Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Toman posesión dos magistrados y el nuevo procurador

Los magistrados de la Corte Suprema de Justicia Maribel Cornejo y Carlos Vásquez terminan su periodo el 31 de diciembre de 2029.

Toman posesión dos magistrados y el nuevo procurador

Ante el presidente y vicepresidente de la República, Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo, respectivamente tomaron posesión la tarde de este jueves 2 de enero los dos nuevos magistrados de la Corte Suprema de Justicia y el nuevo procurador general de la Nación.

También tomaron posesión los suplentes de los magistrados y el suplente del Procurador general de la Nación. Además de la suplente del Procurador general de la Administración.

Este acto se efectuó en el Salón Amarillo de la Presidente de la República. Sin embargo, ni Cortizo ni los nuevos magistrados y el procurador dieron declaraciones a los medios de comunicación.

Maribel Cornejo y Carlos Vásquez comienzan sus funciones como magistrados de la Corte Suprema de Justicia. Vásquez reemplaza en el cargo al magistrado Abel Zamorano, mientras que Cornejo sustituye al magistrado Harry Díaz.

A Díaz y Zamorano se les venció su periodo el pasado 31 de diciembre. Cornejo y Vásquez serán magistrados hasta el 31 de diciembre de 2029.

Los suplentes de Cornejo y Vásquez, Otilda Vergara de Valderrama y José Agustín Delgado, también tomaron posesión ante Cortizo y Carrizo.

Vergara de Valderrama es la magistrada suplente de Cornejo, mientras que Delgado es el magistrado suplente de Vásquez.

El grupo de tomas de posesión se completó este jueves con las de Eduardo Ulloa, como procurador general de la Nación, Javier Caraballo, como procurador suplente, y Mónica Castillo, como procuradora de la Administración suplente.

Ulloa reemplaza en el cargo a Kenia Porcell, quien anunció su renuncia el pasado 12 de noviembre, luego que fuera divulgada públicamente una serie de conversaciones vía Whats App con el expresidente Juan Carlos Varela, conocidas como los “Varelaleaks”.

Vásquez fue docente en la Universidad Santa María la Antigua y ha sido presidente del Colegio Nacional de Abogados y secretario general de la Defensoría del Pueblo en el gobierno de Martín Torrijos.

Además ha ejercido como secretario general de la Lotería Nacional de Beneficencia y subdirector de Asesoría Legal del Ministerio de Comercio e Industrias.

Cornejo, en tanto, ejerció por 13 años como fiscal en el Ministerio Público, a cargo de investigaciones penales de Delitos Financieros y Delitos de Corrupción.

Mientras que Ulloa es especialista en derecho penal económico y control de riesgos dirigido a empresas y corporaciones.

Ulloa laboró en la firma Tejada y Asociados. Durante su gestión como fiscal, manejó investigaciones sobre blanqueo de capitales y fraude bancario.








COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Propuesta de ley de amnistía a Martinelli y Varela podría ser aprobada con 19 votos Leer más
  • 05:03 Pedro Meilán: ‘Panama Ports hace lo que le permiten hacer’ Leer más
  • 05:03 Febrero mejoró en recaudación, pero no lo suficiente para evitar el déficit Leer más
  • 05:02 Panamá pisa fuerte en el automovilismo internacional Leer más
  • 05:02 Gianmatteo Rousseau, el orgullo panameño que lucha por llegar a la Fórmula 1  Leer más
  • 05:02 Hoy por Hoy: Impunidad entre amigos Leer más
  • 05:01 Ecuador: un balotaje entre la polarización, el desencanto y el temor Leer más
  • 05:01 El arma mortal de Trump  Leer más
  • 05:00 Defensa de la soberanía con estrategia Leer más
  • 05:00 La prescripción Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • ENSA acumula deuda de $129.7 millones tras suspensión de tarifas. Leer más
  • Moody’s Analytics: Sin reactivación de la mina Cobre Panamá, el crecimiento de Panamá seguirá limitado. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más