyectos de regulación de la Inteligencia Artificial en Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • La administración del Canal denuncia actos violentos que impiden informar sobre el proyecto de río Indio. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • El lago Gatún marca nivel histórico: aporte de lluvias y buen manejo hídrico. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:05 La misión de Pete Hegseth: Panamá, un punto clave para la seguridad de Estados Unidos Leer más
  • 05:04 En el limbo: los migrantes deportados por Donald Trump a Panamá Leer más
  • 05:00 Yamandú Orsi llega a Panamá con empresarios del sector agrícola Leer más
  • 23:00 CSS califica de irresponsable comentario de Ana Matilde Gómez sobre supuestas irregularidades Leer más
  • 20:00 Vamos y Moca: La resaca política del almuerzo con Mulino Leer más