Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Video: Río Indio, voces de una comunidad en la ruta del agua

El Canal se comprometió a presentar diversas alternativas de compensación y a evaluar cada caso. El reto es lograr un equilibrio en el que las compensaciones sean justas para los afectados, respetando sus derechos y minimizando el impacto de la reubicación.

Un equipo periodístico de La Prensa visitó Limón, una pequeña población del distrito de Chagres, en Colón. Partimos de madrugada desde Ciudad de Panamá, cruzamos el puente del Atlántico y vimos el amanecer sobre el lago Gatún, envuelto en neblina a esa hora. Seguimos por la carretera serpenteante rumbo a la costa abajo, pero en lugar de llegar al mar, tomamos la ruta hacia la montaña.

Video: Río Indio, voces de una comunidad en la ruta del agua
Gira para conocer las personas y poblados afectados por el proyecto de la ACP, embalse de Río Indio. 21 de febrero de 2025. LP Alexander Arosemena

El propósito del viaje era conocer la opinión de los habitantes de las comunidades a orillas del río Indio sobre el embalse que construirá el Canal de Panamá para garantizar el suministro de agua potable y el tránsito de los barcos.

En este video, sus testimonios:

Video: Río Indio, voces de una comunidad en la ruta del agua
Una familia camina por el Río Indio. Gira para conocer las personas y poblados afectados por el proyecto de la ACP, Embalse de Río Indio. 21 de febrero de 2025. Foto: Alexander Arosemena

El lago de río Indio garantizará agua para el paso de los barcos por el Canal de Panamá y el consumo humano.

De acuerdo a datos preliminares de un censo que se realiza en la zona, en el área hay 538 hogares, 1714 personas: 53% son hombres, y 47% son mujeres.

Según la subadministradora del Canal, Ilya Espino de Marotta, se busca garantizar un proceso justo y transparente, tomando en cuenta las condiciones específicas de cada familia.

El censo, contó, servirá de base para definir las compensaciones. Todo el proyecto cuesta $1,500 millones.

Video: Río Indio, voces de una comunidad en la ruta del agua
Productor de café con su producción del año camino a La Chorrera. Comunidad de El Limón de Chagres, provincia de Colón. Gira para conocer las personas y poblados afectados por el proyecto de la ACP, Embalse de Río Indio. 21 de febrero de 2025. Foto: Alexander Arosemena

“Las condiciones de todas las personas no son iguales, no todas las comunidades son iguales y las afectaciones no son iguales”, afirmó la subadministradora en entrevista con La Prensa. Por ello, la forma en que se manejarán las compensaciones será diferente en cada caso.

Video: Río Indio, voces de una comunidad en la ruta del agua
Letreros en oposición al proyecto. Comunidad de El Limón de Chagres, provincia de Colón. Gira para conocer las personas y poblados afectados por el proyecto de la ACP, Embalse de Río Indio. 21 de febrero de 2025. Foto: Alexander Arosemena
Video: Río Indio, voces de una comunidad en la ruta del agua
Niños jugando béisbol. Comunidad de Boca de Uracillo, provincia de Coclé. Gira para conocer las personas y poblados afectados por el proyecto de la ACP, Embalse de Río Indio. 21 de febrero de 2025. Foto: Alexander Arosemena



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 02:49 Petro dice que su adicción es ‘al amor’ y niega tener un problema con las drogas Leer más
  • 00:46 Trump justifica la salida parcial de Musk del Gobierno: ‘Esperábamos que lo hiciera’ Leer más
  • 00:12 Rusia lanza contra Kiev un ataque masivo con misiles y drones Leer más
  • 00:01 Asamblea suspende comparecencias de embajadores designados a la espera de respuestas del canciller Leer más
  • 23:53 Conep rechazó la huelga indefinida de gremios magisteriales: ‘frenan la recuperación económica’ Leer más
  • 23:33 Una docena de estados de Estados Unidos demanda a Trump por los aranceles Leer más
  • 22:59 Juez de cumplimiento rechaza petición de Jorge ‘Churro’ Ruiz de solicitar libertad vigilada Leer más
  • 22:36 Emiten aviso de vigilancia por altas temperaturas y sensación térmica elevada en el país Leer más
  • 22:02 Fiebre amarilla: hospital en la 24 de Diciembre se alista para atender posibles casos Leer más
  • 21:58 Panamá se alista para enfrentar el Campeonato Sub-20 Femenino de Concacaf Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 00:01 Asamblea suspende comparecencias de embajadores designados a la espera de respuestas del canciller Leer más
  • 21:08 Miguel Antonio Bernal ya no viajará a París: Joanna Villarreal será la nueva embajadora en Francia Leer más
  • 20:47 Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera  Leer más
  • 15:20 Padres apuestan por la educación en medio de paro docente Leer más
  • 05:09 Mayer Mizrachi obtiene aval para crear empresa municipal: ¿riesgo de estructura paralela? Leer más