Los primeros lotes de café especial de Panamá ya fueron empacadas y enviados a 30 laboratorios, tanto en el país como en otras partes del mundo, para participar en la vigésima cuarta versión de The Best of Panamá.
Debido a la pandemia por Covid-19, este año la catación de café gourmet, que tradicionalmente reunía a jueces y conocedores del grano en Chiriquí en las diferentes mesas de evaluación, se hará en 30 laboratorios (diez en Panamá y 20 en otras partes del mundo) y donde cada juez, unitariamente, utilizarán sus sentidos (olfato, paladar y otros) para determinar cuales serán los mejores cafés del 2020.
Plinio Ruíz, presidente de la Specialty Coffee Association of Panamá (SCAP), reveló que para esta Vigésima Cuarta Versión, se han inscrito 161 lotes de café provenientes de Boquete, Volcán y Renacimiento, evento que será del 27 al 30 de julio de este año.
“Los productores en medio de esta pandemia han retomado con más fuerza la actividad del café especial y han dedicado su mayor esfuerzo a entregar un café más reposado y con mayor calidad”, expresó Ruíz.
Por su parte, Daysi de Ruiz, secretaria ejecutiva de SCAP, dijo que desde este lunes 15 de junio comenzaron a recibir los lotes con rigurosos procesos de bioseguridad, para garantizar la seguridad de los colaboradores, productores y la calidad del grano, que comienza desde que el productor entrega el café, inicia un proceso de pesa, análisis de humedad y temperatura, hasta el empaque al vacío.
Cabe destacar que cada lote de café pesa 150 libras, donde se incluye las muestras para el tueste del grano.
El café presentado a los jueces comprenden cinco categorías: geishas naturales, geisha con procesos, geishas lavados, cafés tradicionales naturales, café con procesos, cafés tradicionales lavados y pacamaras.