Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Tensiones geopolíticas y el futuro de América Latina: la visión de la general retirada Laura Richardson

Tensiones geopolíticas y el futuro de América Latina: la visión de la general retirada Laura Richardson
Laura Richardson, general retirada del ejército de los Estados Unidos. Isaac Ortega


En un mundo cada vez más incierto y competitivo, América Latina se encuentra en una posición estratégica clave. La región posee abundantes recursos naturales esenciales para la economía global, pero enfrenta desafíos que amenazan su estabilidad y desarrollo.

Este fue el eje de la conversación de Laura Richardson, general retirada del ejército de los Estados Unidos, quien participó en el Foro Económico Internacional de América Latina y el Caribe 2025, organizado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF).

Con vastas reservas de agua, tierras cultivables y minerales estratégicos, América Latina es una fuente vital de alimentos y materias primas para el mundo.

La región produce más del 30% del azúcar y el maíz global, posee el 60% de las reservas de litio y el 30% del cobre, elementos esenciales para la tecnología y la transición energética. Además, la Amazonia, el pulmón verde del planeta, subraya la importancia ecológica de la zona.

Sin embargo, a pesar de su riqueza, la región no ha logrado beneficiarse plenamente de sus propios recursos. Persisten problemas estructurales como el acceso limitado a nuevas tecnologías, la falta de infraestructura adecuada y un crecimiento económico inferior al promedio mundial.

Se proyecta que América Latina crezca solo un 2.4% frente al 3.3% global, lo que pone en evidencia la necesidad de estrategias para impulsar su desarrollo.

Richardson habló de estos temas, al tiempo que mencionaba las amenazas externas y el papel que juegan en la estabilidad regional. En este sentido, advirtió sobre la influencia de regímenes autoritarios como China, Rusia y Corea del Norte, los cuales buscan socavar el orden internacional.

Además, destacó la crisis humanitaria en Venezuela ha generado un éxodo de más de 8 millones de personas, incrementando la presión migratoria en toda la región.

Tensiones geopolíticas y el futuro de América Latina: la visión de la general retirada Laura Richardson
Migrantes permanecen en el albergue 'Casa del migrante', en Ciudad Juárez (México). EFE/Luis Torres

El cambio climático es otro factor determinante. Sequías, aumento del nivel del mar y deforestación impactan directamente en la seguridad y la economía latinoamericana.

La lucha contra el crimen organizado y el tráfico de personas son desafíos adicionales que requieren cooperación internacional y políticas efectivas de seguridad.

Para afrontar estos retos, Richardson enfatizó la importancia de fortalecer la democracia y la unidad en el hemisferio.

A su juicio, será imperante que la región evite la fragmentación política e instó a la implementación de iniciativas económicas que permitan una recuperación sostenible y un desarrollo equitativo.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 12:45 China insta a Estados Unidos a dejar de ‘usar como armas’ las disputas económicas y comerciales Leer más
  • 12:10 Vaticano: el papa Francisco tuvo una noche estable, pero requiere oxígeno Leer más
  • 12:00 ¿Cuánto cuesta un palo de mango? El relato de un pueblo que se niega a desaparecer Leer más
  • 05:06 Hoy por hoy: FAP, una lección para la CSS Leer más
  • 05:05 FAP suma dos años de ganancias consecutivas tras pérdidas de 2022  Leer más
  • 05:04 Mariano Mena: Suntracs defiende lo que otros esperan desde su casa Leer más
  • 05:02 Unos 26 mil estudiantes reprobaron el año escolar 2024 en materias como español, matemáticas y ciencias  Leer más
  • 05:02 Choques en el oficialismo: Realizando Metas desafía propuestas del gobierno de Mulino Leer más
  • 05:01 Iverson Molinar se ilusiona con el futuro del baloncesto panameño  Leer más
  • 05:01 Édgar Yoel Bárcenas se lesionó y Mazatlán cae ante el Necaxa Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Autoridades buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una estudiante en Arraiján. Leer más
  • Trump insiste en su amenaza de querer recuperar el Canal de Panamá. Leer más
  • Tribunal revoca detención de conductor que transportaba a migrantes venezolanos. Leer más
  • Canal de Panamá registra el tránsito del portavehículos más grande del mundo. Leer más
  • La directiva del Canal aprobó los fondos para construir el embalse de río Indio. Leer más
  • Se reactiva la licitación de $59.3 millones para el internet en las escuelas, aunque el Meduca no atendió 2 recomendaciones. Leer más
  • Rescatan a 20 migrantes que naufragaron en una embarcación en Guna Yala; un menor falleció. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 12:00 ¿Cuánto cuesta un palo de mango? El relato de un pueblo que se niega a desaparecer Leer más
  • 05:04 Mariano Mena: Suntracs defiende lo que otros esperan desde su casa Leer más
  • 05:02 Choques en el oficialismo: Realizando Metas desafía propuestas del gobierno de Mulino Leer más
  • 21:09 Juan Diego Vásquez se consolida como presidente de la junta directiva provisional de la coalición Vamos  Leer más
  • 21:07 Estados Unidos agradece a Panamá y Costa Rica por recibir a migrantes deportados Leer más