Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Unas 500 personas se instalan en un terreno municipal de 14 hectáreas, en Las Garzas

En el primer grupo de precaristas que llegó al terreno, el pasado lunes, iban unas 40 personas. Cinco días después ya son 500, según cálculos del representante de Las Garzas, Noel Camargo. Casi todos están construyendo sus casitas, con pedazos de tabla y zinc.

Unas 500 personas se instalan en un terreno municipal de 14 hectáreas, en Las Garzas
Precaristas se toman terreno del Municipio de Panamá en Las Garzas. Agustín Herrera

Unas 14 hectáreas en el corregimiento de Las Garzas, que pertenecen al Municipio de Panamá y que debían ser destinadas a un parque municipal, fueron invadidas por alrededor de 500 personas, esta semana.

El primer grupo de precaristas ingresó el pasado lunes. Eran unas 40 personas. Ayer viernes, según cálculos del representante de Las Garzas, Noel Camargo, había aproximadamente 500 personas. Casi todos están construyendo ahora sus casitas, con pedazos de tabla, lonas, zinc... Lo que sea que encuentren y que sirva para armar un refugio.

Este terreno, ubicado próximo a la última estación de la línea 2 del metro, había sido destinado por el anterior alcalde, José Isabel Blandón (2014-2019), para la construcción de un parque municipal. Blandón tenía en mente habilitar algo parecido al parque Omar, en el corregimiento de San Francisco. No obstante, su sucesor José Luis Fábrega no desarrolló la obra.

Unas 500 personas se instalan en un terreno municipal de 14 hectáreas, en Las Garzas
Precaristas construyen viviendas con madera y láminas zinc. Agustín Herrera

Cuestionamiento

Blandón se refirió al tema en sus redes sociales.

“Esos terrenos los logramos rescatar de un particular, que también los había invadido, y están destinados para construir el parque del Este. Así como existe el parque Omar en el centro y como se está -finalmente- terminando de construir el parque Norte”, escribió.

Para el exalcalde, es una “tremenda irresponsabilidad” quedarse mirando, con los brazos cruzados, lo que ocurre en este tema.

Camargo informó que ya el Juzgado de Paz de Las Garzas emitió una orden de desalojo, pero la Policía Nacional no ha asignado al personal para que se haga cumplir esa decisión.

“La Policía Nacional nos dijo que no tienen personal”, puntualizó el edil.

Además, informó que hay una “especie de comercialización” con estos terrenos, lo cual sería una oportunidad para que el Ministerio Público comience una investigación, ya que se trata de una estafa, porque se estaría lucrando con una finca que pertenece al Municipio de Panamá.

“Aquí está la Policía Municipal, pero no tienen la capacidad para atender esta situación. Además, manejamos información de que se están vendiendo lotes”, concluyó.

Unas 500 personas se instalan en un terreno municipal de 14 hectáreas, en Las Garzas
Las personas llegaron desde el lunes al terreno municipal. Agustín Herrera

Albergue

En una parte de este terreno, el Municipio de Panamá construirá un albergue para personas con adicciones a las drogas. De hecho, el pasado 9 de octubre de 2022, ese gobierno local entregó la orden de proceder a la empresa RJ inversiones, S.A., la cual se encargará de la construcción del proyecto, con capacidad para atender 250 personas sin techo.

Según el pliego de condiciones, el precio de la obra es de $3.7 millones y el albergue contempla dos pabellones: uno con capacidad para 150 hombres y otro para 100 mujeres. También habrá un área intermedia para personas en proceso de rehabilitación o desintoxicación.

El lugar tendrá cocina y comedor, lavandería, depósito de ropa y enfermería. En este acto público participaron dos empresas: Constructora Pacífico Atlántico y RJ Inversiones. Ambas ofertaron $3.7 millones.

Este proyecto tiene un 30% de avance y está en la etapa de construcción. Varios de los precaristas ya se están acercando a los predios de esta obra.

Por su parte, el Municipio de Panamá informó que parte del equipo de asesoría legal está evaluando la situación.

Mientras tanto, más precaristas ingresan al terreno.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 20:30 Humala ocupa la misma celda en la que estuvo Fujimori en la ‘cárcel de los presidentes’ Leer más
  • 20:29 Ricardo Pérez, S.A. presenta la nueva imagen de Autos Certificados  Leer más
  • 20:22 Semana Santa activa los viajes: aumentan los vuelos y el flujo turístico en Tocumen Leer más
  • 20:04 Presidente de la Fed: datos apuntan a una ralentización económica en Estados Unidos en enero-marzo Leer más
  • 20:02 Trabajos de mantenimiento en la red eléctrica del 21 al 27 de abril 2025 Leer más
  • 19:49 Puertos panameños podrían negociarse fuera del acuerdo de compra global entre BlackRock y Hutchison Leer más
  • 19:25 La ruta del Jueves Santo: claves para entender la visita a las siete iglesias Leer más
  • 19:15 ¿Eres jubilado o pensionado? Conoce quiénes están excluidos del bono permanente de la CSS Leer más
  • 18:56 El departamento de Elon Musk gestiona las ‘visas doradas’ para migrantes millonarios Leer más
  • 18:35 Los Santos rinde tributo a sus leyendas y retira sus números Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Jubilados recibirán el bono sin importar monto de su pensión. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 17:03 Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández Leer más
  • 16:42 Camacho presenta informe al pleno de la Asamblea para que se discuta ley de amnistía que favorece a corruptos Leer más
  • 15:10 Réplica de Omar Ahumada Leer más
  • 12:15 ‘Apaguen la luz y cierren la puerta’: Molinar cuestiona uso de la huelga docente para presionar al Gobierno Leer más
  • 05:05 El reino silencioso de los asesores legislativos Leer más