Tenía 27 años y era todo lo que los jóvenes de su generación hubiesen querido ser: talentoso, rico y famoso. Una celebridad mundial y alternativa. Trabajaba de estrella de rock y lo aplaudían a donde iba.
Fue demasiado.
El 5 de abril de 1994 se pegó un escopetazo y así, de un solo tiro, abrió nuevamente las puertas del cielo inmaculado del rock para convertirse en el nuevo cadáver exquisito.
"Los artistas más desgarrados siempre mueren antes de tiempo. Cada generación tiene sus mártires, tipos que los representan, los simbolizan y los entienden. Cuando caen, cae algo de todos", escribió el chileno Alberto Fuguet, pocos días después de su muerte. Cobain había caído.
Muertos bellos
Como Jimmy Hendrix, Janis Joplin, Brian Jones y Jim Morrison, Kurt Cobain murió a los 27 años y en lo más alto de su carrera. La autopsia que le hicieron reveló que sin el escopetazo, la muerte lo hubiese encontrado igual, minutos después: en su sangre había una cantidad inhumana de heroína que, según Cobain, usaba para calmar un dolor de estómago imposible de controlar.
En esos días, hasta hubo fanáticos que decidieron seguir su camino y se suicidaron. Era el final de la llamada Generación X.
¿Por qué tanta fascinación por Cobain, que 12 años después de su muerte se sigue escribiendo sobre él? La respuesta es simple: el de Cobain fue el último grito adolescente que atravesó la industria y cambió el sonido del rock. Hay un antes y un después del grunge, el movimiento indie y el estilo musical que fundó.
De hecho, el gran hit de Nirvana, la banda de Cobain, se llamó Huele como espíritu adolescente.
La anécdota dice que una amiga de Cobain le escribió eso en la pared de su casa. Para el músico resultó inspirador y al poco tiempo terminó escribiendo una canción que fue el himno rebelde de varias generaciones. Lo que Cobain supo después fue que su amiga hablaba de un desodorante barato que se llamaba "espíritu adolescente".
Su diario
Cuatro millones de dólares cobró Courtney Love por los derechos de los diarios de su esposo y padre de su hija. Por supuesto, los diarios no están completos ya que Courtney se preocupó por no entregar las partes en las que Cobain hablaba de ella. Sin embargo, las revelaciones de los escritos y dibujos del músico sacudieron al mundo del rock. La crítica los describió como "perturbadores" y se vendieron miles de libros en todo el mundo. Lo que allí se ve, sobre todo, es a un joven perdido entre su búsqueda artística y su rol de celebridad mundial que lo incomodaba. Estaba perdido Cobain. De gira en gira, facturando millones, pero sintiéndose culpable. Flaco y sin saber hacia dónde correr.
"Esto que escribo no son palabras sabias, esto es una exoneración por mi falta de educación, por mi pérdida de inspiración, por mi desconcertante búsqueda de afecto y por la vergüenza instintiva que siento hacia muchos que tienen más o menos mi edad. Ni siquiera es un poema. Solo es un montón de m... Como yo".
Relacionado: Las dudas sobre su muerte y la teoría del asesinato