Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

‘Trabajé con Martinelli, pero Mulino es mi presidente’, Jamis Acosta

Jamis Acosta dice que no es clientelista, pero reparte regalos, y no nombra a dedo, pero su liderazgo empieza con la familia. De abogado de Martinelli a vicepresidente de la Asamblea, intenta despejar dudas de sus fondos y su poder.

‘Trabajé con Martinelli, pero Mulino es mi presidente’, Jamis Acosta
Jamis Acosta, diputado del circuito 4-1 de RM.

Hasta sus colegas se lo preguntan: ¿Cómo paga tanta regaladera?

Aparte de presentar leyes, gestionamos y tocamos puertas a empresas privadas.

¿Eso igual no es clientelismo?

Llevar un detalle no es comprar nada. Si no lo hago, ¿cómo agradezco a la comunidad?

Presentando leyes en su beneficio, ¿no?

Presentar leyes lleva tiempo…, y mientras tanto, no puedes descuidar a la comunidad. Las peticiones son innumerables, y solo el 10% pide un proyecto de ley. No es comprar conciencias, es ser una autoridad que escucha.

Usted se vende como parte de la “nueva política”. ¿Qué lo diferencia de los políticos clientelistas?

Que yo soy real y auténtico.

¿Cuánto le costó salir en la camisa del equipo juvenil de béisbol de Chiriquí?

Un pequeño aporte para un campeonato digno. No importa eso... se logró.

¿‘Pequeño aporte’ de $10 mil o más?

Los muchachos lo valen. Bonito equipo.

¿Y patrocinará al equipo mayor?

Sí, quisiera hacerlo.

¿Cuánto nos costaron sus agasajos para más de 2 mil madres?

No es caro: salón, músicos, donaciones y mi equipo hermoso, vistiéndose de mí.

¿De dónde salen los fondos?

Propios y privados. Detalles simbólicos.

¿Desde cuándo un horno es simbólico?

Sencillos. Vajillas, muebles baratos…

¿Quiénes le donaron?

Empresarios. No lo digo por respeto.

Usted es directivo de la Asamblea. ¿Por qué no transparenta su gestión?

Soy el único vicepresidente que no ha usado fondos extras como los de antes.

¿Cuánto gana de más por ese cargo?

No mucho, solo asignaciones como carro, gasolina y oficina adicional.

¿Ese carro por qué duerme en su casa?

Trabajo hasta tarde y llego temprano, no como otros. No voy a dejarlo por ahí.

¿Cómo paga su programa de radio?

Ah, eso me lo dona el dueño de la emisora, porque valora mi esfuerzo.

¿Cuánto gasta en pautas?

Conozco a los dueños, son amigos y les ruego ponerla. Cuando parqueamos por ahí, nos tomamos una que otra cervecita.

¿De qué vive?

Soy abogado, funcionario y toco puertas. Por ejemplo, mi oficina es donada.

¿Y cómo retribuye esos favores?

No lo hago: confían en mí.

Su hoja de vida no justifica ese trajín...

Yo hago cosas finas y bonitas; aunque sea chico, hago que parezca Multiplaza.

¿Y la plata para acueductos y canchas?

Donantes. Ojalá el gobierno tome auge.

En el gobierno CD fue abogado en Vivienda y Mitradel. ¿Quién lo “seteó”?

Llegué con Alma Cortés. Me salió trabajo por mi militancia en CD.

¿Trabajó con la hermana de Cortés?

Sí, patóloga. Cargaba muestras, y al ganar, obvio, busqué oportunidades. Y luego fui asistente legal del equipo de Martinelli y terminé tiempo completo hasta ahora que gané. Amanecemos abogados y terminamos políticos.

¿Cuánto le pagaban?

Ganaba poco; Martinelli es duro.

Usted querelló a medios en su nombre. ¿No vio como un conflicto presentar luego una ley duplicando las penas por calumnia e injuria?

Soy abogado antes que diputado, y la ley no solo lo beneficiaba a él. No me mandaron: fue mi idea para proteger su imagen. La gente abusa de las redes.

¿Y Martinelli no?

Bueno, hubiera aplicado igual a todos.

Llegó al pleno el día que Mulino dijo que firmaría la Declaración de Chapultepec de libertad de expresión.

Coincidencia. Son órganos distintos.

Esta semana presentó un proyecto para extinguirle la pena a quienes se arrepientan o pidan perdón. ¿Otra vez trabajando para Martinelli?

Para el país; no aplicaría solo a él... Me preocupa esa percepción, porque el proyecto es bien bonito.

Nepotismo en Unachi. Opine.

Es malo si no se maneja el profesionalismo, pero si alguien es capaz, ¿por qué no? ¿Por ser mi hijo?

¿Por qué renunció a la comisión de investigación de Unachi?

Era ilegal.

¿Tiene familiares en la Unachi?

No. Pero en otras entidades sí. Dos hermanos trabajan conmigo y a los otros los he recomendado. El liderazgo empieza con la familia. ¿Cómo no agradecerles el sacrificio que hacen por creer en mí?

¿Con nuestra plata?

Depende. La Presidencia evalúa eso.

¿Y su declaración jurada de bienes?

Mientras esté en la ANTAI, lo demás es innecesario y ridículo.

¿Tiene nuevas propiedades?

No, pero me gustaría meterme en algo.

Matrimonio igualitario. ¿Sí o no?

Respeto a la Iglesia y la sociedad no está lista; hay temas más urgentes.

¿Cuánto costó su viaje a Marruecos?

Como $10 mil, y no subí fotos para que los periodistas no hicieran fiesta.

¿Resultados del viaje?

No nos toca eso directo. Aportamos ideas para replicar en nuestros países.

¿Qué ha replicado?

Aún tengo tiempo.

¿Dónde debe ir la plata de las notarías?

Hay que ver, no atacar sin fundamento.

¿Usted tiene que ver con una notaría?

Ninguna.

¿Y direcciones regionales en Chiriquí?

Mas que controlar, es recomendar personas que trabajaron por una oportunidad de trabajo.

¿Nombra más que la gobernadora?

No sé, pero me alegra que los RM sean reconocidos. Se lo merecen.

¿Su relación con Dana Castañeda?

Excelente. Estoy preocupado porque está resfriada ahora.

¿Nivel Aristides Royo?

Ja, ja, ja. Está malita.

¿Quiere presidir la Asamblea?

El que no aspira, expira. Yo soy capaz.

¿Qué haría distinto?

Lo verás en la silla, no con promesas.

¿Esta vez le cumplirán el deseo al Presidente o elegirán su directiva?

La voz de la bancada debe decidir.

¿Por qué la Asamblea necesita un segundo vicepresidente?

Hay que ver la reforma al reglamento.

¿Y eliminarlo?

No. El presidente necesita apoyo, la Asamblea exige mucho, somos humanos.

¿Por qué usted cierra las sesiones antes de tiempo? ¿Se cansan mucho?

Termino antes cuando el orden del día lo permite. Pero en general se cumple.

¿Le prometió nombramientos a los colegas que votaron por usted?

No nombro. Recomendar es otro tema.

¿Cuánta gente tiene en planilla?

Como 23 personas.

En un despacho no cabe tanta gente...

Algunos son comunitarios, pero eso es irrelevante.

¿Conoce la planilla “cashback”?

No. Esta es una nueva Asamblea.

¿$7 mil es justo para un diputado?

Sí, mi trabajo incluye viajar y atender mi comunidad; no todos hacen eso. Mis ojeras no las tienen ellos. Si es que caminan en su comunidad, que no lo hacen.

¿El presupuesto de la Asamblea debería ser menos?

No. Hace falta un poco más.

¿Quién pagó su vestuario del Desfile de las Mil Polleras? ¿Usted o nosotros?

Todo de mi bolsillo: $400 en una camisilla y un pantalón de Cheaper a $4.50 al que yo mismo le hice la basta.

¿Por qué patrocinan esos eventos?

Son pequeños gastos, cuadernitos, empanadas. Somos la casa del pueblo y debemos divulgar el rol. Por ejemplo, ¿Cuántos departamentos tiene la Asamblea?

¿Cuántos tiene?

Varios.

¿Su mayor logro?

En mis plenos no se hace el show que algunos acostumbran a hacer ahí.

¿Ha citado a algún funcionario?

No, todavía.

¿Todo va perfecto?

Siempre hay cosas que mejorar.

¿Tienen presiones del Ejecutivo?

No. Somos órganos distintos.

¿Qué sugiere hacer con Martinelli?

Después de tantos exabruptos, quisiera verlo libre.

¿Es cercano a Martinelli o a Mulino?

A ambos. Trabajé con Martinelli, pero Mulino es mi presidente.

¿Cuántas veces ha ido a Presidencia?

Tres o cuatro veces. Y a la embajada de Nicaragua dos. Antes iba más.

¿Se arreglarán ellos dos?

No hay problemas... nada que arreglar.

¿Lee las redes de Martinelli?

No veo eso: prefiero las cosas reales.

¿Y sus violaciones a las leyes de asilo?

No hay denuncias, solo advertencias.

¿A quién responde la bancada RM?

Mulino 100%, y Martinelli es nuestro presidente vitalicio y amigo. La membresía RM apoya a Martinelli.

¿Martinelli 2029?

Si barre las cochinadas en su contra, sí.

¿CD es RM?

De sentimiento, sí.

¿Qué le molesta de Vamos?

Atacan, no conversan; deberían aprender a respetar. No son lo que venden.

¿En base a qué respaldó la propuesta de tasar giros bancarios?

Era para recaudar lo que la gente pide.

¿Insiste o ya entendió el disparate?

Es disparate para la oposición; es una propuesta muy profesional.

¿Tiene sustento técnico?

Más que cifras, el espíritu del proyecto.

Emisario legislativo de Mulino.

Como soy gobierno yo mismo busco las oportunidades que necesito.

¿No ve conflicto en que la abogada de Martinelli juzgue a los magistrados que puede demandar?

No. Somos profesionales.

¿Votaría por el proyecto del Seguro?

Con adecuaciones, sí.

Lo que más le preocupa.

Yo lo leí. La gente no lee y opina por extractos, y los adversarios venden todo lo malo. El morbo.

¿En qué se basa para decir que sin cambios paramétricos se logra?

Ya lo discutiremos.

Reabrir la mina, ¿sí o no?

Sí, otros países les permiten convivir. ¿Por qué Panamá no?

¿Nepotismo en el exterior?

Si son capaces, ¿por qué no?

¿Constituyente originaria?

100%.

¿En qué quedó la amnistía?

Las prioridades tienen un orden.

¿La primera entidad que eliminaría?

DAS: ya hay otros programas sociales.

Reputación de la Asamblea: ¿bien ganada o injusta?

Es injusta: aquí se trabaja.

¿Correrá en 2029?

Sí, y espero otra entrevista contigo.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:20 Decomisan más de 800 paquetes de droga en aguas de Darién Leer más
  • 23:11 Trump analizará el miércoles el futuro de TikTok en Estados Unidos, según medios Leer más
  • 22:28 A debate, proyecto que busca proteger a quien denuncie actos de corrupción Leer más
  • 22:21 El ‘Nuevo Campus Gorgas’ estará listo a finales de 2027: costará $190 millones Leer más
  • 22:13 Rüdiger clasifica al Real Madrid a la final de la Copa del Rey Leer más
  • 22:12 Pumas vs. Vancouver: Adalberto Carrasquilla asegura que van por la clasificación  Leer más
  • 22:01 Fiscalía solicita fallo condenatorio en caso hisopados Leer más
  • 21:32 Con apoyo del Comando Sur de Estados Unidos inauguran centro de salud en Guna Yala Leer más
  • 20:35 Estados Unidos le retira la visa al expresidente de Costa Rica y Premio Nobel de la Paz, Óscar Arias Leer más
  • 20:32 ‘Checo’ Pérez volverá a la Fórmula Uno si encuentra un proyecto con sentido Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 22:28 A debate, proyecto que busca proteger a quien denuncie actos de corrupción Leer más
  • 17:08 Bachiller y conocimientos de Word y Excel, la carta de presentación del embajador de Panamá en Nicaragua Leer más
  • 05:07 Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli Leer más
  • 23:50 Cancillería confirma extensión de salvoconducto a Martinelli: tendrá 72 horas más para viajar a Nicaragua Leer más
  • 23:22 La contradicción de Nicaragua: niegan a Martinelli, pero acogieron a corruptos buscados por Interpol Leer más