Un total de 65 hectáreas fueron reforestadas en la región de Azuero (Los Pozos y Macaracas) como compensación tras la construcción del tercer puente sobre el Canal de Panamá, ubicado en la provincia de Colón.
Así lo dio a conocer Tomás Fernández, gerente ejecutivo de la División de Ambiente de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP). quien indicó que por mandato del Ministerio de Ambiente se les asignó reforestar la cuenca del río La Villa.
Resaltó que en estas zonas se hizo un trabajó con los residentes. Se hizo siembra de café y ganadería sostenible, lo que alcanzó a mil 500 productores.
Dijo que la ACP le dará el seguimiento a este proyecto por cuatro años y posteriormente pasará al Ministerio de Ambiente.
Aseguró que a estos productores se les ha apoyado a tal punto que ya se encuentran comercializando el café a través de la Asociación de Productores de Café de la Cuenca.
Con la ampliación del Canal de Panamá, la ACP ya había reforestado otras 54 hectáreas en El Cenegón del Mangle ubicado en París distrito de Parita, provincia de Herrera.
Fernández recordó que han tenido que reforestar en todo el país por instrucciones del Ministerio de Ambiente.
Las declaraciones de Fernández se dieron este viernes en el marco del VIII Congreso Científico Nacional y II Congreso Internacional que se realiza en el Centro Regional Universitario de Azuero.