Varias semanas después de cruzar mensajes, el presidente de Panamá, José Raúl Mulino, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sostendrán la tarde de este viernes una conversación telefónica.
El diálogo llega tras el duro intercambio de declaraciones públicas que comenzó el pasado 22 de diciembre, cuando Trump amenazó con retomar el control del Canal de Panamá si las tarifas de tránsito no se ajustaban a su criterio.
En aquella ocasión, Mulino respondió que cada metro cuadrado del Canal pertenece a Panamá. Entonces, Trump escribió: “Ya lo veremos” y publicó una foto de la bandera de Estados Unidos ondeando sobre el agua con la inscripción: “Bienvenido al canal de Estados Unidos”.
Mulino confirmó ayer el acercamiento en sus redes sociales horas después de una conferencia de prensa en la que desmintió al Departamento de Estado, liderado por Marco Rubio, que aseguró que el Canal se había comprometido a permitir el paso gratuito de buques de la Armada estadounidense.
El presidente panameño sí confirmó que, tras las tensiones con Washington por la supuesta influencia de la República Popular China sobre el Canal, su gobierno decidió suspender el acuerdo sobre la Ruta de la Seda con ese país.
Dijo que afirmar que el Partido Comunista Chino controla el Canal es una información malintencionada.Por su parte, desde República Dominicana, Rubio—quien se reunió con Mulino el pasado domingo 2 de febrero—aseguró ayer que respeta el marco legal de Panamá y los procedimientos que rigen el Canal, aunque calificó de “absurdo” que Estados Unidos tenga que pagar cuotas para transitar “una zona” que, según él, tienen la obligación de proteger en momentos de conflicto.