Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

¿Trasiego de votos en San Miguelito? Más electores que habitantes mayores de 18 años

Según el Padrón Electoral en San Miguelito existen registrados 251,303 ciudadanos que podrán votar en los comicios generales. No obstante, de acuerdo con los datos arrojados por el Censo, el total de residentes mayores de 18 años es de 212,399 habitantes.

¿Trasiego de votos en San Miguelito? Más electores que habitantes mayores de 18 años
Vista del distrito de San Miguelito. Agustín Herrera

En San Miguelito, un distrito de la provincia de Panamá y epicentro político del país, las cifras electorales presentan un desconcertante desequilibrio: hay más votantes registrados que habitantes mayores de 18 años censados.

Los últimos resultados del censo de población y vivienda elaborado por el Instituto de Estadística y Censo de la Contraloría General de la República dan cuenta de esa realidad, que alimenta aún más las inquietudes sobre la integridad del proceso electoral en esta área, la cual es el circuito con la mayor cantidad de votantes a nivel nacional, y el segundo distrito con más personas habilitadas para acudir a las urnas el próximo 5 de mayo, solo superado por el de Panamá.

Según el Padrón del Tribunal Electoral (TE), en San Miguelito existen registrados 251,303 ciudadanos que podrán votar en los comicios generales. No obstante, de acuerdo con los datos arrojados por los XII Censos Nacionales de Población y de Vivienda, el total de residentes mayores de 18 años es de 212,399 habitantes.

Además, a esta última cifra habría que restar a los extranjeros, que no pueden votar en mayo próximo por no contar con la ciudadanía y que son 16,717, conforme al censo del año pasado.

En otras palabras, en San Miguelito hay 195,682 habitantes mayores de edad y aptos para votar en las elecciones de este año, lo que no concuerda con el Padrón Electoral en el que aparecen 55,621 electores más.

¿Movilización o trasiego de votos?

Para el exdirector de Estadística y Censo, Dimas Quiel, en los últimos 10 años, los habitantes de San Miguelito se han movilizado de ese distrito hacia otras áreas del país, como Panamá Oeste, por distintas razones, lo cual explica, en parte, el decrecimiento demográfico o el menor número arrojado por el censo de población.

De hecho, durante décadas, este distrito había sido testigo de un crecimiento constante en su población, pero después de 2010, los datos más recientes revelan un giro inesperado en esta tendencia. Entre los años 2010 y 2023, San Miguelito ha experimentado una disminución en su número de habitantes, con una reducción de 34,242 personas.

Sin embargo, para efectos electorales, los registros estadísticos mantienen una tendencia contraria, es decir, al alza, a pesar de la disminución en su población. Por ejemplo, para las elecciones de 2009, el padrón de ese lugar era de 227,673 votantes y ahora es de 251,303.

¿Trasiego de votos en San Miguelito? Más electores que habitantes mayores de 18 años
Candidatos a diputado

En palabras del exmagistrado del Tribunal Electoral, Guillermo Márquez Amado, eso probablemente se debe a que personas se han inscrito en San Miguelito para votar por determinada persona, a pesar de que no residen allí.

“Eso pasa últimamente con más frecuencia por la falta de supervisión adecuada por el Tribunal Electoral y la Fiscalía Electoral”, puntualizó.

En ese contexto, el Código Electoral establece que se sancionará con 100 a 1,000 días de multa a quien, al tramitar su cédula de identidad personal, declare de manera dolosa residir en un corregimiento diferente al de su residencia, y la sanción se agravará con el doble para quien haya instigado la comisión de este delito.

¿Trasiego de votos en San Miguelito? Más electores que habitantes mayores de 18 años
Candidatos a diputado por libre postulación

A juicio de Márquez Amado, si no hay concordancia entre el padrón y el censo de población, se debería abrir una investigación por el bien de todo proceso electoral.

Censo electoral

Sobre este tema, Santana Díaz, subdirector de Organización Electoral del TE, explicó que, para hacer frente a esta realidad, la entidad aprueba un calendario donde se incluye un período de impugnación, para que dentro de ese proceso aquellos que se sientan afectados o perjudicados puedan acudir a los juzgados. Ese período se abrió el 21 de enero de 2023 y cerró el 15 de febrero del mismo año.

“Si usted se muda de un corregimiento a otro, no hay una obligación legal en la que usted tenga que declarar dicha movilización. La declaración es voluntaria”, agregó.

De acuerdo con el funcionario, luego de la experiencia de lo que aconteció en San Felipe, hay una probabilidad de que en el futuro se necesite un “censo electoral” para hacer frente al trasiego de votos. “Nuestro padrón está basado en la confianza de lo que declara el ciudadano”, aportó.

Como se recordará, La Prensa dio a conocer en agosto de 2023 que en el corregimiento de San Felipe hay 3,900 ciudadanos aptos para votar, pero el censo de población arrojó un total de 1,258 habitantes. Además, si se restaban los menores de edad y los extranjeros, la cifra de residentes era de 692.

Algunos rostros políticos

En los últimos lustros, este distrito ha sido bastión político del oficialista Partido Revolucionario Democrático (PRD). Actualmente, el alcalde es Héctor Valdés Carrasquilla; y tres de los diputados de ese lugar, Raúl Pineda, Leandro Ávila y Zulay Rodríguez, llegaron a la Asamblea Nacional formando parte de las filas de ese colectivo.

Estos cuatro políticos buscan la reelección, aunque en el caso específico de Rodríguez lo hace ahora como diputada por la libre postulación. Ella también aspira a la Alcaldía de San Miguelito por los partidos Realizando Metas y Alianza.

También está la figura de Francisco Alemán, diputado del Movimiento Liberal Republicano Nacionalista y aliado del PRD, quien intenta repetir en el cargo.

Del otro lado, aparecen rostros políticos nuevos como el de Irma Hernández, quien se postuló a la alcaldía por la libre postulación. Lo mismo hizo Ángel Sosa, quien, además de correr por la libre postulación, tiene las banderas de Cambio Democrático y el Partido Panameñista.

¿Trasiego de votos en San Miguelito? Más electores que habitantes mayores de 18 años
Candidatos a alcalde en San Miguelito



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 14:37 El entierro del papa Francisco se produjo ante el camarlengo y sus familiares Leer más
  • 14:20 Así fue la reunión entre Trump y Zelenski en Roma antes del funeral del papa Francisco Leer más
  • 14:16 Un país que obliga a sus jóvenes a irse se condena a sí mismo Leer más
  • 14:05 La Corte Suprema de Justicia mantiene vigente la prohibición de nuevas concesiones mineras Leer más
  • 13:52 Crisis en el Partido Panameñista: Carles denuncia maniobras de Blandón y silencio ante la actuación de diputado con la amnistía para los corruptos Leer más
  • 13:51 Túnel de la Línea 3 del Metro completa su primer kilómetro y avanza bajo el cauce del Canal de Panamá Leer más
  • 12:34 ‘Adiós, padre’, los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco Leer más
  • 10:17 En su último adiós, recuerdan al papa Francisco como un constructor de puentes y no de muros Leer más
  • 08:41 Trump, Zelensky, Lula, Milei y otros líderes mundiales asisten al funeral del papa Leer más
  • 07:36 El mundo despide a Francisco, ‘el papa de la misericordia’ y primer pontífice latinoamericano Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 14:05 La Corte Suprema de Justicia mantiene vigente la prohibición de nuevas concesiones mineras Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 22:25 Moltó niega conflicto de interés en designación de Astrid Ábrego, exabogada de Cobre Panamá Leer más
  • 20:42 Polémica por designación de exabogada de Cobre Panamá como viceministra de Comercio Exterior  Leer más
  • 17:46 Coordinadora del Foro Ciudadano responde: el Conep ‘no quería la participación de Apede’ Leer más