El diputado del Movimiento Otro Camino (Moca), José Pérez Barboni, reconoció su error al haber votado a favor de la resolución que pretendía conceder licencia para que 6 diputados principales y 4 suplentes pudieran ejercer la abogacía.
“Yo no vengo aquí a excusarme. Yo cometí un error”, fueron las palabras con las que el diputado inició su intervención en Telemetro Reporta.
“Yo cometí un error, inclusive me contradije porque en mi reforma al reglamento interno menciono que esta es una práctica lamentable”, reconoció en #CuartoPoder el diputado de @OtrocaminoPma, José @PerezBarboni, sobre su voto a favor de la resolución que otorgaba licencia a… pic.twitter.com/pWBYbcqdQC
— Telemetro Reporta (@TReporta) July 4, 2024
Pérez Barboni admitió haberse contradicho, señalando que su propuesta legislativa que reforma el reglamento interno de la Asamblea Nacional (AN), ya había mencionado que ciertas prácticas, aunque constitucionales según la Corte Suprema de Justicia (CSJ), no son necesariamente morales.
El recién estrenado diputado reconoció que la inexperiencia política y la presión influyeron en su voto. Admitió que podría haberse comunicado mejor con su equipo legal y asesorarse adecuadamente antes de la votación.
La propuesta, presentada por su colega Ernesto Cedeño, de Moca, fue rechazada la tarde del miércoles 3 de julio, con 51 votos en contra y 14 a favor en el pleno de la Asamblea Nacional.
Pérez Barboni reiteró su disposición a rectificar su error, mencionando que lo haría constar en acta en el pleno. “Estoy dispuesto a rectificar esto aquí junto a ustedes, estoy dispuesto a rectificarlo en el pleno”.
El excandidato presidencial y líder de MOCA, Ricardo Lombana, también se refirió a la actuación del diputado Ernesto Cedeño, proponente de la propuesta.
Lombana considera un error las licencias de los diputados para litigar, pero respeta la postura de los diputados de su partido. “Él es diputado (Ernesto Cedeño) y le respeto su postura (…). Ante la reacción de la opinión pública, yo creo que él tiene que reconocer que fue un error la postura o mantenerse”.
La Constitución, en su artículo 158, permite que los diputados que son abogados puedan ejercer ante el Órgano Judicial, “fuera del periodo de sesiones o dentro de este mediante licencia concedida por el pleno de la Asamblea Nacional”.
Igualmente, la Corte Suprema de Justicia, en un fallo del 29 de noviembre de 2017, declaró que no es inconstitucional la Resolución 1 del 2 de julio de 2014 (similar a la que se quería aprobar ahora), mediante la cual la AN concedió licencia para ejercer la profesión de abogado a nueve diputados de aquella época.