Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Vamos denuncia que el PRD está amenazando y ‘reduciendo los consensos’

Vamos, que cuenta con 20 diputados en el palacio Justo Arosemena, asegura que las matemáticas les otorgan cinco espacios, pero la contraparte afirma que solo les corresponden cuatro.

Vamos denuncia que el PRD está amenazando y  ‘reduciendo los consensos’
La mancada de Vamos, junto con Moca, estuvieron en varias reuniones durante este lunes. LP/Isaac Ortega

Luego de horas de reunión entre los jefes de las bancadas de la Asamblea Nacional, diputados de la coalición independiente Vamos, bajo la vocería de Luis Duke, informaron que el Partido Revolucionario Democrático (PRD) está obstaculizando los consensos en la conformación de las comisiones permanentes.

“Tenemos que comunicarle al país que, luego de haber tenido 14 comisiones consensuadas, hay partidos políticos, claramente evidenciado el PRD, que están moviendo las conversaciones internamente y están reduciendo esos consensos”, dijo Duke.

El diputado precisó que ahora mismo ya no hay consenso en 14 comisiones, sino en 10. Como se recordará, la única comisión que hacía falta por llegar a acuerdos era la Comisión de Presupuesto.

“Dentro de estas 14 comisiones que ya estaban consensuadas, estaba la Comisión de Credenciales y no se ha podido avanzar porque ellos [PRD] siguen con amenazas. Lo único que estamos pidiendo, y según lo establece el reglamento interno de la Asamblea en el artículo 43, es que se convoquen a votaciones en el pleno”, acotó.

En palabras de Duke, el país no puede seguir esperando que esto se demore más. “El PRD amenazó con que si no se llegaba a un consenso en la Comisión de Presupuesto, nos íbamos a votación en las otras 14 comisiones”, dijo el diputado independiente.

Actualmente, el pleno de la Asamblea Nacional discute la conformación de las comisiones permanentes. Como se recordará, las negociaciones se han estancado debido al desacuerdo entre la bancada Vamos y la presidenta de la Asamblea, Dana Castañeda, del partido Realizando Metas (RM), respecto al número de puestos que les corresponde a los independientes en ese organismo.

Vamos, que cuenta con 20 diputados en el palacio Justo Arosemena, asegura que las matemáticas les otorgan cinco espacios, pero la contraparte afirma que solo les corresponden cuatro. Ese espacio adicional es objeto de disputa con los diputados del PRD, agrupación aliada de RM en la Asamblea, lo que ha intensificado las tensiones en las negociaciones.

Según el diputado, el PRD está tratando de aspirar a puestos que no les corresponden.

“Nosotros estamos aspirando a cinco participantes en la Comisión de Presupuesto. No podemos seguir permitiendo que se le esté dando al PRD un espacio que no le pertenece, porque es un espacio que nos pertenece a nosotros matemáticamente. Y es lo que justamente estamos peleando ahí adentro”, apuntó.

Por su parte, Javier Sucre, diputado y jefe de bancada del PRD, señaló que a ellos como colectivo les corresponden tres posiciones en la Comisión de Presupuesto. “A nosotros nos gustaría que todo fuera por consenso, pero si no se puede, iremos a votación”, acotó.

Además, cuestionó el hecho de que diputados de la coalición Vamos salgan a emitir declaraciones mientras se llevan a cabo las conversaciones. “Me parece una falta de respeto”, añadió.

Los cuestionamientos

Este lunes 15 de julio, organizaciones de la sociedad civil, como la Fundación para el Desarrollo de la Libertad Ciudadana y Espacio Cívico, hicieron un llamado urgente a los diputados de la Asamblea Nacional para que actúen con transparencia y respeto al electorado en el proceso de elección de los miembros y presidencias de las comisiones legislativas.

El llamado hace especial énfasis en aquellas comisiones que ejercen la función de fiscalización y control de los otros poderes del Estado, como las de Presupuesto y Credenciales.

Ambas organizaciones subrayan que durante los últimos años se ha denunciado corrupción y el manejo opaco de la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional.

“Es esencial que los representantes de los partidos políticos entiendan su rol de representación del electorado. La ciudadanía los quiere ver hacer una gestión diferente”, plantean las organizaciones en un comunicado.

Además, señalan que esta nueva Asamblea tiene la responsabilidad de detener el abuso en la utilización de los fondos públicos y realizar una exhaustiva verificación de antecedentes en los nombramientos que requieren aprobación legislativa.




La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:10 Bomberos de Panamá impulsan reforma legal para modernizar su operación Leer más
  • 05:07 ‘Nuestra cultura es significativamente tolerante a la corrupción’: Luis Stoute, exsubadministrador de la AIG Leer más
  • 05:06 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Ajustes al interés preferencial avanzan en primer debate con incremento del 1% y sin subsidio a viviendas de segunda Leer más
  • 05:05 La espera termina: pacientes con cáncer de serán trasladados al Hospital de Cancerología Leer más
  • 05:04 Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Ajuste necesario Leer más
  • 05:01 Meduca reitera que las clases este 4 de abril se desarrollarán con normalidad Leer más
  • 05:00 De los datos a la innovación Leer más
  • 05:00 Producir alimentos sin agroquímicos en Panamá es posible Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • Nicaragua sigue bloqueando la entrada de Martinelli a su territorio y las autoridades activan un plan B. Leer más
  • Juez absuelve al exministro Federico Suárez y a siete más por el caso de la autopista Arraiján-Chorrera. Leer más
  • Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:07 ‘Nuestra cultura es significativamente tolerante a la corrupción’: Luis Stoute, exsubadministrador de la AIG Leer más
  • 04:57 Salvoconducto de Martinelli vence sin respuesta del Gobierno de Nicaragua; seguirá asilado en la embajada Leer más
  • 00:01 Corporación La Prensa y SERTV firman acuerdo de cooperación  Leer más
  • 23:14 Diputados reavivan críticas a jubilaciones especiales de altos mandos policiales Leer más
  • 22:13 Visita del secretario de Defensa de Estados Unidos: Esta sería su agenda en Panamá Leer más