Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Yamandú Orsi llega a Panamá con empresarios del sector agrícola

Desde Montevideo informan que arroceros acompañan al presidente Yamandú Orsi en su visita a Panamá. Nuevas oportunidades comerciales estarían en la agenda.

Yamandú Orsi llega a Panamá con empresarios del sector agrícola
El presidente de la República, José Raúl Mulino, asistió a la toma de posesión de su homólogo uruguayo, Yamandú Orsi, el pasado 1 de marzo.

Asumió como jefe de Estado en marzo y su primera visita oficial es a Panamá. El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, llega este lunes 7 de abril acompañado de empresarios del sector agrícola para sostener una reunión con el presidente panameño, José Raúl Mulino.

Según informó la cancillería uruguaya, parte del diálogo que se sostendrá con el presidente Mulino está encaminado a abrir nuevas negociaciones comerciales entre ambas naciones. Se espera que la agenda empiece a las 10:30 a.m. en el Palacio de las Garzas.

Uruguay fue uno de los países patrocinadores para que Panamá formalizara su adhesión como Estado Asociado al Mercado Común del Sur (Mercosur), un proceso que inició en julio de 2024, cuando Mulino recién iniciaba su mandato, y que se formalizó en diciembre de ese año, cuando el exmandatario Luis Lacalle Pou aún presidía la nación sudamericana.

Yamandú Orsi llega a Panamá con empresarios del sector agrícola
Panamá se formalizó como Estado asociado del Mercosur en diciembre de 2024, un proceso que inició en julio, cuando Mulino recién iniciaba su mandato.

Uno de los intereses del Mercosur en Panamá es su plataforma logística, no obstante, también se ha puesto sobre la mesa el incentivo del comercio entre el istmo y el sur de América. Según informaron medios uruguayos, los empresarios que acompañan al presidente Orsi son productores de arroz.

Mulino asistió en marzo pasado a la toma de posesión de su homólogo Orsi en Montevideo, espacio donde se habría extendido la invitación a Panamá.

Tras culminar su agenda en tierras panameñas, Orsi se dirigirá a Honduras para asistir a la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac). A pesar de que Panamá es miembro de este grupo de naciones, no ha confirmado su asistencia.

A la cumbre de Celac han confirmado su presencia líderes mayoritariamente a la izquierda del espectro político en América Latina. El propio Orsi ganó las elecciones uruguayas como parte de la coalición de izquierda Frente Amplio, siendo también el delfín político del emblemático expresidente de Uruguay, José ‘Pepe’ Mujica.

Acudirán también la presidenta de México, Claudia Sheinbaum; el presidente de Colombia, Gustavo Petro y el presidente de Brasil, Luis Inacio ‘Lula’ Da Silva. También lo harán los mandatarios de otros 7 países.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 21:36 Policía busca al autor de un incendio en la residencia del gobernador de Pensilvania, Josh Shapiro Leer más
  • 21:14 Piastri se apunta a la lucha por un Mundial que domina McLaren Leer más
  • 20:52 Un Domingo de Ramos en el Casco Antiguo de ciudad de Panamá Leer más
  • 20:30 Sorteo de oro dominical del 13 de abril de 2025 Leer más
  • 20:21 OMI aprueba normativa para reducir las emisiones en el transporte marítimo Leer más
  • 20:08 Del 26 de abril al 3 de mayo: Semana de la Vacunación de las Américas, incluyendo Panamá Leer más
  • 19:58 China frena las exportaciones de tierras raras a Estados Unidos Leer más
  • 19:22 Senan rescata 11 turistas en isla Bolaños Leer más
  • 18:03 Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz Leer más
  • 17:15 Economistas de la ONU advierten de que el comercio mundial podría caer hasta un 3% por los aranceles de Trump Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • ¿Dónde está el dinero? Lotería denuncia posible daño patrimonial por más de $768 mil. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • Tiempos turbulentos: BlackRock y la banca de Estados Unidos alertan sobre el panorama económico. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 14:09 Arzobispo Ulloa alerta que el verdadero enemigo de Panamá ‘es la corrupción y la impunidad’ Leer más
  • 12:28 Cámara de Comercio advierte que extender la amnistía a casos de corrupción ‘es un grave atropello legal y moral’ y pide rechazar el proyecto de ley Leer más
  • 05:05 Propuesta de ley de amnistía a Martinelli y Varela podría ser aprobada con 19 votos Leer más
  • 05:03 Pedro Meilán: ‘Panama Ports hace lo que le permiten hacer’ Leer más
  • 04:45 ¿Dónde está el dinero? Lotería denuncia posible daño patrimonial por más de $768 mil Leer más