Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Willie Bermúdez busca liderar el Partido Panameñista: ‘Es hora de hacer oposición’

El aspirante a dirigir el colectivo político dejó claro que su visión está enfocada en alinear al partido con los valores y expectativas que la ciudadanía exige para gobernar el país en 2029.

Willie Bermúdez busca liderar el Partido Panameñista: ‘Es hora de hacer oposición’
Willie Bermúdez fue candidato a la Alcaldía de Panamá el pasado 5 de mayo. LP/Isaac Ortega

Guillermo “Willie” Bermúdez, excandidato a la Alcaldía de Panamá, anunció oficialmente su intención de asumir la dirección del Partido Panameñista, en el cual milita activamente.

Bermúdez explicó que formalizará su candidatura una vez el Tribunal Electoral valide la convención del partido, programada para los días 15 y 16 de marzo de 2025.

El aspirante a dirigir el colectivo político dejó claro que su visión está enfocada en alinear al partido con los valores y expectativas que la ciudadanía exige para tener un candidato a la Presidencia en 2029.

“Necesitamos hacer un trabajo de oposición porque muchos de los electos [diputados panameñistas] votan como si fueran gobierno”, afirmó Bermúdez, en un llamado a la cohesión interna y a la defensa de una línea ideológica clara frente a los retos políticos actuales.

En este contexto, el pasado 23 de octubre, José Isabel Blandón, actual presidente del Partido Panameñista, dirigió una carta al Directorio Nacional refiriéndose a la importancia de la renovación interna del colectivo. Tras los resultados de las elecciones del pasado 5 de mayo, Blandón destacó la necesidad de un replanteamiento estratégico para fortalecer la conexión con las bases y responder a las demandas ciudadanas.

Como parte de este esfuerzo, señaló que en septiembre se llevó a cabo una consulta nacional para definir la hoja de ruta hacia una reestructuración profunda, reafirmando su disposición de poner su cargo a disposición en favor de esta iniciativa.

Willie Bermúdez busca liderar el Partido Panameñista: ‘Es hora de hacer oposición’
José Isabel Blandón, presidente del Partido Panameñista. LP/Isaac Ortega

Además, el líder panameñista propuso convocar una Convención Nacional Extraordinaria para los días 15 y 16 de marzo de 2025, en la cual todos los miembros de la Junta Directiva y los Directores Nacionales, tanto principales como suplentes, renunciarían o pondrían sus cargos a disposición.

Blandón hizo un llamado a los dirigentes a realizar este acto de desprendimiento en beneficio del partido, subrayando que, aunque el Código Electoral establece períodos de cinco años, el Panameñismo necesita una renovación anticipada para enfrentar con fuerza los retos políticos del futuro inmediato.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 10:17 En su último adiós, recuerdan al papa Francisco como un constructor de puentes y no de muros Leer más
  • 08:41 Trump, Zelensky, Lula, Milei y otros líderes mundiales asisten al funeral del papa Leer más
  • 07:36 El mundo despide a Francisco, ‘el papa de la misericordia’ y primer pontífice latinoamericano Leer más
  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Un legado de humildad y valentía Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 05:00 La encíclica Fe y Razón Leer más
  • 05:00 Herederos del sumo pontífice Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 22:25 Moltó niega conflicto de interés en designación de Astrid Ábrego, exabogada de Cobre Panamá Leer más
  • 20:42 Polémica por designación de exabogada de Cobre Panamá como viceministra de Comercio Exterior  Leer más
  • 17:46 Coordinadora del Foro Ciudadano responde: el Conep ‘no quería la participación de Apede’ Leer más
  • 15:02 Líder estudiantil denuncia amenazas y persecución ideológica por la ‘izquierda radical’ dentro de la universidad Leer más