Asumió como jefe de Estado en marzo y su primera visita oficial es a Panamá. El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, llega este lunes 7 de abril acompañado de empresarios del sector agrícola para sostener una reunión con el presidente panameño, José Raúl Mulino.
Según informó la cancillería uruguaya, parte del diálogo que se sostendrá con el presidente Mulino está encaminado a abrir nuevas negociaciones comerciales entre ambas naciones. Se espera que la agenda empiece a las 10:30 a.m. en el Palacio de las Garzas.
Uruguay fue uno de los países patrocinadores para que Panamá formalizara su adhesión como Estado Asociado al Mercado Común del Sur (Mercosur), un proceso que inició en julio de 2024, cuando Mulino recién iniciaba su mandato, y que se formalizó en diciembre de ese año, cuando el exmandatario Luis Lacalle Pou aún presidía la nación sudamericana.

Uno de los intereses del Mercosur en Panamá es su plataforma logística, no obstante, también se ha puesto sobre la mesa el incentivo del comercio entre el istmo y el sur de América. Según informaron medios uruguayos, los empresarios que acompañan al presidente Orsi son productores de arroz.
Mulino asistió en marzo pasado a la toma de posesión de su homólogo Orsi en Montevideo, espacio donde se habría extendido la invitación a Panamá.
Tras culminar su agenda en tierras panameñas, Orsi se dirigirá a Honduras para asistir a la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac). A pesar de que Panamá es miembro de este grupo de naciones, no ha confirmado su asistencia.
A la cumbre de Celac han confirmado su presencia líderes mayoritariamente a la izquierda del espectro político en América Latina. El propio Orsi ganó las elecciones uruguayas como parte de la coalición de izquierda Frente Amplio, siendo también el delfín político del emblemático expresidente de Uruguay, José ‘Pepe’ Mujica.
Acudirán también la presidenta de México, Claudia Sheinbaum; el presidente de Colombia, Gustavo Petro y el presidente de Brasil, Luis Inacio ‘Lula’ Da Silva. También lo harán los mandatarios de otros 7 países.