Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Una sociedad ligada a Benicio Robinson pagará $42 mil en 20 años, por usar un área de fondo de mar

Una sociedad ligada a Benicio Robinson pagará $42 mil en 20 años, por usar un área de fondo de mar
Benicio Robinson preside el gobernante PRD.

La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) acaba de otorgar una nueva concesión a una sociedad ligada al diputado y presidente del gobernante Partido Revolucionario Democrático (PRD), Benicio Robinson.

+info

Gasolineras de diputado solo pagaban $10 a la AMPLa Antai multó a ‘La Prensa’ por publicar esta noticia sobre Benicio Robinson

Se trata de Petrocar, S.A., que preside Mirza Raquel Gutiérrez de Robinson, esposa del diputado, sociedad que ahora podrá disponer de un área de 877.75 metros cuadrados de fondo de mar en Chiriquí Grande, provincia de Bocas del Toro, que será destinada a la ampliación de un muelle adyacente dedicado a la venta y suministro de combustible. Este muelle también opera sobre una concesión de la AMP, acordada en el año 2013.

Según el nuevo contrato pactado con el administrador de la AMP, Noriel Araúz, Petrocar pagará un canon fijo de $0.1207 por metro cuadrado, lo que representa $105.94 al mes. El canon fijo se incrementará un 5% cada año, de modo tal que el Estado recibirá en total $42,022.32 por los 20 años de vigencia de la concesión.

Petrocar se compromete a hacer una inversión de $85 mil y a destinar hasta $3,360 en proyectos de desarrollo social y comunitario del gobierno nacional. La AMP determinará los proyectos. Igualmente, aportó una póliza de incendio por $200 mil. La sociedad también se compromete a pagar por la instalación y mantenimiento de un sistema de baldamiento marítimo.

El contrato entre Mirza de Robinson y Noriel Araúz fue firmado el 21 de abril de 2023; refrendado por el contralor Gerardo Solís el 21 de septiembre, y promulgado en la Gaceta Oficial el 31 de octubre.

En esa misma Gaceta Oficial (la número 29901) está publicado otro contrato de concesión de la AMP en Colón, a favor de Generadora de Gatún, S.A., la cual pagará un canon superior al de Petrocar: por cada metro cuadrado de fondo de mar desembolsará $0.3463 y $0.43 por cada metro cuadrado de ribera de mar. El canon será incrementado 5% cada año. En total, cuando termine su concesión, Generadora del Istmo (que adquirió el proyecto anteriormente adjudicado a NG Power) habrá pagado $497,932.51 por disponer de 3,755.80 m2 de fondo de mar y 200 m2 de ribera de mar, en el sector de Telfers, provincia de Colón.

Petróleos del Caribe, S.A. (Petrocar) se dedica a la venta de combustibles y lubricantes. Benicio Robinson fue su representante legal en 2000, según una investigación de La Prensa sobre las concesiones que el Estado le ha otorgado a este diputado, ligadas a la explotación del negocio del transporte.

Por esa investigación periodística, el 8 de abril de 2002 la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (Antai) admitió una denuncia promovida por Robinson contra Corporación La Prensa, S.A. (Corprensa), pese a que las publicaciones estaban sustentadas en información pública, obtenida en bases de datos y a través de la Ley 6 de 2002 (Ley de Transparencia). Según la Antai, La Prensa había burlado la Ley 81 de 2019, sobre protección de datos personales, y debió solicitar permiso a Robinson para publicar su foto.

Por esa razón, Corprensa recibió una multa de $5 mil. La multa fue apelada.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  •  Suplentes, asistentes o botellas Leer más
  •  ¡Patrimonio en peligro! La urgente necesidad de restauradores en Panamá Leer más
  •  El papel vital de la auditoría forense en la lucha contra la corrupción Leer más
  •  Protegiendo a nuestros hijos en una temporada de riesgo Leer más
  •  Cómo afecta la geopolítica al Canal Leer más
  • 03:49 Trump impone aranceles a un archipiélago remoto habitado por pingüinos y focas Leer más
  • 03:01 Birmania supera las 3,000 muertes por el terremoto, según último balance de junta militar Leer más
  • 01:47 Los demócratas advierten de subida de precios en Estados Unidos por los aranceles de Trump Leer más
  • 01:10 Senado de Estados Unidos aprueba resolución contra aranceles a Canadá con el voto de 4 republicanos Leer más
  • 00:38 Ministra de Educación responde cuestionario en la Asamblea, pero sesión es cerrada por falta de quórum Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 20:24 El choque político entre Torrijos y Navarro enciende las redes sociales Leer más
  • 20:22 Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli Leer más
  • 19:34 Proyecto para la protección de denunciantes de corrupción pasa a segundo debate Leer más
  • 17:32 Por falta de tres votos fracasó la ley que exigiría título y experiencia para dirigir Contrataciones Públicas Leer más
  • 05:06 ‘Panamá no debe ceder’: académico urge a Mulino resistir chantaje de Nicaragua en el SICA Leer más