Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Viáticos y partidas: los puntos claves de la reforma a la Ley de presupuesto

Este lunes 2 de septiembre, el proyecto de ley será analizado en tercer debate.

Viáticos y partidas: los puntos claves de la reforma a la Ley de presupuesto
Felipe Chapman, ministro de Economía y Finanzas. LP/Isaac Ortega

La tarde del pasado jueves 29 de agosto, la Asamblea Nacional aprobó en segundo debate el proyecto de ley que modifica el presupuesto general del Estado para el 2024 (Ley 418 de 29 de diciembre de 2023). Estos son algunos datos relevantes que debes saber sobre el tema:

  • Se aprobó que los traslados de partidas de $500 mil con un centavo o más se remitirán a la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional para su aprobación o rechazo. El Ejecutivo había propuesto que los traslados por arriba de $5 millones serían enviados a la Asamblea, pero durante el primer debate los diputados rebajaron ese tope a $200 mil.

  • Los montos de $200 mil y un centésimo hasta $500 mil con un centésimo serán evaluados, tramitados y autorizados por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

  • En casos de emergencia nacional declarada por el Consejo de Gabinete, el Ejecutivo, a través del Ministerio de Economía y Finanzas podrá tramitar traslados de partidas por un monto de $2 millones. En el proyecto que el MEF presentó a la Asamblea se proponía $10 millones.

Los viáticos al exterior quedaron así:

  • Los funcionarios de alta jerarquía, que viajen a Europa, Asia, África y Oceanía tendrán derecho a $600 por día. Cuando viajen a Estados Unidos, Canadá, Argentina, Brasil y Chile tendrán derecho a $500 por día. Cuando se trate de México, Centroamérica, el Caribe y el resto de América Latina podrán cobrar $400 por día.

  • El resto de funcionarios, directores, administradores, entre otros, cuando viajen a Europa, Asia, África y Oceanía, tendrán derecho a $500 por día. Mientras que cuando se trate de Estados Unidos, Canadá, Argentina, Brasil y Chile, tendrán derecho a $400 por día. En tanto que para México, Centroamérica, el Caribe y el resto de América Latina podrán cobrar $300 por día.

  • Al momento de votar, 62 diputados de distintas bancadas le dieron luz verde a la iniciativa legislativa.

Este lunes 2 de septiembre, el proyecto será analizado en tercer debate.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 19:27 Comisión de Gobierno sesiona para analizar propuesta de ley de amnistía que beneficiaría a Martinelli y Varela. Leer más
  • 19:13 Frente frío en Panamá: Sinaproc activa vigilancia en estas regiones Leer más
  • 19:03 Meduca rinde balance de las clases: la educación panameña golpeada por paros Leer más
  • 19:03 Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista Leer más
  • 18:48 Diputados a favor de la amnistía para Martinelli y Varela: ¿Quiénes son? Leer más
  • 18:31 Nuevo caso de maltrato y abuso infantil sacude la Comarca Ngäbe Buglé: ordenan arresto de cinco personas Leer más
  • 18:22 José Caballero desata la alegría en Tampa Bay, con un ‘grand slam’ que acabó con una mala racha Leer más
  • 18:10 McKinsey & Company: la inteligencia artificial puede generar un valor económico de hasta $27 millones de millones en el mundo Leer más
  • 17:44 Panamá norte sigue esperando la apertura de la Policlínica de Villa Zaíta: ¿cuándo estará lista?  Leer más
  • 17:34 Comisión de Gobierno cita a diputados un día después de que se presentara propuesta para beneficiar a Martinelli y a Varela Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • Estados Unidos vuelve a Sherman y Rodman: Panamá firma acuerdo clave con el Pentágono. Leer más
  • Primer semiconductor panameño con patente solicitada: chip nanométrico de la UTP. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 19:27 Comisión de Gobierno sesiona para analizar propuesta de ley de amnistía que beneficiaría a Martinelli y Varela. Leer más
  • 19:03 Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista Leer más
  • 18:48 Diputados a favor de la amnistía para Martinelli y Varela: ¿Quiénes son? Leer más
  • 17:34 Comisión de Gobierno cita a diputados un día después de que se presentara propuesta para beneficiar a Martinelli y a Varela Leer más
  • 17:30 Trump afirma que Estados Unidos ha enviado ‘muchas tropas’ a Panamá Leer más