El tránsito vehicular en varias principales de la ciudad capital y en algunos puntos del interior del país se vio afectado la mañana de este miércoles 12 de febrero por las protestas que realizaron trabajadores de la construcción.
Agentes de la Policía Antidisturbios procedió a despejar la Avenida Balboa con gases lacrimógenos y se registró un enfrentamiento con los manifestantes.
A pesar de la intervención de la policía para dispersar a los manifestantes, el tránsito por la Cinta Costera y la Avenida Balboa, se mantuvo interrumpido. Los conductores tuvieron que buscar vías alternas para poder llegar a sus destinos.
El tránsito por este sector se empezó a normalizar cerca de las 8:30 a.m. en algunos puntos. Cerca de la construcción del nuevo Hospital del Niño el paso estuvo cerrado, por la cantidad de palos y piedras que quedaron en la vía. En ese lugar, la Policía Nacional mantuvo la vigilancia por varias horas.
También se reportaron cierres en la Avenida Domingo Díaz, la Vía Ricardo J. Alfaro, entre otras.
#Ahora 7:51 a.m: Suntracs mantiene cierrea en distintos puntos de la capital.
— La Prensa Panamá (@prensacom) February 12, 2025
Video: Miguel Lópezhttps://t.co/rLx5Yn2AoO pic.twitter.com/JZJMhDg4Zn
Cerca de las 7:50 a.m. la Domingo Díaz fue reabierta.
Lo último: 7:20 a.m: Tráfico interrumpido en los cuatro carriles de la Domingo Díaz, cerca de Brisas del Golf, por una protesta de trabajadores del Suntracs. Video y foto: Miguel López pic.twitter.com/n8WYRoT4OH
— La Prensa Panamá (@prensacom) February 12, 2025
En la Vía Israel, en la Vía Centenario, cerca de la Ciudad de la Salud, también se registraron protestas y el tráfico detenido en algunos puntos.
Además, en el interior del país, miembros del Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs), protestan en la Vía Interamericana, en el sector de Río Hato.
Se registraron protestas en Bugaba (Chiriquí) y Santa Cruz (Chame, Panamá Oeste).
En días pasados, la dirigencia del Suntracs informó que se realizarán acciones de protestas contra las reformas a la Caja de Seguro Social.