Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


‘Yo cometí un error’, dijo Pérez Barboni sobre su voto a favor de otorgar licencias a diputados para litigar

‘Yo cometí un error’, dijo Pérez Barboni sobre su voto a favor de otorgar licencias a diputados para litigar
José Pérez Barboni, diputado de Moca. LP/Elysée Fernández


El diputado del Movimiento Otro Camino (Moca), José Pérez Barboni, reconoció su error al haber votado a favor de la resolución que pretendía conceder licencia para que 6 diputados principales y 4 suplentes pudieran ejercer la abogacía.

“Yo no vengo aquí a excusarme. Yo cometí un error”, fueron las palabras con las que el diputado inició su intervención en Telemetro Reporta.

Pérez Barboni admitió haberse contradicho, señalando que su propuesta legislativa que reforma el reglamento interno de la Asamblea Nacional (AN), ya había mencionado que ciertas prácticas, aunque constitucionales según la Corte Suprema de Justicia (CSJ), no son necesariamente morales.

El recién estrenado diputado reconoció que la inexperiencia política y la presión influyeron en su voto. Admitió que podría haberse comunicado mejor con su equipo legal y asesorarse adecuadamente antes de la votación.

La propuesta, presentada por su colega Ernesto Cedeño, de Moca, fue rechazada la tarde del miércoles 3 de julio, con 51 votos en contra y 14 a favor en el pleno de la Asamblea Nacional.

Pérez Barboni reiteró su disposición a rectificar su error, mencionando que lo haría constar en acta en el pleno. “Estoy dispuesto a rectificar esto aquí junto a ustedes, estoy dispuesto a rectificarlo en el pleno”.

El excandidato presidencial y líder de MOCA, Ricardo Lombana, también se refirió a la actuación del diputado Ernesto Cedeño, proponente de la propuesta.

Lombana considera un error las licencias de los diputados para litigar, pero respeta la postura de los diputados de su partido. “Él es diputado (Ernesto Cedeño) y le respeto su postura (…). Ante la reacción de la opinión pública, yo creo que él tiene que reconocer que fue un error la postura o mantenerse”.

La Constitución, en su artículo 158, permite que los diputados que son abogados puedan ejercer ante el Órgano Judicial, “fuera del periodo de sesiones o dentro de este mediante licencia concedida por el pleno de la Asamblea Nacional”.

Igualmente, la Corte Suprema de Justicia, en un fallo del 29 de noviembre de 2017, declaró que no es inconstitucional la Resolución 1 del 2 de julio de 2014 (similar a la que se quería aprobar ahora), mediante la cual la AN concedió licencia para ejercer la profesión de abogado a nueve diputados de aquella época.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:06 ‘No estamos seguros en nuestro país’: el desesperado mensaje de los deportados por Trump Leer más
  • 05:06 Al grano: Presidente, no muestre los dientes si no va a morder Leer más
  • 05:05 Fernando Castañeda: ‘Esa ley del Seguro es descarnizada, diabólica e individualista’ Leer más
  • 05:04 ¿Cumplen las exportaciones panameñas con la nueva normativa ambiental de la UE? Leer más
  • 05:04 Créditos educativos de Ifarhu, requisitos, plazos y montos disponibles Leer más
  • 05:04 Bancos estatales exigen 3% a promotores para liberar créditos de vivienda, encareciendo los costos Leer más
  • 05:03 Expertos instan a reforzar la cooperación fiscal para salir de las listas de la Unión Europea Leer más
  • 05:02 Tal Cual Leer más
  • 05:02  La Leña Roja pega y buscará sentenciar la serie en Monagrillo  Leer más
  • 05:02 Una catástrofe jurídica  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El ‘Diablo Negro’, el pez que emergió desde las profundidades del océano, será preservado para la ciencia. Leer más
  • Solo 26 estudiantes de escuelas oficiales logran cupo en medicina en la Universidad de Panamá. Leer más
  • El virus de oropouche se expande a Chepo y La Chorrera, sumando 107 casos en Panamá. Leer más
  • 20 mil cheques de becas sin reclamar, Ifarhu impulsa pago digital para becarios. Leer más
  • Tocumen da un paso atrás sobre posible regreso de Air China, Aeronáutica Civil no ha recibido solicitud de la aerolínea. Leer más
  • Solo 200 cupos para más de 2,300 aspirantes: el reto de ingresar a medicina en la Universidad de Panamá. Leer más
  • Agroferias del IMA: Conozca los puntos de venta para este 17 y 18 de febrero. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:06 ‘No estamos seguros en nuestro país’: el desesperado mensaje de los deportados por Trump Leer más
  • 05:05 Fernando Castañeda: ‘Esa ley del Seguro es descarnizada, diabólica e individualista’ Leer más
  • 21:45 Diferencias en la coalición Vamos por la ‘solidaridad’ en el sistema de pensiones  Leer más
  • 20:11 Salvoconducto, ¿una salida para Martinelli? Leer más
  • 20:08 Imágenes desde Panamá: el nuevo eslabón en la maquinaria de deportación de Trump Leer más