Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Visita del secretario de Defensa de Estados Unidos: Esta sería su agenda en Panamá

El 8 de abril comenzará con una reunión entre el Secretario de Defensa y el presidente en horas de la mañana, seguida de un recorrido por la cuenca hídrica del Canal. Al mediodía, el funcionario visitará la base del Servicio Nacional Aeronaval (Senan) y, a las 2:00 p.m., se trasladará al Fuerte Sherman, en Colón.

Visita del secretario de Defensa de Estados Unidos: Esta sería su agenda en Panamá
Pete Hegseth, secretario de Defensa de Estados Unidos. EFE

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, tiene previsto llegar a Panamá el lunes 7 de abril para sostener reuniones de alto nivel con las autoridades del país. Su agenda incluye un encuentro con el presidente, José Raúl Mulino, en el que abordarán temas de cooperación en seguridad y defensa.

Además, visitará la base del Servicio Nacional Aeronaval (Senan), recorrerá las esclusas del Canal de Panamá y se trasladará al Fuerte Sherman, en la provincia de Colón, un punto estratégico en la región atlántica.

Detalles de la agenda

Las actividades comenzarán el 7 de abril, cuando la base naval de Rodman será el escenario de una recepción oficial en honor al jefe del Comando Sur de Estados Unidos, Alvin Holsey. El evento reunirá a autoridades locales y representantes del sector seguridad, aunque no contará con la presencia del Secretario de Defensa, quien arribará al país ese mismo día para cumplir con su agenda oficial.

El 8 de abril comenzará con una reunión entre el Secretario de Defensa y el presidente en horas de la mañana, seguida de un recorrido por la cuenca hídrica del Canal. Al mediodía, el funcionario visitará la base del Servicio Nacional Aeronaval (Senan) y, a las 2:00 p.m., se trasladará al Fuerte Sherman, en Colón.

Visita del secretario de Defensa de Estados Unidos: Esta sería su agenda en Panamá
José Raúl Mulino, presidente de la República. LP/Alexander Arosemena

En la noche, a las 8:00 p.m., asistirá a una recepción junto a los ministros de Seguridad de la región.

Al día siguiente, participará en la Conferencia de Seguridad Centroamericana 2025 (CENTSEC) que se realizará en Panamá, donde se discutirán estrategias de cooperación con los representantes de cada país de la región.

Temas a tratar

El presidente José Raúl Mulino conversó recientemente con La Prensa sobre la próxima visita de Hegseth, destacando la relevancia de los temas que serán abordados en la reunión bilateral. “Tengo con él una reunión programada donde trataremos los asuntos propios de la visita de un alto funcionario norteamericano, especialmente todo lo inherente a la seguridad en el Canal”, afirmó el mandatario.

Entre los puntos clave de la agenda, Mulino resaltó la situación migratoria, un tema que, según él, “afortunadamente, va siendo historia en nuestro país”. Sin embargo, advirtió sobre la necesidad de evitar un repunte en la inmigración ilegal.

También mencionó la lucha contra el narcotráfico y la seguridad cibernética, aspectos que considera fundamentales para la protección del Canal de Panamá y la estabilidad regional.

En cuanto a la relación con China, el presidente indicó que espera que el Secretario de Defensa estadounidense plantee directamente cualquier inquietud al respecto para abordarla en la reunión. “Esta visita demuestra el interés de Estados Unidos en mantener una relación fluida con Panamá y fortalecer el intercambio de información bilateral”, sostuvo, enfatizando su disposición a responder preguntas y considerar propuestas que fortalezcan la cooperación en estos temas clave.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 12:34 ‘Adiós, padre’, los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco Leer más
  • 10:17 En su último adiós, recuerdan al papa Francisco como un constructor de puentes y no de muros Leer más
  • 08:41 Trump, Zelensky, Lula, Milei y otros líderes mundiales asisten al funeral del papa Leer más
  • 07:36 El mundo despide a Francisco, ‘el papa de la misericordia’ y primer pontífice latinoamericano Leer más
  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Un legado de humildad y valentía Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 05:00 La encíclica Fe y Razón Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 22:25 Moltó niega conflicto de interés en designación de Astrid Ábrego, exabogada de Cobre Panamá Leer más
  • 20:42 Polémica por designación de exabogada de Cobre Panamá como viceministra de Comercio Exterior  Leer más
  • 17:46 Coordinadora del Foro Ciudadano responde: el Conep ‘no quería la participación de Apede’ Leer más
  • 15:02 Líder estudiantil denuncia amenazas y persecución ideológica por la ‘izquierda radical’ dentro de la universidad Leer más