Cuatro integrantes de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) viajarán a Madrid, España, para participar en una reunión preparatoria de la XXII Cumbre Judicial Iberoamericana, que se celebrará del 18 al 20 de febrero. Sin embargo, permanecerán fuera del país por más días. Se desconoce si tomarán vacaciones o extenderán su agenda oficial.
Se trata de las magistradas María Eugenia López Arias, presidenta de la CSJ, Ángela Russo, Maribel Cornejo, y el magistrado Olmedo Arrocha.
De acuerdo con las órdenes de compra de los boletos aéreos tramitadas por el Órgano Judicial y disponibles en Panamá Compra, el viaje se realizará en clase business y ejecutiva. El tiquete de la presidenta de la CSJ, María Eugenia López, quien viajará en clase business, tuvo un costo de $4,086, mientras que los boletos de las magistradas Ángela Russo y Maribel Cornejo, en clase ejecutiva, implicaron una inversión de $2,790 cada uno.
Se desconoce el precio del tiquete aéreo del magistrado Arrocha, pues, a diferencia del de sus colegas, este fue adquirido a través de un convenio marco, un contrato para la adquisición de bienes y servicios de consumo masivo.
López será la primera en salir del país. Se irá el 15 de febrero y regresará el 25 de febrero, por lo que estará fuera 11 días. Russo partirá el 17 de febrero y volverá el 24 de febrero, lo que implica que estará en España durante ocho días. Cornejo también viajará el 17 de febrero, pero regresará el 1 de marzo, completando 14 días fuera del país.
Arrocha viajará el 17 de febrero y regresará a Panamá el 1 de marzo. El magistrado explicó que también participará como expositor en un evento sobre tecnología y justicia que celebrará en los días siguientes a la reunión de la Cumbre Judicial Iberoamericana. Añadió que los días adicionales que permanecerá en España los tomará de sus vacaciones y cubrirá sus gastos personales, por lo que no recibirá viáticos del Estado.

López también participó de la primera reunión preparatoria de la XXII Cumbre Judicial Iberoamericana que se celebró en Brasilia, Brasil, entre el 8 y 9 de abril de 2024.
Otro viaje a La Habana, Cuba
La presidenta de la Corte María Eugenia López, también viajará a La Habana, capital de Cuba para participar en una reunión presencial de la Comisión Iberoamericana de Ética Judicial de la Cumbre Judicial Iberoamericana.
Saldrá de Panamá el 2 de marzo y retornará al país el 7 de ese mismo mes. Se irá en clase ejecutiva. Su boleto aéreo tiene un valor de $767.70, de acuerdo con documentos oficiales.
Aumento salarial en debate
El viaje de las magistradas ocurre en un momento en que la CSJ impulsa un aumento salarial para los miembros del máximo tribunal. La propia magistrada López ha defendido la propuesta de elevar los sueldos en $4,000, argumentando que Panamá tiene una de las remuneraciones más bajas en la región.
En una reciente entrevista otorgada a TVN Noticias, López detalló que, según un análisis del Banco Mundial y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), los magistrados en otros países tienen salarios superiores: en Colombia ganan $15,000, en México $18,500, en Costa Rica $16,000, en Argentina $12,000, en Chile $13,000 y en República Dominicana $13,688.50. En Panamá, explicó, el sueldo actual es de $10,000, pero de este monto, $4,000 corresponden a gastos de representación.
Además, subrayó que este ajuste sería el primero en 30 años, ya que los salarios de los magistrados no han sido revisados desde 1995.
Desafíos de la justicia
El sistema judicial de Panamá enfrenta desafíos significativos, entre ellos la acumulación de casos sin resolver, lo que impacta tanto en la eficacia del sistema como en la confianza de los ciudadanos en la justicia. Organizaciones de la sociedad civil, durante años, han resaltado la necesidad urgente de reformas estructurales para abordar estos problemas.
En abril pasado, cuando se debatía la constitucionalidad de una de las ocho candidaturas presidenciales para las elecciones del próximo 5 de mayo, varios de los principales integrantes de la Corte Suprema se ausentaron por varios días. Algunas magistradas aprovecharon para tomar vacaciones, mientras que otras viajaron por motivos oficiales.
Al final, la Corte tomó una decisión a solo dos días de las elecciones generales, lo que permitió la candidatura presidencial de José Raúl Mulino, quien actualmente es presidente de la República.
Esta nota fue modificada a las 4:00 p.m. de este miércoles 12 de febrero para agregar que el magistrado Olmedo Arrocha también viajará a Madrid, España. Originalmente no se mencionó porque su boleto aéreo fue adquirido con una modalidad distinta al de las magistradas López, Russo y Cornejo, por lo que su información no era visible.