Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Tres diputados de cinco de CD en el Parlacen consideran ‘inoportuna e inconveniente’ la juramentación de Ricardo y Luis Martinelli Linares

Tres diputados de cinco de CD en el Parlacen consideran ‘inoportuna e inconveniente’ la juramentación de Ricardo y Luis Martinelli Linares

Tres diputados de Cambio Democrático (CD) en el Parlacen consideran que la juramentación de Ricardo Alberto y Luis Enrique Martinelli Linares como diputados suplentes de ese foro regional resulta “inoportuna e inconveniente”.

En un comunicado con fecha de este domingo 26 de julio, Héctor Aparicio, Uarren Beitía y Dalvier Tuñón piden aclarar la situación legal de los hijos del expresidente y fundador de CD, Ricardo Martinelli Berrocal.

Agregaron que la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas y el Tratado Constitutivo del Parlacen “amparan prerrogativas diplomáticas a que todo miembro del Parlacen tiene derecho”, por lo que piden que este foro regional se pronuncie sobre el estado jurídico de los hermanos Martinelli Linares, actualmente detenidos en una prisión militar en Guatemala, a la espera de ser extraditados a Estados Unidos, por cargos por presunta conspiración para lavar dinero ligado a Odebrecht.

Aparicio, Beitía y Tuñón son tres de los diputados de CD en el Parlacen. Los otros son Giselle Burillo, Carlos Outten, Jackeline Muñoz y Margarita Vásquez, las dos últimas, aunque son diputadas por CD, militan en el partido Alianza, fundado por José Muñoz, quien a su vez es diputado suplente de Margarita Vásquez, y por lo tanto se manejan como bancada del Partido Alianza en el Parlacen.

Ricardo Alberto fue escogido suplente de Outten y Luis Enrique, de Héctor Valderrama, del partido Alianza.


La semana pasada, la junta directiva del Parlacen instruyó a la bancada panameña, integrada por 20 diputados, para que proceda a la juramentación de los Martinelli Linares, solicitada por ellos mismos el 10 de julio pasado, cuatro días después de ser capturados en el aeropuerto internacional La Aurora, cuando intentaban abordar un avión privado a Panamá.

Al respecto, los siete diputados del Partido Revolucionario Democrático (PRD) y el único diputado de libre postulación, dieron a conocer su rechazo a la pretendida juramentación virtual de los detenidos hermanos.

El lunes 27 de julio, se espera que el Partido Panameñista, tras una reunión virtual, dé a conocer su posición.

Sin embargo, este domingo 26 de julio, el diputado de ese partido en el Parlacen, Alcibiades Vásquez, informó a través de un comunicado, que de darse un llamado para una reunión con el fin de realizar la juramentación, él no participaría.

Agregó que proceder con el acto de juramentación de los Martinelli Linares “envía un mensaje inaceptable” que en nada contribuye al fortalecimiento de este organismo legislativo regional.

No gozan de inmunidad, afirman diputados de Guatemala

Por su parte, la bancada de diputados de Guatemala en el Parlacen, emitió un comunicado en el que señalan que los hermanos Martinelli Linares, omitieron de forma negligente ser juramentados en agosto del año pasado, “por lo que de conformidad con la jurisprudencia de la Corte Centroamericana de Justicia, al no acreditar estar funciones como diputados suplentes al momento en que se les dictó auto de procesamiento y prisión preventiva, no gozan de la inmunidad que invocan y por lo tanto no se les está vedando ningún derecho o norma comunitaria”.

Los diputados Juan Guerrero Garnica, Aura Escobar Anleu y Amílcar Pop Arc se oponen “rotundamente a la juramentación” de los hermanos detenidos, ya que si se realiza este acto podría cometerse un “fraude de ley”, ya que son prófugos de la justicia panameña y se encuentran bajo prisión preventiva debido a un proceso de extradición.

Agrega el comunicado que “juramentarlos en estas circunstancias pretende que ellos eludan sus responsabilidades judiciales utilizando al Parlacen de forma individualista para buscar impunidad, no así inmunidad”.

Los diputados pidieron a la junta directiva del Parlacen que le advierta a la bancada panameña las posibles consecuencias jurídicas y políticas que conllevaría la juramentación de los Martinelli Linares.







COMENTARIOS


Última Hora

  • 16:39 Buscan 52 nuevos instructores para capacitación en la península de Azuero Leer más
  • 16:37 Perú cierra 68 puertos de todo su litoral ante oleajes de ligera a fuerte intensidad Leer más
  • 16:28 Djokovic le dice adiós a Madrid Leer más
  • 16:07 Trump amenaza con sanciones a Rusia tras su reunión con Zelenski en el Vaticano Leer más
  • 15:48 El FMI alerta que los aranceles pueden tener mayores efectos indirectos para Latinoamérica Leer más
  • 15:31 La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos sexuales fallece en Australia Leer más
  • 14:37 El entierro del papa Francisco se produjo ante el camarlengo y sus familiares Leer más
  • 14:20 Así fue la reunión entre Trump y Zelenski en Roma antes del funeral del papa Francisco Leer más
  • 14:16 Un país que obliga a sus jóvenes a irse se condena a sí mismo Leer más
  • 14:05 La Corte Suprema de Justicia mantiene vigente la prohibición de nuevas concesiones mineras Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más